Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Medellín estrena galería en el Urban Fest 2023

Medellín estrena galería en el Urban Fest 2023

Si le llama la atención el grafitti y el muralismo este parche está imperdible para usted, pues el Urban Fest se toma el Centro Comercial Unicentro durante febrero.

separador

Durante todo febrero se estará realizando la temporada de arte urbano Urban Fest. La celebración será en el Centro Comercial Unicentro. Con talleres, galerías de arte abiertas, exposiciones y conversatorios con artistas de la ciudad Urban Fest promete ser un espacio para disfrutar del talento local en un formato para todas las edades.

Esta iniciativa nace como una estrategia para fomentar el arte urbano y su divulgación, las actividades serán coordinadas por colectivos artísticos y culturales como La Feria Del Sticker, Casa Kolacho y Crew Peligrosos. Uno de los mayores atractivos para visitar será “De la calle al lienzo”, una galería en la que participarán más de 20 artistas de graffiti y muralismo de Medellín, esta estará ubicada en el primer piso del centro comercial.

BCNK Urbanfest HOME

El espacio fue intervenido por artistas de la antigua y nueva generación. Estos artistas pioneros y emergentes se encargarán de contar una parte de la historia del arte de las paredes de la ciudad como mejor saben hacerlo: pintando. Entre estos exponentes se destacan grafiteros y muralistas como César Figueroa, Fate one, Numak, Kozte, Apolo Mde, Fato 7, Yap nine, Mela, Pastwo o Arte Vital.

La galería estará abierta al público general, pues busca ampliar la visibilidad del ambiente artístico que reflejan el graffiti y el muralismo en espacios diferentes y de gran circulación como lo es un centro comercial. Y es que, aunque Urban Fest maneja una línea específica, los artistas tuvieron la libertad de elegir la obra que expondrán con el fin de dar a conocer las diferentes técnicas y cualidades en las que destacan.

La inauguración de esta iniciativa se dió el pasado sábado 4 de febrero con un conversatorio donde algunos de los artistas exponentes realizaron una charla sobre la importancia de esta iniciativa y sus carreras artísticas.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.