Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ilustradores colombianos

Ilustradores colombianos

Esta es una selección de maestros colombianos del dibujo y la ilustración hecha por Bacánika.

separadorMuchos crecimos viendo ilustraciones en nuestros libros infantiles y creímos que entre más viejos nos poníamos, más letras teníamos que leer, pero la ilustración ha tenido tal auge que no reconocer las posibilidades gráficas y narrativas que han desarrollado artistas nacionales sería un error. Esta es una recopilación de algunos ilustradores colombianos que han creado mundos con el pulso de su mano.separador

Actualizamos nuestra lista de ilustradores y dibujantes colombianos. Los nuevos son los que tienen un asterísco (*)

separador

* Alvaro Iván Romero

autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

ALVARO-ROMERO

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Concept artist y animador 2D.
Describa su trabajo en una sola frase: Historias  en múltiples realidades.
¿Cuál es su shortcut favorito? Ctrl + Delete (rellenar capa).

separador

* Andrés Torres - LATA

AUTORFACE
AUTORSEPARADOR
autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram

        

ANDRES-TORRES


Ciudad de nacimiento: Calarcá, Quindío.
Profesión: Publicista.
Describa su trabajo en una sola frase: Experimentar es lo que me construye. Esta canción la dejo de ñapa Cerrone - Supernature.
¿Cuál es su shortcut favorito? Ctrl + S.

separador

* Camilo Patiño

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

CAMILO-PATINO

Ciudad de nacimiento: Nací en Aguachica, Cesar. Pero mi etapa larval la viví en Tamalameque (el pueblito de la llorona loca).
Profesión: Aún estoy encaminado a ello, quiero ser diseñador gráfico e ilustrador.
Describa su trabajo en una sola frase: Mejor una canción Anamanaguchi- Echobo.
¿Cuál es su shortcut favorito? Ctrl + E.

separador

* Cristian Caipa

autorbehance  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

CristianIlustracion

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Ilustrador y animador.
Describa su trabajo en una sola frase: Mi trabajo es una exhalación de mis sentimientos, el ruido alegre de mis recuerdos.
¿Cuál es su shortcut favorito? Cmd + S.

separador

* Cristian Mauricio Ruiz Parra - Neon Lazzer

autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

NEON-LAZZER-

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseño gráfico.
Describa su trabajo en una sola frase: Power ultra color.
¿Cuál es su shortcut favorito?  Cmd + U.
 

separador

* Daniel Martínez - Gavilán

autorbehance  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

GAVILAN
Ciudad de nacimiento: Entre Pasto y Cali.
Profesión: Soy mercadólogo y publicista.
Describa su trabajo en una sola frase: Este es chúntaro style porque canto raggamuffin y bailo de gavilán.
¿Cuál es su shortcut favorito? Definitivamente, R.

separador

* Daniel Villanueva - Zorro Zombie

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB
ZORRO-ZOMBIE
 
Ciudad de nacimiento: Caquetá.
Profesión: Ilustrador y diseñador gráfico.
Describa su trabajo en una sola frase: Mi estilo viene de la montaña.
¿Cuál es su shortcut favorito? Command + N.

separador

* Diego Escobar

autorbehance
 
DIEGO-ESCOBAR
 
Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: llustrador. Pero en la universidad estudié diseño gráfico.
Describa su trabajo en una sola frase: Creo que describiría mi trabajo como un poco pasado de moda. No es que sea malo, pero creo que me habría ido mejor en otra época.
¿Cuál es su shortcut favorito? Cmd + Shift + O (La verdad puse cualquier cosa, en realidad no sabría decir cuál es mi comando favorito).

separador

* Eddy Marquez Parra

autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB
EDDY-MARQUEZ


Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñador gráfico.
Describa su trabajo en una sola frase: ¡Uy socio!
¿Cuál es su shortcut favorito? Cmd + S, cuando recuerdo usarlo.

