Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Prepárese para la tercera edición del Sucursal Fest de Cali

Prepárese para la tercera edición del Sucursal Fest de Cali

El Sucursal Fest de Cali celebra su tercera edición entre el 16 y el 18 de junio. En este evento, patrocinado por la Alcaldía y la Secretaría de Cultura de Cali, convergen expresiones diversas, como la música y las artes urbanas.

separadorBCNK articulo Noticias castinta 01

Este festival de las artes integradas reunirá exponentes musicales de electrónica, rock, indie, pop, rap y freestyle. Artistas de toda Colombia estarán presentes con manifestaciones como el street dance, el muralismo, las artes visuales y el arte queer.

Además de la programación musical, este festival abrirá espacios de conversación sobre temas culturales vigentes y muestras artísticas diversas. Varios colectivos de la ciudad pondrán sobre la mesa temáticas como el freestyle como herramienta de transformación social, el hip hop a través de la historia, el crecimiento de la industria musical; también se llevarán a cabo la batalla final de la primera Liga Distrital de Freestyle, batallas de danza urbana y la conmemoración de los 50 años del Hip Hop. Todo esto acompañado por una oferta gastronómica y una feria de emprendimientos para los asistentes.

Las actividades se realizarán en el Parque de la Retreta, en Cali. Y la entrada es gratuita. El cartel destaca músicos reconocidos como Superlitio (Cali), Armenia (Bogotá), Higuita en Chanclas (Medellín), Dawer X Damper (Cali), Penyair (Bogotá) o Kasbeel (Buenaventura).  Alrededor de 150 artistas estarán participando durante los tres días del festival.

Si bien los sonidos que abarca el rock y el rap han predominado, en este festival también habrá un espacio para la electrónica con Hercules & Love Affair, en un formato Dj Set. Además de otros compositores como Julio Victoria, Gladkazuka, Jekill, Juli Monsalve, Petrushka, y más. 

Según Michel Sepúlveda, director del festival, “en 2023, queremos que la gente sienta una atmósfera de festival y es por eso que llevaremos el evento a un siguiente nivel en materia de arte, ambientación y experiencias; además de encontrar exposiciones visuales inmersivas”, invitando a los caleños y colombianos a asistir al evento.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.