Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Los beats ilustrados de Dr. Honey

Los beats ilustrados de Dr. Honey

La electrónica de Dr. Honey no solo está hecha para escucharse, sino para verse. El dúo, conformado por las hermanas Laura y María Camila Narváez, le ha apostado a crear una identidad visual que vibra en sintonía con sus beats oscuros y voces melodiosas.

separador

900px a3e9030b d8c4 43de a74f 290aaaad05f6

E

l camino de Dr. Honey empezó en 2020 con “Loud”, la primera canción del dúo de electrónica conformado por las hermanas Laura y María Camila Narváez. Al igual que “Nana” y “Collateral”, este sencillo mezcla techno oscuro con voces dulces y melodiosas. Los bajos más agresivos vibran en sintonía con beats limpios y brillantes, y el sentimiento en quien escucha es ambiguo: el impulso visceral de bailar coexiste con la necesidad de cerrar los ojos y contemplar la complejidad de la música que suena.

Las portadas de las canciones del dúo, todas ilustradas por María Camila, también se nutren del contraste entre lo oscuro y lo dulce. En “Collateral”, una niña de rasgos suaves duerme suspendida en un escenario apocalíptico. Su cabello y su vestido flotan encerrados en una burbuja que gira a su alrededor y que crea una tensión entre su delicado contenido y el exterior impredecible.

“Collateral”, el sencillo más reciente de Dr. Honey, hace referencia a la belleza que reside en las experiencias más desgarradoras, belleza que a veces solo es visible para quien observa con detenimiento. La canción también fue la puerta de entrada hacia “algo más profundo y trascendente, una experiencia espiritual si se quiere en la que la música sirve como excusa para llegar al centro de nuestras emociones, aquello que nos hace únicos entre manos que danzan y pies que llevan el ritmo mientras saltan e interactúan con otros cuerpos”.

María Camila trabaja sus ilustraciones en Procreate e Illustrator, siempre después de tener claro el concepto de la canción. El trabajo con su hermana es conjunto y es un reflejo del lazo que las une: la portada de “Nana” es un retrato de ambas junto a su hermana menor, María José, mientras que la de “Loud” tiene como referencia a Santa Teresita, beata que comparte nombre con la mamá de las artistas.

900px a3e9030b d8c4 43de a74f 290aaaad05f6

900px a3e9030b d8c4 43de a74f 290aaaad05f6

Antes de crear Dr. Honey, e incluso antes de haber tocado un sintetizador por primera vez, Laura y María Camila ya habían tenido contacto con la industria musical. Su experiencia jugó un papel clave en la manera de llevar a cabo el proyecto: María Camila trabaja como directora de arte para proyectos musicales, mientras que Laura se formó en marketing. Sus conocimientos no solo han estado al servicio de su música, sino de construir el universo visual de Dr. Honey y de aplicar la idea de que todo proyecto musical necesita de una buena dirección de arte. En sus fotos, y en un DJ set que publicaron hace varios meses, se puede apreciar el mismo contraste entre lo delicado y lo femenino con elementos más oscuros e industriales que está presente en sus canciones y en las portadas de cada una.

Laura y María Camila, que han brindado asesorías sobre el tema a otros artistas, aseguran que “es necesario saber qué vas a comunicar. Y no se comunica solo con la música. Incluso la manera en la que hablas es un reflejo de tu música”.

Dr. Honey ya ha logrado tener importantes espacios en playlists de Spotify como Pulso latino (de la que fueron portada), After, Electro Heat, entre otras. El dúo también estuvo nominado a los Premios Nuestra Tierra en las categorías de Mejor Canción Dance Electro y Mejor DJ/Artista Dance Electro, y está en line up del próximo Festival Hermoso Ruido.

900px a3e9030b d8c4 43de a74f 290aaaad05f6

900px a3e9030b d8c4 43de a74f 290aaaad05f6

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025