Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Conciertos

Conciertos

Ya sea para salirse de la rutina, ofrecerle un buen espectáculo o escuchar artistas de calidad, estos son algunos sonidos que se subirán a las tarimas colombianas este año. 

separador

BOGOTÁ

separador
 
Baum Festival 2019
Fecha: 18 de mayo de 2019
Lugar: Club Bellavista Colsubsidio (Autopista Norte # 245 - 91)
Entrada: Desde $113.000 hasta $227.000

En su quinta edición el festival mezcla, como lo ha hecho desde el principio, la música con lo visual y lo sensitivo. Desde cuatro escenarios diferentes, el line-up con más de 20 artistas locales y extranjeros estará disponible por más de 12 horas. Algunos de los artistas más destacados de la escena underground que estarán presentes son Rødhad, Steffi, Matías Aguayo, Valesuchi, Bart Skils, Virginia, Pachanga Boys y Anastasia Kristensen.

 

baum-festival flyer-1080x675

 

separador

The Neighbourhood
Fecha: 7 de junio de 2019
Lugar: Royal Center (Carrera 13 # 66 – 80)
Entrada: Desde $115.000 hasta $160.000
Después de su debut en Colombia en el Festival Estéreo Picnic 2018, la banda regresa con su nuevo tour por Latinoamérica. Tienen casi nueve años de trayectoria artística y prometen deleitar nuevamente a los fans que cosecharon en los grandes festivales en los cuales sentaron las bases de su carrera en el mundo del rock alternativo.


1553181255 972465 1553181651 sumario normal

separador

Caifanes
Fecha: 11 de junio de 2019
Lugar: Movistar Arena (Diagonal 61C # 26 - 36)
Precio: Desde $100.000 hasta $180.000

Siete años han pasado desde que esta agrupación clásica del rock mexicano se presentó por última vez en Colombia. La banda regresa con “Heridos”, la canción que marcó el fin de  25 años de ausencia de nuevo material discográfico.

CAIFANES-EN-BOGOTA

 

separador

Los Auténticos Decadentes
Fecha: 16 de agosto de 2019
Lugar: Royal Center (Carrera 13 # 66 - 80)
Entrada: $100.000

El encuentro hace parte de su gira por Latinoamérica y servirá como oportunidad para grabar un MTV Unplugged de su nuevo trabajo musical Fiesta Nacional, que mezcla los sonidos tradicionales de la banda con acústicos que llevan la esencia del rock alternativo en canciones como “Amor”, “Loco” y “Popurrí decadente”.

56971014 2367522793303818 966735982290272256 o

separador

Foo Fighters, Weezer y Tenacious D
Fecha: 1 de octubre de 2019
Lugar: Estadio El Campín (Avenida Carrera 30 # 57)
Entrada: Desde $130.000 hasta $530.000

Cuatro años después de prometer un regreso a Colombia, la banda de rock estadounidense vuelve con su show monumental y con canciones como "Everlong", "Monkey Wrench", "My Hero", "Learn To Fly", "All My Life", "Times Like These", que se han convertido en verdaderos clásicos. Además, este año vienen acompañados de Weezer Tenacious D, dos bandas de rock, también americanas, y aclamadas por el público.

foo-fighters-en-colombia-bogota-2019

separador

MEDELLÍN

separador
Margarita Siempre Viva
Fecha: 25 de mayo de 2019
Lugar: Teatro Pablo Tobón Uribe (Carrera 13 # 66 - 80)
Entrada: Desde $28.000 hasta $40.000

Esta banda conformada por antiguos compañeros de colegio está dando de qué hablar después de debutar en grandes escenarios como el Estéreo Picnic 2019 y volverán a tocar a su tierra natal después de esto. Con tres álbumes de corta y larga duración hechos en menos de tres años, los creadores de “Techos de astros y truenos: Fenómenos”, “La luz que dejaste regar” y “Habitación de flagelos en c” exploran sonidos que van desde el indie y el rock hasta el punk y que pone un diferencial en la escena musical colombiana.

58374837 1019794051551002 7626511292215328768 o

separador

Las ligas menores
Fecha: 7 de junio de 2019
Lugar: La Pascasia (Carrera 42 # 46 - 46)
Entrada: $45.000

Cuatro mujeres y un hombre de Buenos Aires, Argentina, se unieron en 2011 para hacer música guiada por las corrientes del indie y el rock de artistas como Galaxie 500, Pavement y Guided by Voices. En su primera vez en Colombia, Las ligas menores (que también pasará por Bogotá el 8 de junio) tocará canciones como “Peces en el mar”, “Accidente”, “La paciencia” y “Ni una canción” en compañía de Margarita Siempre Viva, banda emergente de la escena musical paisa y colombiana.

ligas-menores1-pascasia-salallena

separador

Solarstone
Fecha: 8 de junio de 2019
Lugar: Imagine Land (Calle 80 Sur # 50 - 61, La Estrella)
Entrada: Información no disponible aún

Siendo uno de los padres fundadores del trance, Solarstone junta fuerzas para estar a mitad de año en el Valle de Aburrá junto a Sean Tyas. Más de 20 años de carrera y éxitos como “Seven Cities” han hecho que el líder de este concierto sea el artista a destacar en el sub-género del balearic trance y junto con Tyas prenda la fiesta de la electrónica en el área metropolitana.

59431463 587544151752993 7098832613622032275 n

separador

CALI

separador
Viva el Planeta 2019
Fecha: 25 de mayo de 2019
Lugar: Teatro al Aire Libre Los Cristales (Carrera 14A Oeste # 6 - 00)
Entrada libre

El festival sale por primera vez de sus dos ciudades principales y se traslada a Cali de la mano Doctor Krápula (sus gestores y creadores), que se aliaron con la Corporacion Rá La Culebra (RACORP) para trabajar por el impulso y reconocimiento de la escena del rock en la ciudad. El concierto será para todas las edades e incluye artistas de la nueva ola del género en Cali y Medellín como Krönös, Rá La Culebra, Alto Volumen, Blast 55, Perros de Reserva y Borojó.

58543694 1038997872960139 7419489899998347264 n

separador

Blues en el balcón 2019
Fecha: 21, 22 y 23 de junio de 2019
Lugar: Casa de la Cultura Sevilla (Calle 56 # 48 - 24)
Entrada: Por confirmar

En su tercera edición, el festival vallecaucano impulsa la escena colombiana del blues con un cartel lleno de nacionales como FatsO, Carlos Elliot Jr. y Abad & The Black Seeds, artistas que han hecho que la escena alternativa musical tenga gran afinidad con la comunidad afroamericana en los Estados Unidos y por consiguiente, con los sonidos originales del género.

58570479 405214913543637 4644963656965029888 o

separador

Cali Tattoo Festival 2019
Fecha: 29 y 30 de junio de 2019
Lugar: Centro de convenciones Verde Arena (Carrera 125 # 23A - 58)
Entrada: Desde $15.000 hasta $40.000 por día

En el evento, que abarcará varias ramas del arte como el tatuaje, la música y el break dance, estarán presentándose artistas de renombre en la escena urbana como Crudo Means Raw, Apache, Alcolirykoz y Alexis Play. Al ritmo de su música podrá disfrutar de tatuadores nacionales e internacionales como Jee Sayalero, venezolano radicado en Madrid con amplio reconocimiento en Europa y Asia.

60099285 2282563808489345 5499949074159239168 o

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025