Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lista de útiles retro

Lista de útiles retro

El único fin de esta lista es recordar aquellas épocas en las que todos teníamos los mismos útiles escolares; tiempos en los que no había dónde escoger por la precariedad de las anchetas estudiantiles de las empresas de nuestros padres.

UTIL1

En el principio Norma creó los cuadernos de hojas amarillas; el hombre los vio y decidió que eran buenos.

UTIL2

 Después el mundo se llenó de pecado y de reglas que aún nos rigen. Era impuro usar nuestros cuadernos sin forros de plástico; hacerlo es equivalente a proteger el celular con Vinipel. 

UTIL3

 Cuenta la leyenda que si soplas un tajalápiz se le va el filo. Más aún cuando tiene forma de radiola. 

UTIL4

 El primer acercamiento a la responsabilidad era este portaminas, porque si perdías una de sus minas, tu vida el resto del año iba a ser miserable. Cuñitas de papel o de borrador intentarían suplir ese lugar, pero ninguna llenaría ese espacio. 

UTIL5

 Y como si ya no fuera poco con el bendito portaminas, inventan esto después. El cual era más traumático perder, porque tenía olores y escarcha.  

UTIL6

El creyon más fino del mundo... ¿algo más que decir?

UTIL7

 Útil para hacerle cartas a las novias/os o llenar chismógrafos, no tanto como para tomar notas, este bolígrafo solía atascarse de negro a rojo, del mismo modo y en sentido contrario.

UTIL8

Los chinos nos dejaron grandes aportes como la pólvora, el papel moneda, la Muralla china, y el principal, La plastilina chinita.

UTIL9

El borrador Pelikan que borraba más allá de lo evidente. Lo llamaban “el rompehojas” y los más arriesgados lo usaban por la parte que borraba tinta.

UTIL10

Si lo suyo eran las emociones fuertes, este borrador reunía el poder abrasivo del borrador de tinta con una práctica escobilla.

UTIL11

Las tijeras plegables fueron nuestro primer Transformer. Figuras como la moto, el avión, el buho o el robot en forma de tijera se podían lograr con ellas.

UTIL14

El reloj Casio con calculadora, indispensable para las clases de matemáticas o aritmética, como las nombraban en la serie Carrusel de las Américas.

UTIL12

Ideal para carteleras de último momento en papel periódico. La regla de letras marcó nuestros inicios en tipografía.

UTIL13

La "regleta" del mapa de Colombia era indispensable. Nos ponían a hacer los mapas: político, levítico, geográfico, gramático, las rutas del Sitp y el de las guacas de Carlos Carranza.

UTIL15

El transportador... no era un transportador de materia, pero bueno, yo lo usaba como un frisbee. Años más tarde supe que inspiró una película que lleva por nombre Tron y también un deporte, el ultimate.

UTIL16

Lo que más recuerdo es que era muy útil para llenar de babas a los compañeros con la excusa de estarla limpiando. Nunca aprendí a tocar más que Los pollitos.

UTIL17

Encarta 98 reemplazó al Pequeño Larousse (eso es mucho decir).

UTIL19

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025