Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Consejos para tener sexo casual

Consejos para tener sexo casual

Ilustración

Si lo suyo es el sexo casual o quisiera incursionar en él, le dejamos algunos consejos para tener la mejor experiencia posible.

separadorINTERNAsexo casual

C

ada uno de nosotros vive y entiende su sexualidad de manera distinta. En mi caso, el sexo es ese momento en donde los planetas se alinean, se resetea mi ansiedad y me invaden todas las bondades de la oxitocina, neurotrasnmisor encargado de producir placer en el cuerpo. Es por esto que antes de tener una pareja estable, no fui ajena al mundo del sexo casual en búsqueda de esos beneficios.

Sin embargo, el sexo casual no funciona igual para todo el mundo. Hay quienes lo disfrutan, a otros les genera ansiedad, hay quienes lo ven cómo una oportunidad para cumplir fantasías y otros para quienes simplemente resulta impensable. Según la psicóloga Helena Salgado, fundadora de La Boca Mojada, un proyecto que promueve el contenido educativo sobre sexualidad, “para vivir una sexualidad plena es fundamental que cada persona actúe en coherencia con sus valores, con sus creencias y con sus límites”.

Es por esto que en primer lugar vale la pena evaluar cómo le va a hacer sentir irse con aquella persona de la fiesta o encontrarse con ese “nuevo amigo” de Tinder, muchas veces las personas optan por prueba y error, pero lo más recomendable es tomarse un momento de reflexión personal. En este punto no hay respuesta correcta, depende de usted, sus experiencias, creencias y de lo que realmente desee. Escoger lo que le haga sentir tranquilidad, será fundamental para tener la mejor experiencia posible. 

Sí lo que le genera dudas sobre hacerlo o no es un tema de vergüenza o culpa, tenga en cuenta que el sexo casual es cada vez más común y aceptado socialmente. Esta normalización empezó alrededor de los años sesenta con la introducción de métodos anticonceptivos efectivos y seguros y con la revolución sexual que rechazaba la idea del sexo como un acto con fines puramente reproductivos, que tomaba como premisa el placer abriendo el abanico de posibilidades para disfrutar del cuerpo y que defendía la libertad de vivir la sexualidad de acuerdo a las preferencias indviduales y el libre desarrollo de la personalidad.

Según un estudio reciente, la gran mayoría de  adolescentes y adultos ven las relaciones casuales como una forma eficaz de explorar sus gustos, deseos y potencialmente (solo en algunos casos) se convierten en el punto de partida de una relación de pareja, ocupando el lugar de las citas tradicionales.

Además de que es muy común, es una práctica positiva en muchos aspectos. Según la doctora Helena Salgado, son tres los puntos principales por los que vale la pena animarse a tener sexo casual.

1. El sexo es bueno para salud. El sexo no solo fortalece tu sistema inmunológico y quema calorías, sino que también libera sustancias químicas que aumentan los niveles de estrógeno y testosterona, lo que puede mejorar el tono y la textura de la piel y el pelo. Además de eso, lo mantiene en un buen estado de ánimo, y ayuda a liberar estrés y ansiedad.

2. La libertad. El sexo casual no requiere compromiso. Usted es un elfo libre. No tiene que salir a comer, conocer a los papás de la persona, etc. No le tienes que rendir cuentas a nadie.

3. Ahorra tiempo. Me gusta, le gusto y nos gusta el sexo. Punto.

Sí le faltan razones, según un estudio de The Journal of Sex Research generalmente, las personas que optan por tener sexo casual tienen un resultado emocional positivo de estas experiencias, por lo que tienden a repertirlas de manera ocasional. Entre los beneficios que aporta el sexo casual a la salud mental están una mayor autoestima, reducción del estrés y de la ansiedad. Sin embargo, el mismo estudio afirma que que los beneficios emocionales no son universales, y factores cómo el uso de alcohol o drogas, no sentirse satisfecho con la persona, o no poder alcanzar el orgasmo, podrían llegar a desencadenar una respuesta emocional negativa. 

Es por esto que vale la pena mirar el lado B del asunto, los contras según Helena Salgado podrían ser:

1. Enfermedades de transmisión sexual: No tener una pareja estable y no conocer bien a la persona con la que estás teniendo sexo, aumenta las posibilidades de contraer una ETS. Disfrute del polvo, pero sea responsable. Siempre use condón.

3. Pueden surgir emociones: Somos seres humanos. Sentimos cosas. Es muy probable que, al tener sexo casual con una persona, le surjan emociones y se empiece a encarretar. Uno puede pasar en un abrir y cerrar de ojos de estar disfrutando del sexo y del placer mutuo a tratar de conciliar el sueño imaginándose la boda.

Cuando se trata de emociones, lo más importante es la honestidad. En términos generales las mujeres tenemos una tendencia a apegarnos emocionalmente mucho más que los hombre cuando se trata de sexo casual. Pero sin importar esta tendencia, es fundamental definir sí estamos o no preparados para aceptar que muy probablemente no habrá más que un polvo y ya. Esta simple decisión puede ahorrarnos un cuadro de depresión, arrepentimiento o vergüenza.

Actuar fuera de la zona de confort en el sexo casual, puede ser liberador para algunos, pero terminar decepcionando, o incluso siendo traumático, para otros. Cómo asegura Helena Salgado, “en términos generales la evidencia que existe frente a los efectos psicológicos del sexo casual es que todo depende de la persona y de como fue la experiencia”.

Sí después de todo esto usted decidió o reafirmó que el sexo casual es lo suyo, le dejo  una guía para tenga la mejor experiencia posible.

Guía para tener sexo casual

1. Decida sin afán. Es importante evaluar si tener sexo casual le va a hacer sentir tranquilo y feliz o si por el contrario le va a generar sentimientos de vergüenza, culpa o ansiedad. Asimismo, decida si la persona que acaba de conocer realmente le interesa para tener este tipo de relación sexual, no se deje llevar por la presión de otros o por la desesperación de un polvo.

2. Use condón. NO SE LE OLVIDE, esta es la regla de oro. La idea es terminar con cara de placer, no con una ETS.

3. Establezca las reglas de juego. A todos nos gustan cosas diferentes cuando se trata de sexo, comunique sus límites y escuche los de los demás.

4. No tenga miedo a decir NO. Si durante el polvo hay algo que lo hace dudar, que no le da placer o simplemente no quiere seguir, no olvide que puede detenerse cuando quiera.

5. Hágale saber a alguien más dónde estará y con quién. Por seguridad vale la pena avisarle a algún amigo donde estará, mande su ubicación por si cualquier cosa pasa.

6. Modere la cantidad de alcohol o sustancias psicoactivas. Aun cuando un gran número de estas relaciones sexuales se dan en medio de tragos y drogas, trate de estar en sus cinco sentidos para no llevarse malas experiencias.

7. Acepte que tal vez no volverá a ver a esa persona. Lo positivo del sexo casual es la libertad que ofrece, no lo convierta en arma de doble filo imaginándose que podría haber matrimonio con esta persona.

8. ¡Disfrute!  Relájese y disfrute; recuerde que usted no está haciendo nada malo y que el placer lo merecemos todos.

separador cierre

Laura Daniela Soto Patiño

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025