Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Sí señores, Lindsay Lohan es una profesional

Sí señores, Lindsay Lohan es una profesional

Lindsay Lohan es contratada en una película que no es de Disney pero carga su dosis de romance idílico.

No es porno pero las escenas eróticas son el motor de la cinta y no es comercial pero podría llegar a ser taquillera por dos componentes vitales que la industria del cine agradece: sexo y suspenso. 

Escena 1. Incitar

Lindsay Lohan, maquillada por ella misma (una intuición femenina). Labial rojo que recorre de manera estruendosa su boca, y dos enormes líneas negras sobre sus ojos. A su lado James Deen, el actor porno, por supuesto. Sostienen una conversación que todos querríamos, y esperaríamos acabara encima de la mesa del lujoso restaurante (en el que hablan sin parar) mientras el ruidoso pintalabios de Lohan se deslizara por su cuello. Un diálogo extenso con otra pareja que no termina como lo esperábamos pero nos deja más intrigados de lo que estábamos al principio, cuando notamos que la niña traviesa de Hollywood co protagoniza junto a Deen, (quien carga con más de 900 películas porno en su hoja de vida) una película del guionista de Taxi driver, Paul Schrader y del escritor de American Psyco, Breat Easton Ellis.

canyons4

© Fotografía: NSFW | Images.

Escena 2. Retar

Imposible no cuestionarse sobre la elección de Lindsay Lohan para el papel principal de The Canyons. Tara es una enamorada jovencita que sucumbe a los encantos del dinero que posee su actual pareja Christian (James Deen). Él se encarga de ofrecerle todo lo que ella necesita y a cambio recibe su disposición para participar en las películas que filma en su casa, con actores que consigue por internet, y donde los tríos, cuartetos y todas las formas de sexo cinematográfico son posibles. ¿Qué llevó a Paul Schrader, una de las vacas sagradas de Hollywood, a escoger a la pelirroja para un papel primordial en su thriller erótico?

Varios enemigos se echó encima Schrader cuando se decidió por la revoltosa actriz. Sin embargo, para él Lohan encarnaba todo lo que necesita el papel. Incluso para el espectador descubrir a la actriz en un papel serio pero que a la vez rodea un montón de elementos que casi podrían equipararse a su vida, a la vida desenfrenada que todos pensamos que lleva Lindsay Lohan, es un bono de la película. Un regalo que no vale la pena desperdiciar.

Así imaginamos que es la cotidianidad de la actriz. Un día de fiesta puede terminar en su cuarto con dos hombres y una mujer. Ella en el centro dirigiendo los títeres de su cama, desnuda y con la boca dispuesta a besar a la otra mujer y a su novio, (con el que Christian (Deen) se ha involucrado segundos antes, en una faena insaciable de sexo oral). Acto seguido Lohan, sin tapujos, comportándose como una profesional que cree en las exigencias de un papel tan oscuro como este, dispone su cuerpo, completamente desnudo en un sofá, abre sus piernas con la lentitud que todos anhelamos y se deja invadir por su novio frenético que nos convidará a una escena memorable: Lindsay Lohan está disfrutando del sexo oral, y nos lo deja ver en su cara, en sus manos, en las vibraciones de su cuerpo. Parece real y no es más que la magia del cine, de una historia que tomó todos los riesgos posibles para convertirse en una cinta de 35 milímetros.

No sólo la escogencia de la protagonista fue un peligro. La financiación fue otro de los pormenores que enfrentó el largometraje. Teniendo un déficit de casi 100.000 dólares, la producción recurrió a una plataforma de financiación de obras artísticas que se ha convertido en el salvador de muchos proyectos, incluyendo por supuesto The Canyons. A través de una página web donde amantes el arte donan lo que quieran en favor de las ideas que ahí se exponen, Kickstarter logró recaudar 150.000 dólares para la cinta. Otro motivo más para no despreciar la película que aunque fue rechazada en varios festivales por su factura de bajo presupuesto, tiene todas las cualidades no solo para hacerla entretenida sino curiosa, incitadora y a la vez vergonzosa. Nos da miedo aceptar que disfrutamos el par de escenas bizarras que la enmarcan, los besos prohibidos, la sangre roja muy roja en el cuchillo, la vida bizarra de un productor de películas censurables.

canyons1

© Fotografía: NSFW | Images.

Escena 3. Trascender

El problema con las películas de culto es que se convierten en esto cuando el director no puede decir acción, cuando la protagonista de la cinta está confinada en un manicomio, y cuando solo queda un luminotécnico que empezaba su carrera en la película, recogiendo cables y asomándose por una rendija para ver las escenas en las que no podía estar sino el equipo VIP de la película. Él contará que estuvo cuando Paul Schrader se desnudó al tiempo que lo hacía Lindsay Lohan para transmitirle seguridad, aparecerá en unas cuantas revistas que querrán revivir el rodaje y ni él mismo pensará que trabajó en una película de culto, pues en su época, era una más, de las que aplasta la crítica con su tinta roja, de las que enaltecen unos cuantos estudiantes de cine. No concluyo con que The Canyons es una película de culto, pero es una de esas historias que nadie puede omitir porque aterra, eriza, perturba y enfrenta al espectador con el mismo espectador. El tiempo nos dirá, probablemente no estemos para descifrarlo, si valió la pena cada peso que pusieron los amantes del arte para darle vida a la historia excéntrica de Paul Schrader.

canyons3

© Fotografía: NSFW | Images.

NOTA:
The Canyons aún no tiene fecha de estreno en Colombia pero se puede comprar a través de la tienda de iTunes.

Sara Caicedo

Colaborador

Tres elementos para sobrevivir a este mundo: reciclar con obediencia, amar con profundidad y por sobre todas las cosas, ir al cine.     

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Colaborador

Tres elementos para sobrevivir a este mundo: reciclar con obediencia, amar con profundidad y por sobre todas las cosas, ir al cine.     

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025