Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Canciones para lidiar con uno mismo

Canciones para lidiar con uno mismo

Ilustración

Hay días en los que uno mismo no se soporta.

Otros, se siente el rey del mundo. Estas canciones lo acompañarán en las buenas y en las malas.

Es la verdad: todos tenemos días malucos. El lunes, tras sentir que el fin de semana pasó en 3 minutos, admitimos que tal vez nos excedimos con el domicilio de pizza grasienta del domingo; el martes pensamos que en realidad este trabajo no es el que nos mueve la aguja; el miércoles vemos las entradas de la frente especialmente profundas; el jueves tratamos de tapar un doloroso granito que nos salió en la barbilla (posible consecuencia de la pizza del domingo); el viernes confrontamos nuestra inseguridad a la hora de hablarle al sexo opuesto (o al mismo sexo) en un bar; el sábado, en medio de la resaca, decidimos que hicimos el absoluto ridículo anoche y que nos volvemos unos imbéciles arrogantes con tragos; y el domingo… bueno, el domingo pedimos un domicilio de pizza extralarge y empieza otra semana con defectos parecidos.

lidiar

Pero esas son las personas que somos, que igual se levantan y usan seda dental, que lloran con películas, que cantan a grito herido, que ceden el puesto en Transmilenio, que saludan en los ascensores, que se gastan la plata en regalos y que hacen un esfuerzo por cuidar a sus amigos. De hecho, hay días en los que somos destacables, días en los que se nos ocurre un excelente nombre para una banda imaginaria que jamás tendremos, días en los que, sin explicación alguna, nos coquetea el novio de la niña esa flaca que siempre está bonita, días en los que el jefe nos dice que tenemos futuro y días en los que nos gusta la piel que tenemos puesta, el cuerpo en el que habitamos y el cerebro que funciona en la parte de arriba.

lidiar2

Para todos esos momentos hay canciones, bandas sonoras que ambientan nuestras pequeñas tragedias íntimas, nuestros triunfos urbanos y nuestras escenitas e idiosincrasias. El universo musical ofrece infinidad de opciones para aprender a lidiar con uno mismo, ya sea cuando uno se ve lleno de errores o cuando uno se encariña con la versión imperfecta pero única que ve en el espejo. A continuación, un abanico sonoro que promete complacer gustos diversos, hasta opuestos; unaplaylist que aplaude las personas que somos, así a veces seamos la embarrada.

Astrid Harders
Es una periodista y editora colombo-alemana que vive en Nueva York. Fue editora internacional de SoHo, editora en jefe de Rolling Stone y Metro y ha escrito para Semana, Gatopardo, Arcadia y Cromos. Hoy en día es parte de Univisión y escribe artículos y guiones para el equipo de Studio@Gizmodo. Odia las uvas pasas y toca guitarra cuando nadie está mirando.
Es una periodista y editora colombo-alemana que vive en Nueva York. Fue editora internacional de SoHo, editora en jefe de Rolling Stone y Metro y ha escrito para Semana, Gatopardo, Arcadia y Cromos. Hoy en día es parte de Univisión y escribe artículos y guiones para el equipo de Studio@Gizmodo. Odia las uvas pasas y toca guitarra cuando nadie está mirando.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025