Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tutorial: del lettering al multiformato con @deimostype

Tutorial: del lettering al multiformato con @deimostype

Ilustración

Jonathan Oda, conocido como @deimostype en Instagram, es un destacado muralista y artista del lettering. Su talento versátil es tan poderoso en los muros como en una amplia variedad de superficies. En este tutorial nos enseña cómo llevar las letras a otros formatos.

separador

El arte del lettering ha experimentado una evolución notable pasando de sus orígenes en el papel a una fuerza en diversas industrias, incluyendo el branding, el mundo editorial y audiovisual, las redes sociales y, por supuesto, el muralismo. Las letras no son solo lo que dicen: su estética puede ser llamativa y elocuente por sí misma, otorgando mayor alcance al mensaje que contienen y que podemos encontrar en las calles de la ciudad, al igual que en accesorios y prendas de vestir.

Plasmar letras ha sido la pasión que durante más de 16 años ha convertido a Deimos en un artista inquieto, siempre tras los pasos de nuevas formas de experimentación. Al revisar su trayectoria es posible encontrar desde murales minimalistas hasta impresos y encargos comerciales para marcas como Renault y Reebok. El trabajo de este diseñador mantiene, en sus propias palabras, a la letra como una forma, color y concepto en una variedad de superficies.

BCNK ARTÍCULO Deimos Mural

No es la primera vez que Deimos comparte su experiencia en un tutorial para la comunidad de Bacánika. Hace un par de años fue nuestro invitado a una intervención en Unisanitas, a partir de la cual nos enseñó las claves en el proceso de pintar un mural con aerosoles. Ahora, las lecciones apuntan en una dirección muy distinta: adaptar el arte del lettering a una amplia gama de formatos, ajustando las letras a cada objeto o técnica específica.

Tener asesorías con los proveedores, estar al tanto de las técnicas de impresión, hacer pruebas y mockups, y tener claras las paletas de color de acuerdo al cambio de materiales, son algunos de los consejos que el artista tiene para que no falle al adaptar sus diseños.

BCNK ARTÍCULO Deimos Mural

  • Deimos arranca diseñando un mural con lettering, cuidando cada detalle al adaptarlo a la superficie final.
  • La transformación del mural en un pin implica atender a detalles como la conversión de colores, tamaño y formas, esenciales para la impresión en metal.
  • El muralista explora la técnica de la risografía, equilibrando la libertad con un enfoque básico para preservar el color del lienzo.
  • La creatividad no conoce límites, y Deimos lo demuestra al llevar su diseño a un par de medias. El conocimiento en las técnicas de producción se vuelve vital para mantener la integridad de la pieza final.

No olvide estar al tanto de esta sección. Encontrará los demás tutoriales en nuestro canal de YouTube.

separadorcierre

Creative Makers

Somos una agencia digital con enfoque en video y contenido de alto impacto. Combinamos la creatividad y la estrategia para responder a las necesidades de una nueva generación de clientes. Nuestro objetivo es sumar valor a las marcas e inspirar a los consumidores a vivir experiencias únicas con ellas.

Somos una agencia digital con enfoque en video y contenido de alto impacto. Combinamos la creatividad y la estrategia para responder a las necesidades de una nueva generación de clientes. Nuestro objetivo es sumar valor a las marcas e inspirar a los consumidores a vivir experiencias únicas con ellas.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025