Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Nueva política contra las conductas sexuales indebidas

Nueva política contra las conductas sexuales indebidas

La Organización Mundial de la Salud ha presentado su política de prevención y lucha bajo el principio de la tolerancia cero desde un enfoque centrado en las víctimas

separadorBCNK articulo Noticias BIME

La OMS el pasado 3 de marzo de 2023 mediante un comunicado de prensa presentó su nueva política para prevenir y responder frente a las conductas sexuales inapropiadas. Su nueva reforma se centra en las víctimas y supervivientes estableciendo un principio de tolerancia cero.

La nueva política abarca al personal y a los colaboradores de la OMS (consultores, contratistas, asociados) en los lugares en que opera la Organización y establece seis normas mínimas para proteger a toda persona que sea objeto de una conducta sexual indebida por parte de un miembro del personal o un colaborador de la OMS hacia cualquier persona, miembro o no, beneficiario o no de la organización..

Se creó en la OMS un Fondo de Asistencia a los Supervivientes con una asignación de US$ 2 millones para 2022-2023, para ofrecer los servicios que incluyen “apoyo médico, apoyo psicológico, de salud mental y de gestión de casos, apoyo jurídico, y apoyo para la reinserción socioeconómica y capacitación en una actividad generadora de ingresos”. 

Las conductas sexuales indebidas se refieren (aunque no exclusivamente) a  la explotación, abuso, acoso y violencia sexual. También, puntualizan dentro del comunicado que “Todas las formas de conducta sexual indebida tienen las mismas causas profundas y factores que las impulsan y requieren que la Organización adopte medidas integrales para prevenirlas y responder a ellas”. Esta nueva política entrará en vigencia el 8 de marzo de 2023 y busca mejorar los marcos legales y de rendición de cuentas de la OMS. 

Dentro de ella se aborda la falta de claridad en los documentos de políticas anteriores y se alinea con los requisitos y protocolos internacionales y de las Naciones Unidas; la nueva política sustituye a la de 2017, pues según las investigaciones y auditorías realizadas esta presentaba “lagunas” al momento de abordar los problemas a los que se enfrentan las víctimas.

El Director General de OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus asegura que “esta nueva política se basa en el trabajo que ya hemos realizado para aplicar las recomendaciones de la Comisión Independiente, y es una pieza clave para que la 'tolerancia cero' sea una realidad y no un mero eslogan”. 

La política establece seis normas que deben tener en cuenta los colaboradores de la OMS para proteger y atender a toda persona que sea objeto de una conducta sexual indebida, además de ofrecer distintas opciones de denuncia que protegen la confidencialidad de las víctimas, evitando la revictimización. Es importante aclarar que no es necesario ser beneficiario directo o indirecto de la OMS para ser reconocido como víctima o superviviente de una conducta sexual indebida.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025