Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El Centro Nacional de las Artes abre sus puertas al público

El Centro Nacional de las Artes abre sus puertas al público

separador

Este nuevo espacio para la cultura comenzará a operar en el centro de Bogotá el 21 de marzo. El CNA integrará cuatro escenarios, entre los que se encuentra el Teatro Colón, y su programación celebrará la diversidad, la música y el arte urbano.

separador

BCNK articulo Noticias escenario 01

El Centro Nacional de las Artes abre sus puertas al público este 21 de marzo. La apertura de este espacio estará enmarcada entre fechas claves. El 21 de marzo se celebra el ‘Día internacional de la eliminación de la discriminación racial’ y, al día siguiente, el ‘Día mundial del agua’. “Dos narrativas que juntan una sola: ‘sin justicia social no hay justicia climática’. Eso nos da la línea de curaduría de esta serie inaugural que hemos llamado ‘Del agua y de la tierra’”, explica Iván Benavides, director del Teatro Colón y coordinador del Centro Nacional de las Artes.

El evento inaugural incluirá una armonización con líderes y sabedoras indígenas de la comunidad Wayuu, quienes realizarán la danza de la Yonna, que simboliza para este pueblo el espiral según el cual fluye la vida. Así mismo, líderes y lideresas espirituales de diferentes comunidades serán invitadas para reflexionar y conversar sobre el cuidado del planeta. Adicionalmente, se llevarán a cabo performances, videomapping y pintura digital en vivo, realizados por el artista urbano Guache y una presentación del dúo suizo Cyril Cyril, con una propuesta que conjuga sonidos africanos y de Oriente.

“La línea curatorial del Centro Nacional de las Artes nace de los ejes de la política pública del Ministerio, que tienen que ver con espacios para la vida, con la memoria viva, con la paz y con el cuidado del planeta y de Colombia, haciendo énfasis en enfoques territoriales”, explica Benavides para Bacánika. “De ahí salen nuestros proyectos ancla, nuestras series, que serían Del Agua y de la Tierra, que tiene que ver con el cuidado del planeta; Ancestralidad y Futuro, que tiene que ver con la memoria; Laboratorios Creativos de Paz, que tiene que ver con la línea de paz y el mismo espacio del Centro Nacional de las Artes como un espacio vivo”, complementa.



Son más de 17.000 metros cuadrados de espacio para las artes y sus gestores esperan recibir a más de 80.000 espectadores por año. El primer encuentro de ese público será un evento de entrada libre el 21 y 22 de marzo en la sala Delia Zapata Olivella. La Corporación Cultural Atabaques y Tambores de Cabildo presentarán Revuelo, una puesta en escena de danza afrocontemporánea. Esta sala, en homenaje a la histórica bailarina y gestora cultural, tiene su propio telón de boca en cuya creación participaron varios artistas bajo la dirección de Pedro Ruiz Navia.

El Centro Nacional de las Artes integrará cuatro escenarios: el Teatro Colón, la sala Delia Zapata Olivella, la sala experimental ‘Fanny Mikey’ y una sala de ensayos para orquestas. Para impulsar a los creadores y gestores a quienes está dedicado este espacio, durante 2023 el Centro Nacional de las Artes entregará más de 1100 millones de pesos en estímulos a través de convocatorias. 

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025