Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Vuelve Bogotá Eats a Cielo Abierto

Vuelve Bogotá Eats a Cielo Abierto

Durante los próximos dos fines de semana vuelve el festival que busca posicionar a Bogotá como una potencia gastronómica en Latinoamérica.

Subterraneaseparador

Del 1 al 3 y del 8 al 9 de septiembre en el Parque Museo del Chicó, 30 de los mejores restaurantes de Bogotá presentarán sus mejores propuestas. Desde cocina colombiana hasta comida arabe, el festival busca mostrar la variedad gastronómica que ofrece la capital. “La dinámica es que cada restaurante escoge dos de sus platos insignia para participar así que es un menú muy curado, variado y especial”, afirma Laura Sánchez, co-fundadora del festival.

Entre los 30 restaurantes participantes en esta edición se encuentran Canoa, Oficial, Tierra, Dondoh, Cosette, El Pantera, La Fama, Petronio, Ideal, Nueve. Así mismo, habrá activaciones de marcas como Libertario, Bitaco, La Hechicera y una muestra dedicada a Corabastos, que busca incentivar el consumo de productos en plazas y mercados campesinos.

Además de buena comida, Bogotá Eats a Cielo Abierto cuenta con una gran variedad de actividades, música en vivo de bandas locales y es un espacio pet friendly. La entrada es exclusiva para mayores de edad el viernes y sábado de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. y el domingo es día familiar sin restricción de edad desde las 11:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Esta tercera edición, tendrá como invitada especial a la región pacífica con uno de sus mejores exponentes gastronómicos, “cada edición queremos rendir tributo a una región, esta vez al pacífico colombiano, por eso invitados a Zotea que es un restaurante comunitario de Nuquí, Chocó, y a la fundación Global Humanitaria que hace una gestión increible con comunidades vulnerables de Tumaco”, comenta Sanchez. Adicionalmente, por primera vez habrá un país invitado que será Aruba y que tendrá la representación gastronómica del chef Urvin Croes.  

Esta experiencia única busca mostrar la gran variedad y calidad que ofrece Bogotá en términos de gastronomía, apoyar al gremio restaurantero que se ha visto afectado por el alza en insumos y los rezagos de la pandemia, y ofrecer un plan único para todo aquel entusiasta de la comida que esté buscando plan en la capital.“Mi plato recomendado es la carbonara con palmitos del Putumayo del restaurante Nueve, que es un lugar que se destaca por el uso de ingredientes locales y es una apuesta increíble”, concluye Laura. 

En este link puede encontrar entradas para asistir al evento.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025