Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Hip hop fuera del radar

Hip hop fuera del radar

Para que vea que Colombia es más que roscas, desde Popayán hasta la Guajira, grupos y crews vienen consolidándose en cada una de sus escenas confirmando que el rap no tiene capitales.separador

cali

Soyla Crew es un colectivo que surgió por la necesidad de posicionar a las mujeres en la escena hip hop caleña. También es un espacio de encuentro e intercambio de saberes que promueven la conciencia crítica, la educación y la participación social. Se llaman así porque “Soyla que rapeo, la que bailo o grafiteo, Soyla que limpio, Soyla que trabaja, Soyla que estudio o Soyla que transforma y Soyla que quiero ser”, dice Saya, miembro de esta agrupación.

neiva

Satuple Ilegal es un MC de Neiva, también integrante de la agrupación Vigencia Urbana. Lleva aproximadamente siete años haciendo rap y creó el festival Arte pal parche de la ciudad. Ha participado en colaboraciones con grupos de Cali, Cajamarca, Bogotá e Ibagué. Próximamente saldrá su disco titulado Cicatrices.

llanos

Kafka es el apellido de su escritor favorito y también es su alias en el mundo del hip hop. Desde Villavicencio, este joven viene consolidando su sello KFK records como una alternativa para los artistas de la región que quieren grabar su música. Ha sido productor de grupos nacionales y ha tenido importantes colaboraciones de músicos internacionales. Su idea es contar la realidad tal cual es.

san

Kombilesa mi es un colectivo que surgió en el año 2011 para consolidar una propuesta de hip hop que tuviera el sonido característico del género pero que también recuperara los instrumentos tradicionales del primer pueblo libre de América y su lengua. Se trata de una apuesta por la cultura palenquera que los ha llevado a acompañar a artistas de la talla de Crew Peligrosos y Carlos Vives.

cucuta

5ta con 5ta Crew es un colectivo artístico y musical del barrio Motilones que, hace siete años, decidió comenzar como escuela en diversas artes como la fotografía, el hip hop, el grafiti y el break dance. De hecho, gracias a su gestión han creado un colectivo con artistas de todo el departamento en un proyecto llamado “Del norte bravos hijos”, que se ha presentado en varios festivales en el país.

gua

El verdadero nombre de Harlequín MC es Joseph José Romero Mora. Aunque nació en la cuna del vallenato, no se identificó con ese lenguaje y encontró en el rap el medio para contar su historia y la de muchos que son estigmatizados por el largo de su pelo o por la música que escuchan. Se encuentra grabando un álbum llamado Tinieblas, que saldrá este año.

manizales

Necropsia Crew es un grupo que nació en 2008 conformado por varios amigos que decidieron juntar sus talentos para formar una propuesta visual y musical. ¿Por qué Necropsia? La muerte impacta y esto es lo que quiere hacer este grupo a través de letras que rompan la cotidianidad y transformen a quienes lo escuchen. “Ha sido difícil cambiar las raíces tradicionales de nuestra tierra pero aún así la gente nos ha recibido muy bien”, dice Carlos, miembro del crew.

popayan

Enemigo Público Crew se creó en la ciudad de Popayán como un grupo de escritores (grafiteros) que quieren retomar el espacio público como medio de expresión. La idea es generar el reconocimiento de una sociedad que protesta y busca transformación desde el arte callejero en la ruptura de la privatización de espacios: ellos pelean por un sitio de expresión popular en el que puedan dar a conocer sus ideales y sus luchas.

  cierre rapseparador

Andrea Melo Tobón

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025