Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

LABoratoria: un espacio para el diseño y el cambio

LABoratoria: un espacio para el diseño y el cambio

El próximo sábado 28 de enero de 2023 comienza LABoratoria, un ciclo de talleres para transformar, dialogar y analizar el diseño desde diferentes ángulos 

separador

Para cambiar el mundo primero hay que comenzar por cambiar el entorno, ahondar en lo conocido y crear nuevas realidades. LABoratoria le apuesta a esta idea, a la creación colectiva donde diseño y sociedad convergen. De la mano de doce diseñadores de cinco países de Latinoamérica (México, Colombia, Guatemala, Chile y Argentina), podrá aprender “formas de crear nuevos futuros posibles durante todo el año”.

Las iniciativas conceptuales de estos talleres hilarán diferentes saberes que, aunque están íntimamente relacionados con el diseño, poco o nada se ha ahondado en ellos. En esta propuesta, sus creadores refuerzan la idea de que “diseñamos no para el mundo occidental (el único mundo que nos dijeron que era posible), sino para las posibilidades otras, los pluriversos. O como dicen lxs zapatistas, un mundo en donde quepan muchos mundos”.

BCNK articulo Laboratoria 01

Estos talleres están dividas en cuatro ejes o ciclos, estos son:

  • Diseño para y con la naturaleza
  • Diseño para el cambio social
  • Diseño, afectos y emociones
  • Diseño con otros nombres

Cada ciclo de talleres está dirigido por diseñadores expertos en temas sociales, ecológicos, emocionales y de género. Entre sus exponentes están Taina Campos (México), Kevin Fonseca (Colombia), Martha Perea (Colombia), Marbella Figueroa (México), Adriana Palencia (Guatemala), Beatriz Leal (Chile) y el colectivo Nómadas (Argentina), quienes guiarán las temáticas por medio de ejercicios grupales e individuales. Además, cada taller cuenta con certificación de participación y se puede acceder a los recursos y contenidos vistos de manera indefinida en la plataforma.

Valentina Alcalde, diseñadora y mentora del taller “Diseñar la vida desde los afectos”, asegura que estos ciclos de 2023 van dirigidos a aquellas personas que “están diseñando la vida desde sus lugares porque entendemos que el diseño no solamente es de las y los diseñadores.  También por supuesto va dirigido a diseñadores, artistas, arquitectos, y creadores en general que piensan o sienten el diseño desde la justicia social, que entienden o que lo ven desde la insurgencia de la cooperación, la autonomía y de hacer cambios realmente memorables para el mundo”, explicando la versatilidad de lo que ofrece LABoratoria.

El primer taller que inicia este sábado 28 de enero, será dirigido por Taina Campos, diseñadora y activista eco-feminista mexicana. Esta diseñadora desarrolla biomateriales y proyectos de investigación. Además, realiza diseños enfocados en sustentabilidad, género y educación. En su propuesta, se podrá comprender “qué son los biomateriales, adentrarse, crear su propia muestra de un biomaterial local y el conocimiento para producir un bioplástico casero”, explica Taina.

Desde enero hasta diciembre de este año, cada mes se dictará un taller de cuatro horas. Este taller será un sábado al mes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y podrá acceder a estos comprando el paquete completo o los talleres individuales de su interés en la página oficial de LABoratoria. Este proyecto es un piloto creado desde Tallerista y Materia Oscura, plataformas que pone en manifiesto temas al borde de las prácticas tradicionales de diseño.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.