Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tutorial para diseñar un cartel

Tutorial para diseñar un cartel

Ilustración

No importa si es un concierto, exposición, bazar o venta de garaje,
todo evento necesita una pieza guapa que comunique información básica.
Acá unas claves.

separador

Juan Sin Miedo cuenta algunos de sus secretos para diseñar un cartel: cómo pensar un boceto, cómo jugar con la tipografía, entre otros.

Luego, si quiere practicar estos trucos, podrá descargar la plantilla completamente gratis. Eso sí, se lo regalamos para que aprenda, juegue con él y lo rote con los créditos de Juan y Bacánika, pero no para que lo venda o se lucre. Pilas ahí.

Lo primero que debe tener en cuenta antes de empezar a bocetar es que un cartel es una pieza de diseño para comunicar información específica. No importa si es un cartel para un bazar escolar o para un evento de música clásica, siempre tenga en la cabeza que debe ser una pieza clara y efectiva.

separador

 

1. Tenga el concepto principal del evento y cuál es la información que debe estar presente en la pieza (tema, fecha, lugar, invitados, precios de boletería, horarios, textos legales, logos, etcétera). Abra el archivo en Photoshop y especifique las medidas de su cartel dependiendo de cómo lo quiere imprimir.

separador

 

2. Aunque los procesos de cada diseñador o ilustrador varían, Juan recomienda hacer manchas para identificar los lugares de la hoja de trabajo en los que van a estar los pesos gráficos (a dónde se va el ojo cuando lo vemos) y dónde se va a poner la información. Parta de lo general a lo particular y piense en las relaciones de escala entre el diseño y la tipografía.separador

 

3. Luego de terminar el boceto, expórtelo en formato png (un formato liviano), abra el archivo en Illustrator y cree una capa nueva en la que va a vectorizar. Este paso es necesario porque bocetar en Photoshop es mucho más fácil que en Illustrator, pero finalizar en este último es mejor para vectorizar y jugar con las tipografías. El proceso de Juan es hacer un trazo y devolverse por esa misma línea para darle valor, pero eso depende del que tenga el lápiz en la mano.

separador

 

4. Cuando haya terminado, elija qué áreas y formas de su ilustración tendrán luces y sombras. Después, escoja su paleta de colores base y a partir de ella saque los tonos más oscuros y claros que le darán volumen a su creación.separador

 

5. Si quiere hacer que su pieza tenga líneas más fluidas puede utilizar el pincel de relleno (Shift + b).

separador

 

6. A la hora de escribir la información principal, use fuentes que sean legibles por su estilo, su tamaño y use contraste de color (el amarillo sobre fondo claro no se lee; el rojo sobre gris vibra). En este caso, la fuente Bebas Neue se convirtió a curvas para controlar los vectores y así deformarlos libremente. No olvide revisar la ortografía y poner las tildes.separador

 

7. Puede añadir marcos o texturas a su ilustración, eso depende de lo que usted quiera, pero recuerde la vieja y confiable “menos es más”.  También puede descargar marcos y efecto de Internet. Use las herramientas que tiene a la mano para ahorrar tiempo.separador

 

8. Si lo quiere imprimir, guarde el archivo en la opción “guardar como pdf de alta resolución”. Si lo quiere para la web, puede exportarlo como jpeg de baja calidad.separador

Concurso Guardabarros

guarda

Ganadores

Facebook:

Ana María Pulgarín
Angélica Villalba Garzón
Adriana
Farid sebastían Ramírez Ahmad
Ángela Ruíz

***

Linda Lucía Castaño Valderrama
Laura Reyes
Alejandra Hadria
Andrés Esteban 
Cesar Pedraza

Instagram:

@angelosalazarb
@alejandra23laura
@mueveloporcali
@juanvillah3
@franckoaguirre

separador

Aquí puede descargar el cartel que hicimos con a Juan Sin Miedo.

boton-Bacanika Finalseparador 

JUANSINMIEDO EN REDES

logo juan Sin miedo

autorbehanceAUTORSEPARADORautorintagramAUTORSEPARADORAUTORFACE

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025