separador* Edd Muñoz

autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORTW AUTORSEPARADOR  AUTORWEB AUTORSEPARADOR  autorflickr
EDD-MUNOZ

Ciudad de nacimiento: Manizales.
Profesión: Docente universitario y cuando puedo, ilustrador.
Describa su trabajo en una sola frase: No describe mi trabajo pero cuando estoy dibujando nunca puede faltar The Smiths en la lista de reproducción siempre canto con pasión desenfrenada la parte que dice: " I want to go home I don't want to stay".
¿Cuál es su shortcut favorito? El bendito Ctrl + Z.

separador

* El Mutante

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORFACE

        

EL-MUTANTE

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñador Gráfico e ilustrador.
Describa su trabajo en una sola frase: Mejor una canción Poison - The Long Tall Texans.
¿Cuál es su shortcut favorito? B.

separador

* M. EMEÚ

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORFACE

        

EMEU

Ciudad de nacimiento:  Pereira, Risaralda, pero he vivido la mayor parte de mi vida en Medellín.
Profesión:  Ser humano.
Describa su trabajo en una sola frase: ¡Desde adentro pa'l mundo!
¿Cuál es su shortcut favorito? Ninguno en específico, aunque supongo que hay que enseñarse a apretar bastante el CMD + S.

separador

* Felipe Florez Murillo

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORWEB

        

FELIPE-FLOREZ

Ciudad de nacimiento: Nací en Palmira (Valle del Cauca), pero vivo en Bogotá hace seis años.
Profesión: Diseñador industrial de profesión y diseñador gráfico de corazón.
Describa su trabajo en una sola frase: Siempre busco que mi trabajo hable por sí solo, que transmita un mensaje, una experiencia, una sensación y que esta sea recibida y comprendida.
¿Cuál es su shortcut favorito? Mi shortcut favorito es "P", me encanta trabajar con vectores.

separador

* Hernán Marín

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorflickr
AUTORSEPARADOR
AUTORWEB

        

HERNAN-MARIN

Ciudad de nacimiento: Medellín.
Profesión: Maestro en Artes Plásticas.
Describa su trabajo en una sola frase: Congelar imágenes como lo hace el Still Pause de un reproductor de cintas de video.
¿Cuál es su shortcut favorito? Ctrl - (Control menos).

separador

* Jansel Rubiano

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

JASEL-RUBIANO

Ciudad de nacimiento: En una sala de parto del seguro social en Cali, Colombia.
Profesión: Me gradué de diseñador gráfico, pero ahora que lo pienso siempre he trabajado como ilustrador, diseñador de personajes, animador o director visual.
Describa su trabajo en una sola frase: ¡A darle átomos!
¿Cuál es su shortcut favorito?
Ctrl + U, pero soy muy amigo de las teclas B, E, R y L.

separador

* Jhonny Núñez

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORFACE
AUTORSEPARADOR
AUTORWEB

            

JHONNY-NUNEZ

Ciudad de nacimiento: Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia.
Profesión: Diseñador gráfico e ilustrador.
Describa su trabajo en una sola frase: Mi trabajo es darle forma, color y carisma a las ideas de mis clientes.
¿Cuál es su shortcut favorito? No siento afición por los shortcuts.

separador

* Johan Sebastián Zapata Marín

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram

    

JOHAN-SEBASTIAN-ZAPATA-MARIN

Ciudad de nacimiento: Medellín.
Profesión: Comunicador Gráfico Publicitario.
Describa su trabajo en una sola frase: Oriental Mix(no se si exista esta expresión) todo lo que provenga de Asia, India o el Medio Oriente, entre otros son mis mayores inspiraciones.
¿Cuál es su shortcut favorito? Ctrl+N.

separador

* Juan Crayón - Juan Sebastián Sanabria Monsalve

autorintagram

JUAN-CRAYON

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñador gráfico, fotógrafo, a veces le leo el horóscopo a mis amigos y amigas.
Describa su trabajo en una sola frase: "Uno siempre debe dibujar. Dibujar con los ojos cuando no pueda dibujar con un lápiz" - Balthus (1908-2001).
¿Cuál es su shortcut favorito? Shift + Alt + volumen.

