Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El secreto de la eterna juventud

El secreto de la eterna juventud

Después de pasar bajo el microscopio de centenares de estudios médicos, las propiedades medicinales de la cúrcuma han resultado ser casi milagrosas. Descubra los secretos de esta planta que tiene mucho más para ofrecer que un buen sabor.
separador

Curcuma

E


n 1976 el médico geriatra japonés Makoto Suzuki viajó a la isla de Okinawa –al noreste de Taiwán, en el océano Pacífico– con los médicos, antropólogos y hermanos estadounidenses Bradley y Craig Wilcox. Allí realizaron estudios de genética, nutrición y hábitos cotidianos con el ánimo de indagar por qué en esta región japonesa la gente vivía más de cien años sin presentar problemas cardiacos ni enfermedades degenerativas. El misterio tenía explicaciones en la cocina tradicional: los médicos y exploradores atribuyeron el milagro de la longevidad de los habitantes de Okinawa a su dieta, basada en pescado y vegetales y acompañada diariamente por té de cúrcuma.

Muchos desconocen que detrás del extracto de esta planta, endémica del sudeste asiático, se esconde mucho más que el condimento que sirve como ingrediente base del curry amarillo. Estudios recientes de la American Cancer Society han demostrado que la cúrcuma puede impedir la acción de la enzima COX-2, conocida por producir inflamaciones que pueden resultar precancerígenas. Además, se ha confirmado que esta especia puede prevenir el resurgimiento de células cancerígenas, inhibir metástasis y frenar el crecimiento del tejido vascular que alimenta la irrigación de sangre hacia los tumores.

Este suculento condimento, de gusto similar al jengibre o al azafrán, ha sido reconocido durante siglos como un potente antiinflamatorio, eficaz para tratar la artritis y las dolencias gástricas. En los últimos años, médicos e investigadores en psiquiatría han evidenciado también los efectivos beneficiosos de la cúrcuma en tratamientos contra la depresión. Al parecer, esta especia amarilla y algo picante puede aumentar los niveles de dopamina y de serotonina, de la misma manera en que lo hacen medicamentos como el Prozac.

BUENAS RECETAS PARA TENER A LA MANO

Si quiere comprobar por usted mismo la efectividad del té de cúrcuma consumido por los longevos habitantes de Okinawa, solo debe diluir una cucharada de cúrcuma en cuatro tazas de agua y aderezar con jengibre y miel.

Si aún no se atreve a sazonar sus comidas con este poderoso ingrediente, puede incorporarlo a sus rutinas de belleza. Está comprobado que la combinación de cúrcuma con aceite de oliva sobre el cuero cabelludo por quince minutos es un excelente remedio contra la caspa, y que la mezcla de cúrcuma con unas pocas gotas de jugo de limón y agua puede ayudar a combatir barros y espinillas.

Otra receta médica tradicional que puede ser útil para primeros auxilios es tratar esguinces con cúrcuma. Se recomienda hacer una pasta a base de agua, cúrcuma y sal y cubrir la lesión con una venda por 20 minutos.

LÍNEA DE TIEMPO

2.500 a.C: Una de las menciones más antiguas a este condimento aparece en el texto médico sánscrito Súsruta-samjita, en el que se recomienda una crema hecha con cúrcuma como antídoto para la comida envenenada.

700 a.C: Se registra el uso de la cúrcuma como colorante para teñir las túnicas ceremoniales de monjes budistas en la China.

450 d.C: Primeras menciones de la cúrcuma como valiosa ofrenda a la diosa hindú Lakshmi, patrona de la belleza y la prosperidad. Aún hoy se acostumbra a frotar el cuerpo de las novias y la frente de los recién nacidos con este polvo a manera de buen augurio.

Siglo XIII: Marco Polo menciona la cúrcuma en el libro sobre sus viajes, y la propone como reemplazo del azafrán.

1870: Químicos norteamericanos usan papel de cúrcuma en sus laboratorios para medir el nivel de pH en sustancias ácidas y alcalinas.

1936: Médicos alemanes estudian las propiedades de la cúrcuma para tratar problemas en la vesícula biliar.

1980: Después de estar durante mucho tiempo relegado al rol de saborizante en Occidente, investigadores norteamericanos comienzan a indagar los efectos de la cúrcuma para desintoxicar el hígado y regular la menstruación.

separador

Gloria Susana Esquivel

Natalia Swarz es una ilustradora nacida en los 90. Pinta personas inventadas, amores secretos o extraños de camisas de rayas. Cree infinito en el girl power. Ha trabajado ilustrando para revistas como Nylon, Darling, Bacánika, y para marcas increíbles como Maaji, Juan, y Romy and the bunnies.   

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   AUTORWEB   AUTORSEPARADOR   autorintagram     

Natalia Swarz es una ilustradora nacida en los 90. Pinta personas inventadas, amores secretos o extraños de camisas de rayas. Cree infinito en el girl power. Ha trabajado ilustrando para revistas como Nylon, Darling, Bacánika, y para marcas increíbles como Maaji, Juan, y Romy and the bunnies.   

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   AUTORWEB   AUTORSEPARADOR   autorintagram     

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025