Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¿Se puede sufrir de hipertensión antes de los 30?

¿Se puede sufrir de hipertensión antes de los 30?

Hoy 17 de mayo es el Día Mundial de la Hipertensión. Aprovechamos la fecha para recordarles los cuidados que pueden tener ante esta condición y que no solo afecta a las personas mayores.
separador

BCNK articulo Noticias Traque fest

Todos conocemos a alguna persona que “sufre de la presión”. Nos referimos a ellos coloquialmente y hasta es motivo de memes melodrámaticos con emociones exaltadas. Pero se trata de una condición seria, que cada vez afecta a más personas y ante la cual se pueden tomar medidas desde temprana edad. 

La mejor manera de evitar la hipertensión es con un estilo de vida saludable, priorizando el bienestar físico y emocional. 

Según el Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón, la presión arterial normal es de 120/80 mm Hg o menos. La hipertensión se define como la presión arterial por encima de 140/90, y se considera grave cuando está por encima de 180/120.

La hipertensión puede aparecer como consecuencia de la interacción entre factores ambientales de riesgo y determinada susceptibilidad genética. El presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión (Seh-Lelha) afirma que “La combinación de hábitos de vida no saludables en cuanto a dieta y actividad física está haciendo que cada vez veamos más pacientes en edades tempranas, entre los 25 y los 30 años, que desarrollan hipertensión. Especialmente si el padre o la madre son hipertensos”.

Según la Universidad Católica de la Santísima Concepción la hipertensión se puede dividir en dos grupos: la esencial o primaria y la secundaria. La hipertensión esencial está asociada con hábitos como el sedentarismo y la ingesta excesiva de alcohol (factores que prevalecen cada vez más en los jóvenes). La secundaria se encuentra relacionada con condiciones como la apnea obstructiva del sueño, patologías renales, feocromocitoma (tumor que suele comenzar en una de las glándulas suprarrenales), hipertiroidismo y síndrome de Cushing, entre otras posibles causales.

Según la Universidad de Harvard la presión arterial alta no tratada puede provocar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad renal y ceguera. Dentro de su revisión de la dieta DASH mencionan que se presentó por primera vez en una reunión de la American Heart Association en 1996 y luego se publicó en el New England Journal of Medicine en 1997.

HEARTS es una iniciativa para la reducción del riesgo de la enfermedad cardiovascular (ECV) , que está siendo implementada en más de 3000 establecimientos de salud en 32 países. Podrá registrarse acá para un seminario informativo sobre el tema. Después de registrarse recibirá una confirmación por correo electrónico con el enlace para participar, los idiomas disponibles serán español, inglés y portugués con interpretación simultánea en todos los idiomas.

Según la OPS, la ECV es la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada (hipertensión) representa más del 50% de las ECV. Se estima que un mejor manejo de la hipertensión podría salvar 420.000 vidas al año en la región.

Algunas medidas preventivas ante la hipertensión

Ejercicio físico: se necesita de un periodo de tiempo de entre uno y tres meses de ejercicio regular para generar un impacto sobre la presión arterial. Hacer ejercicio con frecuencia fortalece el corazón y cuando un corazón es más fuerte, puede bombear más sin sobreexigirse. Como resultado, la fuerza sobre las arterias disminuye, reduciendo así la presión arterial. 

Atención a la salud mental: es importante tener en cuenta que las reacciones al estrés pueden afectar la presión arterial. El estrés es una respuesta del cuerpo a un desafío o demanda que excede los recursos. Cuando existen momentos excesivos de estrés los vasos sanguíneos se estrechan por las hormonas que el cuerpo libera, haciendo que el corazón lata más rápido, es decir, aumentando la presión sanguínea.

¡Cuidado con la sal! De acuerdo con DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), moderar el consumo de sal es una de las claves para bajar la presión arterial. Los efectos de la dieta se ven al cabo de unas cuantas semanas.

No fumar: muchos de los riesgos de la hipertensión pueden reducirse abandonando el tabaco. Solo 20 minutos después de dejar de fumar, la presión arterial regresa a su nivel normal. 

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025