Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Toy Stories, del fotógrafo Gabriele Galimberti

Toy Stories, del fotógrafo Gabriele Galimberti

Gabriele Galimberti ha utilizado la fotografía documental para recorrer el planeta buscando historias que reflejen las diferencias entre sus habitantes. En Toy Stories, lo hizo a través de retratos de niños y sus juguetes favoritos.

separador

A
l fotógrafo Gabriele Galimberti le tomó más de dos años finalizar un reportaje gráfico sobre couchsurfing para la revista italiana D La Repubblica. Durante ese tiempo visitó 58 países en todos los continentes del planeta, y además de retratar a sus huéspedes y sus viviendas, también tuvo tiempo para fotografiar a sus hijos, sobrinos, vecinos o a cualquier niño que anduviera cerca.

La idea empezó con una foto que le tomó a Alessia, la hija de 5 años de uno de sus mejores amigos. Esa foto la tomó en Italia, su país natal, y le bastó para querer buscar a más niños y sus juguetes en el resto del mundo. El resultado final, Toy Stories, es una serie fotográfica que luego se convirtió en libro y que retrata a más de 50 niños posando con sus juguetes favoritos: carritos, animales de peluche, fichas apilables y disfraces de piratas o princesas.

Para Galimberti la foto más particular y la que más recuerda de esta serie es la de Maudy, una niña de Zambia que retrató junto a varios pares de gafas de sol: “Estaba en un pueblo donde no hay casi nada: no hay agua potable, no hay electricidad y, por supuesto, no hay jugueterías. Era casi imposible encontrar a un niño con un juguete, pero tuve la suerte de llegar un par de días después de que Maudy encontrara una caja llena de gafas de sol cerca de la carretera principal. Su madre me dijo que tal vez se había caído de algún camión que pasaba por ahí, ¡así que todos los niños estaban jugando con esas gafas!”.

También recuerda a Taha, un niño palestino que vivía con su familia en Beirut, Líbano, y cuya foto está en la serie por la insistencia de la madre del niño: Taha no paraba de llorar, y cuando Galimberti estaba a punto de rendirse, ella le dijo que tenía que tener la fotografía de un niño palestino. Taha finalmente se calmó, y en su fotografía lo pueden ver posando con su carro a control remoto.

Todas las fotografías que están en este artículo son propiedad de Gabriele Galimberti. Para conocer más de su trabajo pueden visitar su perfil de Instagram.

separador2.-Bethsaida-6---Port-au-Prince-Haiti

Bethsaida, 6
Puerto Príncipe, Haití

3.-Mikkel-3---Bergen-Norway

Mikkel, 3
Bergen, Noruega

4.-Allenah-4---El-Nido-Phillipines

Allenah, 4
El Nido, Filipinas

5.-Taha-4---Beirut-Lebanon

Taha, 4
Beirut, Líbano

8.-Zi-Yi-3---Chongquing-China

Zi-Yi, 3
Chongqing, China

9.-Julius-3---Lausanne-Switzerland

Julius, 3
Lausana, Suiza

10.-Arafa--Aisha-4---Bububu-Zanzibar

Arafa y Aisha, 4
Bububu, Zanzibar

12.-Reanya-5---Kuala-Lumpur-Malaysia

Reanya, 5
Kuala Lumpur, Malasia

13.-Callum-4---Fairbanks-Alaska

Callum, 4
Fairbanks, Estados Unidos

15.-Li-Yi-5---Shenyang-China

Li-Yi, 5
Shenyang, China

16.-Maudy-3---Kalulushi-Zambia

Maudy, 3
Kalulushi, Zambia

17.-Henry-5---Berkeley-California

Henry, 5
Berkeley, Estados Unidos

20.-Virginia-5---American-Fork-Utah

Virginia, 5
American Fork, Estados Unidos

21.-Watcharapon-3---Bangkok-Thailand

Watcharapon, 3
Bangkok, Tailandia

22.-Radhika-6---Mumbai-India

Radhika, 6
Mumbai, India

23.-Abel-4---Nopaltec-Mexico

Abel, 4
Nopaltec, México

24.-Roxanne-5---Paris-France

Roxanne, 5
París, Francia

25.-Enea-4---Boulder-Colorado

Enea, 4
Boulder, Estados Unidos

27.-Louis-4---Buena-Vista-Colombia

Louis, 4
Buena Vista, Colombia

28.-Botlhe-4---Maun-Botswana

Botlhe, 4
Maun, Botsuana

30.-Elene-5---Tblisi-Georgia

Elene, 5
Tiflis, Georgia

31.-Niko-5---Homer-Alaska

Niko, 5
Homer, Estados Unidos

32.-Fermina-5---Montevideo-Uruguay

Fermina, 5
Montevideo, Uruguay

33.-Norden-5---Sidi-Benzarne-Morocco

Norden, 5 
Sidi Benzarne, Marruecos

34.-Alessia-5---Castiglion-Fiorentino-Italy

Alessia, 5
Castiglion Fiorentino, Italia

37.-Gabriel-3---Sao-Paulo-Brasil

Gabriel, 3
São Paulo, Brasil

39.-Pavel-5---Kiev-Ukraine

Pavel, 5
Kiev, Ucrania

40.-Puput-4---Ubud-Bali

Puput, 4
Ubud, Bali

42.-Lauren-6---Muskoka-Canada

Lauren, 6
Muskoka, Canadá

43.-Jeronimo-4---Bogota-Colombia

Jerónimo, 4
Bogotá, Colombia

44.-Kalesi-3---Viseisei-Fiji-Islands

Kalesi, 3
Viseisei, Fiyi

45.-Ralf-4---Riga-Latvia

Ralf, 4
Riga, Latvia

46.-Stella-4---Italy Australia

Stella, 4
Italia, Australia

47.-Chiwa-4---Mchinji-Malawi

Chiwa, 4
Mchinji, Malaui

48.-Luc-3---Sao-Paulo-Brazil

Luc, 3
São Paulo, Brasil

51.-Ivi-3---La-Paz-Bolivia

Ivi, 3
La Paz, Bolivia

52.-Keynor-3---Cahuita-Costa-Rica

Keynor, 3
Cahuita, Costa Rica

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025