Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Diseño para todos

Diseño para todos

Artbookería nos presenta una selección de cuatro libros para cerrar el año con nuevas ideas.

Todos estos libros se pueden conseguir en Colombia a través de Artbookería.

Sagmeister: Made you look.

Este libro es de esos que hay que tener en la biblioteca: se trata de una obra maestra de la mano de uno de los mejores diseñadores gráficos en el mundo: Stefan Sagmeister. El libro “del perrito” (que dentro de la cubierta de acrílico está calmado y, cuando lo sacan, ¡ladra!), conforma un viaje lleno de experiencias, aciertos, errores y momentos que lo llevaron a donde está. Desde que era freelance hasta los días interminables en una agencia, aquí está todo para mostrarle (literalmente) al mundo que Stefan Sagmeister tiene los cojones para abrir y dirigir su propio estudio de diseño y hacer lo que se le antoje.

Lo mejor de este libro es que proyecto a proyecto viene acompañado por un diario que relata experiencias, notas o ideas, sueños y aspiraciones y, lo más curioso, nos involucra de una manera rarísima. No se lee como un libro normal, de arriba abajo, sino que en muchas ocasiones el lector tiene que ir girando la obra para leer su contenido. Sagmeister aborda sus proyectos de una manera personal, lo que convierte a Made you look en una autobiografía. Suena fácil decir que es un contenido inspirador, pero la verdad nos quedamos cortos. Viva usted mismo el poder y el deseo de experimentar creativamente, de explorar los limites de las posibilidades con un simple objetivo: tocar el corazón de la gente por medio del diseño gráfico.

(292 páginas)

lib1

lib2

Things I have learned in my life so far.

Siguiendo con Stefan Sagmeister, ¿a quién no le gustaría un año sabático para hacer experimentos de diseño? Pues es un gusto que muy pocos pueden darse y, para envidia de todos, Sagmeister lo hizo. Ahora la sacó del estadio con este libro, pensando en diseño y mensaje y haciendo proyectos propios como le gusta (sin clientes, sólo experiencias, ¿así o mejor?). Es uno de los formatos de libro más creativos y divertidos de los últimos años, compuesto de quince pequeños cuadernillos y una cubierta troquelada que permite el juego, cambiar de texturas y darle diferentes apariencias a la obra.

Cada pieza aborda un concepto para desarrollar y esto permite explorar con diferentes superficies y materiales para hacer experimentos basados en la tipografía. En cada proyecto, el autor se niega a dar una solución regular a sus proyectos, que es lo que destaca este libro de cualquier otro; se trata de un compilado de proyectos personales tomados tan en serio como si se tratara de un cliente. Sin embargo, el objetivo es el diseño por el diseño, qué posibilidades nos brinda el mundo con los elementos que nos rodean –fuera de un computador– para crear y divertirnos en el proceso. A inspirarse, gente: ¡este libro marca tendencia!

(248 páginas)

lib3

Typography Sketchbooks, de Hellen and Talarico.

Cuando se abre el libro en cualquiera de las páginas que contiene, uno como diseñador piensa “yo también quiero hacer letras así”. Es que cada una de las páginas está llena de puro lettering: temas tipográficos de marca y en tendencia a letras hechas a mano, caligrafía, trazos a mano alzada. Se trata de juegos de letras de muchas formas, colores, texturas y composiciones que inspiran a cualquiera, sea diseñador gráfico, ilustrador, artista e, incluso, médico, abogado o de cualquier profesión: ¿cuántos no rayaron sus cuadernos intentando hacer títulos diferentes, el nombre de una persona, la palabra decorada o la creación –eso sí, a veces por joder– de abecedarios que siguieran una línea o un código secreto?

En este libro encontrará eso y otras cuantas cosas, como noventa diseñadores tipográficos, entre esos colombianos –el segundo en la lista es Diego Giovanny Bermúdez–, y descubrirá además herramientas (que hay que decodificar un poco) para mejorar considerablemente en el tema expresivo. Todos están invitados a ver la tipografía de otra manera. Mejor aún: verla desde su boceto.

(368 páginas)

lib4

lib5

The 3D type book, por Fl@33>

The 3D Type Book by FL@33 from Tomi Vollauschek on Vimeo.

Este libro le pega al perro –no literalmente–. Si pensábamos que la tipografía sólo se queda en el papel o en el computador, en textos, en columnas de periódico, documentos, en cartas o en el teclado, ¡bienvenidos a expandir la visión! Aquí hay ejemplos de sobra para entender que la letra se puede construir de otra manera. Está en la naturaleza y en “la selva de concreto”. Las posibilidades tipográficas son infinitas y eso queda en evidencia al ver este libro: desde rótulos en la comida hasta un saco que, según cómo se ubiquen los brazos, también crea letras y números. Es de esos primeros libros que entraron a nuestra biblioteca y que pedimos primero para traérselos: la creatividad se eleva y la cantidad de ideas que vienen a la cabeza para desarrollar se vuelven cada vez más poderosas. Y los mensajes de muchos de los ejemplos, ¡ah! Con una palabra y un elemento o repetición de elementos transmiten de todo. En serio, ¿hacer esas vainas es posible? Si quiere inspirarse, este libro es para usted.

(240 páginas)

lib6

lib7

Todos estos libros se pueden conseguir en Colombia a través de Artbookería.

ARTBOOKERIA

Tienda virtual de Artbooks, libros de diseño y el mejor contenido creativo
Mayor info 3183780424 // 311 5929783 /[email protected]

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Tienda virtual de Artbooks, libros de diseño y el mejor contenido creativo
Mayor info 3183780424 // 311 5929783 /[email protected]

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025