Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Una cocina creativa

Una cocina creativa

Prana Publicist es un negocio que nos convence de que los limites no existen.

separador

PRANA4

Como entrar a una panadería donde el olor conmueve y nos hace imaginar las delicias que se hacen en el horno, así se siente alguien cuando cruza la puerta para entrar al taller de Prana Publicist: el calor de las máquinas lo pueden transportar a un mundo donde se cocina diseño puro, colombiano y con olor a tinta y papel.

Prana Publicist nació en 2002 como una empresa de publicidad que ofrecía productos de diseño: páginas web, productos multimedia e impresiones en gran formato. Como el mercado de la impresión digital no era masivo y no existía una industria establecida –los clientes eran artistas, gente de laboratorios o productores de eventos–, el terreno se sentía inestable para iniciar un negocio. “Ahí fue cuando decidí darle un enfoque más comercial para trabajar con solo diseño. Luego de un tiempo en el ruedo, la impresión digital se volvió un negocio rentable y me encontré con la libertad para proponer varias ideas”, afirma Ángel Herrera.

PRANA6

El Willy Wonka de Prana es él: se dejó llevar por la pasión hacia el diseño y creó, con un salto al vacío empresarial, su estilo. “Yo desde pelao sabía que esto era para mí. En el colegio hacía las carteleras del día de la madre y los eventos importantes; en todas las materias me apoyaba con el dibujo y los profesores me pasaban”, confiesa.

PRANA1

Con diseño entre los bolsillos y con un machete en la mano para cortar la maleza, empezó a abrir otros caminos para experimentar. Hoy, con una producción de grandes ligas –y tintas–, Prana Publicist es una agencia de diseño, desarrollo, producción y logística de material P.O.P. que incluye ingeniería y desarrollo. Gracias a su organización empresarial y creativa, ha trabajado con clientes como Almacentes Éxito, Mattel, Juan Valdez, LG, Nestlé y Purina, entre otras compañías. Y bueno: este año nos diseñaron el stand del Salón Visual Bacánika, totalmente reciclable y modular. ¡El monstruo va creciendo!

PRANA20

“Lo difícil del negocio específicamente en Colombia radica en la informalidad y en el concepto de lo que es empresa. Primero, no hay que quitarse de la cabeza que la plata no es lo más importante; de hecho, es lo último en lo que se debe pensar. Además, algo muy importante, es enfocar el negocio, que tenga una dirección sin perder la libertad de improvisar y experimentar, pero eso es más fácil cuando hay un camino ya marcado al cual dirigir todas las ideas”, concluye Ángel.

PRANA2

Lo interesante de este expendio de diseño –muy a la colombiana– es que trabaja sin limites. Su insumo principal es el cartón pero puede utilizar prácticamente cualquier superficie: metal, madera, plástico, vidrio o papel. “Lo más loco que hemos hecho fueron unos castillos, pero lo realmente difícil no era lograr la forma –desde el diseño– sino el ensamblaje de las piezas para que fueran estables y quedaran bien en el espacio en el que iban a estar. Como lo logramos, ahora quiero hacer, para la fábrica, un Transformer bien bacano; estoy más que seguro que podemos sacarlo y ya es hora de que uno de mis caprichos se cumpla”, dice Ángel después de más de una década al frente de su negocio.

PRANA23

Prana entiende el diseñocomo esa actividad creativa que rompe paradigmas, que sirve para crear alternativas comerciales y que ayuda a entender que sus acciones no están separadas del impacto en los consumidores; al contrario, el diseño, para ellos, es una herramienta con la que se agranda el concepto a partir de las múltiples caras que se puede adquirir en una superficie.

Prana Publicist es ese lugar donde usted lleva su idea y se la convierten en una realidad de colores y diseño. Por eso, la gente que visita la empresa –como nosotros– sale de allí con los pulmones llenos de pasión y con un calorcito que deja la creatividad cuando hace de las suyas.

separador

Diana Correa

Comunicadora visual

Aunque su acento es Paisa, algo delata que es rola. No le gustan los pares y por eso siempre lleva las medias divorciadas. De color pastel y camisas suaves. Es una romántica empedernida, pero dicen que es una rompecorazones con sabor a cerveza, amante de la escritura y la filosofía, de la lectura y lo natural, sueña con ser florista, y ya casi es Comunicadora Audiovisual. Le gusta robar lapiceros.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Comunicadora visual

Aunque su acento es Paisa, algo delata que es rola. No le gustan los pares y por eso siempre lleva las medias divorciadas. De color pastel y camisas suaves. Es una romántica empedernida, pero dicen que es una rompecorazones con sabor a cerveza, amante de la escritura y la filosofía, de la lectura y lo natural, sueña con ser florista, y ya casi es Comunicadora Audiovisual. Le gusta robar lapiceros.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.