Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Art-Room, la plataforma para comprar arte en línea

Art-Room, la plataforma para comprar arte en línea

Art-Room ha llevado las dinámicas del mercado artístico a un entorno digital para que compradores de todas las tallas puedan empezar o fortalecer su colección. Su catálogo ya reúne las obras de más de 15 galerías colombianas. 

separador

sextante beatrizgonzalez dueloconpañuelo
Sobrecupo China 
Alejandro Sánchez
Plástico, resina de poliéster y acrílico
Galería La Cometa

L

a virtualidad se instauró en nuestras vidas. No solo está presente en actividades relacionadas con la educación, el bienestar y la cultura, sino con dinámicas tan específicas como el comercio de arte, que antes  solía tener lugar en galerías y recintos feriales y ahora existe en escenarios digitales como Art-Room.

Art-Room es una plataforma diseñada para la venta de arte en línea que actualmente cuenta con un portafolio de más de 80 artistas nacionales e internacionales. Su oferta, única en arte moderno, contemporáneo y urbano, se nutre del catálogo de diferentes galerías del país, como Aurora, Beta, Doce Cero Cero, Elvira Moreno, Galería La Cometa , Galería Sextante, LGM, Nueveochenta, Salón Comunal, SGR Galería, Sketch Gallery y Taller Arte Dos Gráfico (todas ubicadas en Bogotá), Lokkus, Policroma y La Cometa (Medellín) y Gris Galería y Jenny Vilá (Cali). 
sextante beatrizgonzalez dueloconpañuelo

Duelo con pañuelo
Beatriz González
Clisés tipográficos y viñetas en madera
Galería Arte Dos Gráfico

Como explica Daniela Camero, fundadora y directora de Art-Room, el proyecto surgió cuando el comercio de arte quedó estancado por la pandemia. “Nos dimos cuenta que faltaba un espacio donde las galerías se pudieran unir y promocionar mutuamente, y por otro lado, un espacio donde facilitarle al comprador herramientas algo que las galerías no tenemos, como por ejemplo pagar con tarjeta de crédito”. Daniela también es la fundadora de Galería Beta, creadora de Proyecto Zeta y cofundadora del evento Noches San Felipe, e ideó Art-Room junto Federico Puyo, artista plástico y fotógrafo del Institut d’Studis Fotogràfics de Catalunya Barcelona.

Al reunir a espacios artísticos de Bogotá, Medellín y Cali, Art-Room hace que compradores y galerías puedan encontrarse de una manera que antes solo habría sido posible con una logística y gestión más complejas. De acuerdo con Daniela, en los tres meses que la plataforma lleva al aire no solo se ha aumentado el público para las galerías que participan en el proyecto, sino que también se ha aumentado el público que compra arte en general. Ella menciona un “factor generacional” que hace que compradores jóvenes, aquellos que están más acostumbrados a la web, se sientan cómodos con la plataforma y se atrevan a comprar arte en ella.

Nueveochenta JohnCastles Envolvente

Envolvente
John Castles
Acero
Galería Nueveochenta

Vender arte en línea no es un concepto nuevo, pero no se había implementado en Colombia. Daniela menciona que a nivel internacional existen otras plataformas como Artsy, que tiene una base de datos de más de 1.000.000 de obras y cerca de 100.000 artistas, diseñadores y arquitectos. Sin embargo, la diferencia está en que Artsy cobra una suscripción a las galerías con las que trabaja, algo que Art-Room descartó pues la situación actual es “sumamente complicada”. 

A través de Art-Room también se promueven subastas de arte digitales: en agosto la plataforma alojó ARTBO | Subasta, uno de los componentes del evento ARTBO Fin de semana, y en septiembre lanzó el producto Auction-Room, que consiste en la realización de subastas de corta duración y con pocos lotes, que se renuevan semanalmente, incentivando la cultura del coleccionismo de arte en el país. La primera edición de Auction-Room se lanzó con la artista bogotana Marcela Rodríguez, quien trabaja con la galería Salón Comunal. Le siguieron el artista Toxicómano Callejero, quien trabaja con la galería Beta y Cristina Castagna de la galería Policroma.

Policroma CristinaCastagna Boom3

De la serie “¡BOOM!”
Beatriz Cristina Castagna
Tintas, acuarela y gouache sobre papel de 300 gramos
Galería Policroma

Daniela asegura que este proyecto le ha demostrado cómo la necesidad es un catalizador para la creatividad: “algo maravilloso de esta pandemia es que nos empujó a ser más creativos y a darnos cuenta de que tenemos la capacidad de hacer cosas con rapidez impresionante cuando nos lo proponemos. Nos dimos cuenta que esta plataforma era algo que hacía falta con o sin pandemia. La pandemia fue el catalizador. Hacía falta y era evidente, pero nadie lo había pensado”. 

El catálogo de Art-Room se puede consultar en su página web, y mientras recorre el sitio le recomendamos que conozca más sobre el Proyecto Archipiélago, una iniciativa colaborativa de 20 galerías colombianas. Por último, si usted no ha comprado arte antes, sugerimos que lea nuestra guía para iniciar una colección de arte y que se anime a explorar las piezas que Art-Room tiene para ofrecerle. Hay opciones para todos los presupuestos.  

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025