Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

200.000 cupos de MinTIC para formación digital

200.000 cupos de MinTIC para formación digital

Empresas como Google, Huawei y Microsoft apoyan esta iniciativa de MinTIC, que ofrece más de 30 opciones de capacitación en campos como analítica de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial.

separadorFiesta de las Artes Escénicas en Medellín

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MinTIC) ha anunciado la apertura de 200.000 oportunidades de formación digital especializada en colaboración con empresas líderes en el campo tecnológico, tanto en Colombia como en el resto del continente. Esta iniciativa, denominada Sociedad Digital, ofrece más de 30 opciones de capacitación para obtener certificaciones en habilidades digitales altamente especializadas como son la Inteligencia Artificial, las redes sociales, la programación con SQL, el Cloud Computing y el Machine Learning

Esta estrategia engloba una amplia gama de programas formativos en competencias de nivel intermedio y avanzado. Además, los cursos han sido diseñados y certificados por prestigiosas compañías del sector tecnológico y educativo.

Mauricio Lizcano, Ministro TIC, afirmó que "para el Gobierno del Cambio, la articulación con los mejores es fundamental para lograr sus objetivos. Por eso, en 'Sociedad Digital' nos hemos unido con 13 marcas líderes del ecosistema y la industria digital, que con su experiencia y conocimientos ayudarán a mejorar las habilidades digitales de las personas que accedan a estos cursos, para así impulsar el talento digital del país". 

En el marco de Sociedad Digital, se suman a la iniciativa organizaciones como Cisco, IBM, Microsoft, Oracle, Huawei, Fortinet, el Tecnológico de Monterrey, Google, Egg, Ericsson, IT Colombia, Rappi y Cambridge. Cada una de ellas ha diseñado cursos que satisfacen las necesidades del mercado laboral y se enfocan en fortalecer competencias específicas. Estos programas abarcan temas que van desde la analítica de datos, la ciberseguridad y bases de datos hasta la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la ciencia de datos, los lenguajes de programación y los servicios en la nube.

Esta estrategia surge como respuesta a la creciente demanda de talento en el sector de Tecnologías de la Información. Según el Foro Económico Mundial, para 2025 se espera que "el 85% de las empresas integren la inteligencia artificial y el análisis de datos como parte fundamental de su estrategia". Esto presenta oportunidades tanto para jóvenes en proceso de formación como para profesionales de diversas áreas. A través de conocimientos específicos sobre tecnologías emergentes podrán destacar con soluciones innovadoras a través de emprendimientos digitales o al fortalecer la transformación de empresas consolidadas mediante la creación de productos y servicios digitales.

Para facilitar el acceso a estas oportunidades formativas, el MinTIC ha desarrollado un portal web que centraliza todos los cursos virtuales de 'Sociedad Digital'. El portal, disponible en www.sociedaddigital.gov.co, ofrece más de 200,000 cupos en todos los cursos. Además de los cursos, algunos de estos espacios formativos brindan beneficios educativos adicionales, como webinars en vivo con expertos, mentorías personalizadas, hackathons y desafíos colaborativos, así como recursos académicos en línea dinámicos. Cualquier persona interesada, sin importar su ubicación en el país, puede participar accediendo a www.sociedaddigital.gov.co y cumpliendo con los requisitos establecidos:

  • Tener nacionalidad colombiana
  • Ser mayor de 18 años.
  • Contar con un dispositivo y acceso a internet.
  • Tener una cuenta propia, personal y activa de correo electrónico, ya que a través de éste se efectuarán las comunicaciones relacionadas con el proceso de convocatoria y formación.
  • Diligenciar y cumplir todos los campos solicitados en el formulario de inscripción dispuesto en la plataforma.
  • Estar atento a las fechas establecidas en el cronograma de actividades del programa.
  • Contar con el tiempo necesario para la culminación del programa de formación, esto implica realizar todas las actividades del curso, asistir a las sesiones síncronas si las hubiese, participar en actividades prácticas y las evaluaciones requeridas dentro de los plazos establecidos.
  • Leer los requisitos de la convocatoria y asegurarse de cumplirlos en su totalidad.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.