separador

* Juan Carlos Hoyos Silva - Alefes Silva

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORFACE

        

ALEFES

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión:  Dibujar.
Describa su trabajo en una sola frase: Recrear con la debida tardanza las cosas y los hechos que esperan en la memoria.
¿Cuál es su shortcut favorito? Cmd + Shift + E. 

separador

* Juan David Muñoz Rico

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORFACE
AUTORSEPARADOR
AUTORWEB

           

JUAN-DAVID-MUNOZ-RICO

Ciudad de nacimiento: Armenia, Quindío.
Profesión: Diseñador Visual Digital.
Describa su trabajo en una sola frase:  Mejor una canción Universe on Fire by Gloryhammer.
¿Cuál es su shortcut favorito? Mi favorita es B (Brush).

separador

* Juan Carlos Afanador - Juanchaco

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram

    

Ciudad de nacimiento: En Girardot pero ya estoy aclimatado.
Profesión: Publicista.
Describa su trabajo en una sola frase: Prefiero una canción, siempre prefiero una canción, no describe lo que hago pero me ayuda a hacerlo: Squirrel Nut Zippers - Ghost of Stephen Foster.
¿Cuál es su shortcut favorito? (Z) para ver de cerca.

separador

* Julián Henao

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
autorflickr
AUTORSEPARADOR
AUTORWEB

         

JULIAN-HENAO

Ciudad de nacimiento: Medellín.
Profesión: Estudié Diseño gráfico, pero mi enfoque es la ilustración y el diseño de personajes.
Describa su trabajo en una sola frase:  "Happy happy joy joy" Mi trabajo es muy placentero, me divierte mucho la variedad de temas que puedo abarcar.
¿Cuál es su shortcut favorito?  Cmd + S.

separador

* Julián Santa María - Santa Gross

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORFACE

        

SANTA-GROSS

Ciudad de nacimiento:  Bogotá.
Profesión:  Diseñador Gráfico.
Describa su trabajo en una sola frase:  I have no idea what i'm doing.
¿Cuál es su shortcut favorito? Play/pause (Sin música no se puede hacer nada).

separador

* Kevin Ruda

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORFACE

        

KEVIN-RUDA

Ciudad de nacimiento:  Medellín.
Profesión: Realmente soy comunicador gráfico publicitario, pero profesionalmente me desempeño como ilustrador y branding designer.
Describa su trabajo en una sola frase: Una divertida y detallada ironía.
¿Cuál es su shortcut favorito? Cmd + Z (la vida misma debería tener este comando).

separador

* Marco Torres

AUTORFACE
AUTORSEPARADOR
autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORTW
AUTORSEPARADOR
autorflickr

               

MARCO-TORRES

Ciudad de nacimiento: Pitalito, Huila.
Profesión: Diseñador gráfico y artista digital.
Describa su trabajo en una sola frase: "Tu tranquilo que yo nervioso”
¿Cuál es su shortcut favorito? Ctrl + Alt + Z  (Varias veces).

separador

* Mateo A. Gaviria

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORWEB

       

MATEO-GAVIRIA

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Según mi cartón soy publicista, pero según yo soy animador digital e ilustrador.
Describa su trabajo en una sola frase: Make my way back home when I learn to fly.
¿Cuál es su shortcut favorito? Ctrl + Shift + N (Amo poder experimentar con mis trabajos sin dañar la idea original).

separador

* Nicholas Forero - Nicho

autorbehance
AUTORSEPARADOR
autorintagram
AUTORSEPARADOR
AUTORWEB

       

NICHO-FORERO

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Estudié publicidad pero me encaminé en diseño gráfico y en ilustración (empíricamente hablando).
Describa su trabajo en una sola frase: Definiría mi trabajo con Nothing but a good time, una canción de Poison.
¿Cuál es su shortcut

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025