Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lo mejor de Bacánika en 2023: Bienestar

Lo mejor de Bacánika en 2023: Bienestar

Cada año tratamos de entender mejor lo que aqueja o mejora nuestra vida con reportajes y artículos. Esto es lo más top que publicamos al respecto en 2023.

Los jóvenes cada vez estamos más comprometidos con cuidarnos, con cuidar de los otros y vivir en armonía con el planeta. El bienestar integral abarca muchas de estas formas del cuidado y abre un extenso terreno en el que es posible cultivar nuestra salud física y mental, al igual que formas equilibradas del placer, la creatividad y el encuentro con los otros. Esta sección nos ha dejado contenidos poderosos y agudos, que nos han puesto a pensar y, ojalá, a actuar.  

¿Cómo sobrellevar el duelo de un ser querido de cuatro patas? ¿Para qué tener hobbies que antes parecían de viejo? ¿Por qué hablar de emociones entre hombres? ¿Vale la pena ser freelance a los 40? ¿En qué consiste nuestro monólogo interno? ¿Cómo entender el calor que sentimos, que nos da el sol, la calentura? Estas son algunas de las preguntas a las que mejor respondieron nuestros colaboradores durante todo el año para ayudarnos a resolver ese reto de apariencia tan simple y gran complejidad: estar bien.

Esta es nuestra selección de los mejores contenidos de Bienestar de 2023.

El peso de la ausencia: cómo lidiar con la muerte de una mascota

Texto de Zamira Caro Grau
Ilustración de Valentina Gatoenbus

El duelo luego de perder una mascota puede ser un proceso complejo y doloroso. ¿Cómo se siente y cómo es posible atravesarlo? Contrastando su experiencia con las de otros y sumando capas con la voz de una fuente especializada, esta autora traza una guía para ayudarnos a vivir mejor una pérdida como la suya.

Los hombres no lloran

Texto de Manuel Valencia
Ilustración de Cris.is.in.crisis

Desde niños, los hombres aprendemos a enmascarar nuestras emociones y a expresarnos por medio de la violencia. ¿Por qué? ¿Qué consecuencias tiene este aprendizaje? ¿Cómo hallamos formas más sanas de hablar de lo que sentimos? Este texto viaja al frágil e incómodo mundo de las emociones masculinas para pensar cómo salir de los esquemas que nos asfixian.

La nueva vejez de millennials y centennials

Texto de Mariana Martínez
Ilustración de Juan Pablo Cáceres

El yoga, el bordado y las mascotas hacen parte de las vidas de una generación de tíos y tías prematuros. Estas formas de vejez temprana coinciden con hábitos de cuidado y encuentro que son más y más queridos por los que hoy rondan los veinte y los treinta. ¿Será que esta generación abraza la vejez con más cariño que los adolescentes cuarentones y cincuentones?

Monólogo interior: esa voz que habita en tu cabeza

Texto de Jorge Francisco Mestre
Ilustración de Diego Gasty

Muchas personas conviven con una voz interior que parece tener voluntad propia. Para esas personas puede resultar sorpresivo que eso no le pase a todo el mundo. ¿De dónde viene esa voz? ¿Qué mecanismos neurológicos operan a través de ella? El monólogo interior del autor escribe este artículo desde dentro para intentar explicar qué hay en la intimidad del pensamiento y en qué momento nos comenzamos a contar que todos tienen una voz que no se calla en la cabeza.

Ser freelance a los cuarenta

Texto de Juan Sebastián Lozano
Ilustración de María Paula Acosta

El trabajo precarizado es un mal innegable de nuestros tiempos. Este panorama, incierto para todos, puede verse más oscuro desde los ojos de una generación bisagra que creció con la promesa de un mundo laboral muy distinto. ¿Es posible ser freelance a los 40 y no morir en el intento?

Buscar el aire. Una reflexión sobre el calor

Texto de Kirvin Larios
Ilustración de Manuela Correa Upegui

El calor nos cobija, nos pone alegres, nos hace falta, pero también nos quema, nos asfixia, nos aplasta. En un mundo cada vez más caliente, el autor de estas líneas sube la temperatura mientras revisa la belleza y el sofoco de sus múltiples facetas en este cálido ensayo sobre el calor que sentimos, producimos y nos rodea.

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¡Que vivan la diversidad, el orgullo y el amor! Aquí la gran Sindy Elefante nos ilustra algunos de los motivos para celebrar la dignidad y el orgullo LGBTIQ+.
-Junio/28/2024
¿Qué mueve a tantos a subir el alto de Patios, Letras o Las Palmas? El autor nos guía por la ruta que va de la obsesión con el rendimiento al amor a la montaña.
Carlos Ospina Marulanda
-Junio/27/2024
Ni etapa, ni indecisión, ni promiscuidad: la bisexualidad es una orientación sexual que hay que liberar de prejuicios. Aquí una mirada íntima, con rabia y amor.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/26/2024
Del 8 de mayo al 9 de julio, podrá participar de la 10ª edición de la muestra y el premio de ilustración más grande de Colombia. Aquí todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/26/2024
¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024
Lo bueno siempre regresa, como nuestra convocatoria para practicantes. Si cree que tiene el sabor y la habilidad para las letras y el diseño no lo piense dos veces.
Bacanika
Bacánika
-Junio/17/2024
¿Qué puede hacer un mural frente a la violencia? Una reparación simbólica como la que rinde esta obra en homenaje a víctimas y sobrevivientes de violencia sexual.
Bacanika
Bacánika
-Junio/17/2024
¿Quién no ha quedado en órbita, suspendido en el tiempo y el espacio, imaginando pendejadas en un banco, un bus o un baño? Aquí un listado de esos espacios.
Sebastián Gélvez
Sebastián Gélvez
-Junio/14/2024
Desde el 27 de junio distintos invitados conversarán sobre sus obras, en la muestra expuesta en la Sala de Arte de Bancolombia en Bogotá. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2024