Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Una Lanvin muy punk

Una Lanvin muy punk

DUKY2

Joven, rockera y madre emprendedora, Luisa Alvarado fundó en 2011 Ducky Black,
un sello que comparte el estilo radical entre padres e hijos.

DUKY3

La historia de Luisa Alvarado es la versión moderna de la de Jeanne Lanvin, la francesa que instauró su negocio en París en 1885. Aunque Lanvin empezó con sombreros y Luisa con camisetas, ambas siguieron el rumbo de la ropa infantil tras convertirse en madres; la de Jeanne, en 1901, se convirtió en la firma imprescindible en los armarios de las adineradas parisinas, que le pidieron que reprodujera los diseños que hacía para su hija en tallas de adultos. Y desde 2011 Ducky Black, la marca de Alvarado, ha hecho del rocker chic el estilo compartido entre padres e hijos.

DUKY4

Hace siete años, cuando recibía su título como artista visual de la Universidad Javeriana, Luisa elaboraba camisetas en las que la tipografía y el motivo de estampación –no tanto el diseño– eran los protagonistas. Su marca de aquella época, Thunderbolt, estaba dirigida a un público joven compuesto principalmente por universitarios. Pero ella quiso explorar su talento y explotar su creatividad en el vestuario y decidió seguir la carrera de diseño de moda en la Escuela Arturo Tejada Cano.

“Quedé embarazada de Damián y él fue mi inspiración; empecé a diseñar para mi hijo pues me gusta reflejarme en él y empaparlo del estilo, tanto musical como de diseño, que me gusta. Esto fue complejo pues todas las tiendas de ropa infantil manejan unas paletas de color muy claras y unos temas que caen en los clichés del vestuario infantil”, cuenta Luisa sobre el momento en que se dedicó a ser la diseñadora de su hijo.

DUKY10

Con la idea de compartir la estética rocker con su pequeño, Luisa empezó a fabricarle chaquetas de algodón con el corte de la legendaria biker. Estas “chamarritas” con el logotipo de un pato negro llamaron la atención de otras madres que no solo querían transmitirles a sus hijos la pasión por la estética punk rock, sino que también querían vestir igual a ellos. “En la calle —recuerda— miraban a Damián y comentaban: ‘¡espectacular la pinta de ese niño’!”. De la mano de Ducky Black, la marca para los dark babies, nació DB, la propuesta para adultos de la madre.

EL MOVIMIENTO DE LAS LEATHER GIRLS

Siguiendo la misma onda radical, Luisa Alvarado empezó a ampliar el nicho de mercado bajo el estilo adulto rocker contemporáneo, empleando materiales más costosos y pesados (dentro de los cuales el principal es el cuero) y refrescando el diseño de la tradicional chamarra.

“Una frase que resume a mis dos líneas de diseño es: cool kids and leather adult girls”, asegura la paisa. Ducky Black, actualmente, diseña para los niños y para mujeres adultas, fuertes, independientes y que contrastan las imágenes dulce y fría y femenina y agresiva a través de su apariencia.

Asociada a la rebelión y a la libertad sin límites de los movimientos surgidos alrededor de géneros musicales como el new wave, el punk y la escena electrónica (los preferidos de Luisa), la chamarra de motociclista es la prenda icónica de Ducky Black. “Quise destacar la pertenencia a las pandillas o los grupos urbanos de amigos que también evocan las chamarras. Me especialicé en este concepto de pertenencia y le di un aire chic; de ahí vienen las ‘chicas de cuero’como grupo de cuero fashion. La idea de esta prenda es que las mujeres la tengan en su closet como un básico para toda la vida, ya que está elaborada en cueros exclusivos, como la napa española y la piel de cabra”, agrega la diseñadora.

DSC 6922

Además de la chamarra, la marca del pato de hule oscuro y rebelde, también incluye en sus colecciones blusas, chalecos, sacos, camisetas, leggings, faldas y pantalonetas. “Creo que muestro un poco de mí misma cada vez que realizo una nueva prenda de cuero; no hago cosas seriales, solo realizo tres piezas de cada diseño pues quiero garantizar la exclusividad”, enfatiza esta madre, que tiene su propio espacio en la tienda de diseño independiente Guay, en Bogotá.

Para conocer más sobre la marca, viste su página en Facebook, su web oficial o su espacio en Guay.

Créditos:

Modelo: Angélica Blandón.
Fotógrafo: Lukas Cristo Miranda.
Modelo: Cielo Mercurio
Fotógrafo: Nicolás Canon

Fotos con niños:

Modelos: Damián y Brisa.
Fotógrafos: Lukas Cristo Miranda y Carlos Arturo.

Pilar Bolívar

Comunicadora social, periodista Y diseñadora de moda

Comunicadora social, periodista y diseñadora de moda y freak del deporte.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorflickr  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  autorplay

Comunicadora social, periodista Y diseñadora de moda

Comunicadora social, periodista y diseñadora de moda y freak del deporte.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorflickr  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  autorplay

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025