Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tutorial: del lettering al multiformato con @deimostype

Tutorial: del lettering al multiformato con @deimostype

Ilustración

Jonathan Oda, conocido como @deimostype en Instagram, es un destacado muralista y artista del lettering. Su talento versátil es tan poderoso en los muros como en una amplia variedad de superficies. En este tutorial nos enseña cómo llevar las letras a otros formatos.

separador

El arte del lettering ha experimentado una evolución notable pasando de sus orígenes en el papel a una fuerza en diversas industrias, incluyendo el branding, el mundo editorial y audiovisual, las redes sociales y, por supuesto, el muralismo. Las letras no son solo lo que dicen: su estética puede ser llamativa y elocuente por sí misma, otorgando mayor alcance al mensaje que contienen y que podemos encontrar en las calles de la ciudad, al igual que en accesorios y prendas de vestir.

Plasmar letras ha sido la pasión que durante más de 16 años ha convertido a Deimos en un artista inquieto, siempre tras los pasos de nuevas formas de experimentación. Al revisar su trayectoria es posible encontrar desde murales minimalistas hasta impresos y encargos comerciales para marcas como Renault y Reebok. El trabajo de este diseñador mantiene, en sus propias palabras, a la letra como una forma, color y concepto en una variedad de superficies.

BCNK ARTÍCULO Deimos Mural

No es la primera vez que Deimos comparte su experiencia en un tutorial para la comunidad de Bacánika. Hace un par de años fue nuestro invitado a una intervención en Unisanitas, a partir de la cual nos enseñó las claves en el proceso de pintar un mural con aerosoles. Ahora, las lecciones apuntan en una dirección muy distinta: adaptar el arte del lettering a una amplia gama de formatos, ajustando las letras a cada objeto o técnica específica.

Tener asesorías con los proveedores, estar al tanto de las técnicas de impresión, hacer pruebas y mockups, y tener claras las paletas de color de acuerdo al cambio de materiales, son algunos de los consejos que el artista tiene para que no falle al adaptar sus diseños.

BCNK ARTÍCULO Deimos Mural

  • Deimos arranca diseñando un mural con lettering, cuidando cada detalle al adaptarlo a la superficie final.
  • La transformación del mural en un pin implica atender a detalles como la conversión de colores, tamaño y formas, esenciales para la impresión en metal.
  • El muralista explora la técnica de la risografía, equilibrando la libertad con un enfoque básico para preservar el color del lienzo.
  • La creatividad no conoce límites, y Deimos lo demuestra al llevar su diseño a un par de medias. El conocimiento en las técnicas de producción se vuelve vital para mantener la integridad de la pieza final.

No olvide estar al tanto de esta sección. Encontrará los demás tutoriales en nuestro canal de YouTube.

separadorcierre

Creative Makers

Somos una agencia digital con enfoque en video y contenido de alto impacto. Combinamos la creatividad y la estrategia para responder a las necesidades de una nueva generación de clientes. Nuestro objetivo es sumar valor a las marcas e inspirar a los consumidores a vivir experiencias únicas con ellas.

Somos una agencia digital con enfoque en video y contenido de alto impacto. Combinamos la creatividad y la estrategia para responder a las necesidades de una nueva generación de clientes. Nuestro objetivo es sumar valor a las marcas e inspirar a los consumidores a vivir experiencias únicas con ellas.

Cultura Pop
Le puede interesar

Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025