Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Exposición Vestigio, delirio o realidad en Casatinta

Exposición Vestigio, delirio o realidad en Casatinta

A partir del viernes 8 de septiembre estará abierta al público en Casatinta la exposición “Vestigio: delirio o realidad” de los creadores de Red Collage: Laura Macías, Jorge Tukán y Sabrina Rodríguez.

separadorBCNK slide Salto al abismo 2

Desde 2017, el colectivo bogotano Red Collage se ha dedicado a promover espacios de encuentro en torno a esta técnica. Los tres miembros fundadores de esta iniciativa son Laura Macías, diseñadora gráfica; Jorge Tukán, artista visual, y Sabrina Rodríguez, artista plástica y creadora con papel. 

A lo largo de los años, el colectivo ha consolidado una comunidad creativa y ha llevado a cabo diversas actividades, como convocatorias, talleres y exposiciones tanto en Colombia como en México. Ahora llegan con una arriesgada exposición en Casatinta, espacio clave de la ilustración y las artes gráficas en Bogotá y uno de los aliados de nuestro Salón Visual Bacánika.

“Vestigio: delirio o realidad” es el nombre de esta muestra de collage que tiene al papel como materia protagónica y que invita a explorar, diseminar y enriquecer nuestra percepción, desde un lugar único en el cual es posible legitimar tanto las realidades como los delirios. 

Sabrina Rodríguez habló con Bacánika respecto a la técnica empleada en la obra: “toda la muestra está relacionada con técnicas de papel. Por supuesto, el collage es un elemento fundamental, pero también incorporamos bordado en papel, técnicas de origami e incluso hay ciertas cosas con ingeniería de papel. Es una mezcla donde el potencial es el collage. Esto enriquece la profundidad de cada obra ya que no es plana”

Es un juego con los materiales, pero en especial con la interacción entre la obra y el espectador. El acercamiento de estos tres artistas evoca a un observador de otra época, capaz de traspasar el velo que cubre los objetos y adentrarse en lugares inéditos e insospechados. “Vestigio es una invitación a cambiar la percepción de lo que se ve y lo que se mira. Las obras quieren jugar un poco con la persona que está enfrente de ellas. Vamos a tener unos elementos con los que se va a distorsionar. Entonces es como cambiar un poco esa realidad”  afirma Laura Macías. 

Respecto al trabajo en equipo de las tres artistas, Jorge Tukán comenta sobre esta tercera exposición del colectivo: “Vestigio representa un rompimiento del esquema de individualidad como artistas, ya que nos impulsa a pensar en grupo para tomar las decisiones frente a las obras. De hecho arrancamos un viaje colectivo desde la búsqueda del material hasta el resultado que son las piezas”. 

La inauguración será este viernes a las siete de la noche en Casatinta, lugar que se ha convertido en un escenario cultural en la localidad de Teusaquillo. Esto ha permitido constituir un espacio de circulación, formación y divulgación para que los artistas independientes puedan mostrar su trabajo.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.