Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Latin Lover: ropa de calle con ADN latino

Latin Lover: ropa de calle con ADN latino

Esta marca colombiana se ha convertido en un referente del estilo urbano. Grafismos con textos llamativos, una estética latina-vintage y un inolvidable logo hacen parte de la esencia de Latin Lover.

separadorLatin Lover 01

Fue en 2005, cuando José Uribe, diseñador gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano  y Milena Alvarez, diseñadora industrial de la Universidad Javeriana, tuvieron la idea de mezclar su gusto por el streetwear y la cultura latina en una marca única: Latin Lover

Este dúo de bumangueses, fundadores y actuales directores creativos de la marca, siempre se sintieron particularmente atraídos por todo lo que significaba ser latino desde lo audiovisual, lo musical y la gráfica popular latinoamericana. En esta búsqueda de identidad, se apegaron al famoso cliché de que los latinos somos los mejores amantes del planeta y desde allí surgió el nombre de Latin Lover.

Actualmente, su marca de ropa destaca por sus diseños vibrantes y nostálgicos, donde la ilustración y el uso de distintos grafismos se volvieron su sello característico. A lo largo de los años han presentado una gran variedad de colecciones y cápsulas con diseños memorables como las de I’m the boss / Soy el jefe, Todo Fluye, Raza, Todo lo Mío es Tuyo, Dulce flor 420 y su última colección, Finest Garments.

Gran parte de su éxito radica en la familiaridad que producen los componentes gráficos que usan en sus diseños, generando una identidad colectiva de lo que significa ser latino, de lo urbano y de aquella nostalgia de la cual muchos vivimos. En palabras de José Uribe, “Latin Lover es una marca con una identidad irreverente, alegre, urbana, con carácter sensual y que mezcla una estética de esencia retro siempre renovada”.

Latin Lover 01

Uno de los elementos que destaca de esta marca sin duda alguna es su logo. Cada una de sus prendas y diseños está contramarcada con este hombre de bigote setentero que es simplemente icónico. “El logo de Latin Lover lo diseñamos pensando en crear un personaje ficticio que representara toda la alegría y buena onda que nos caracteriza a los latinos. Nos inspiramos en personajes de la década de los setenta y primeros años de los ochenta, cuando se usaba un look de galán y de conquistador con mucho estilo”, afirma José.

A lo largo de los años, el equipo que empezó con dos personas fue creciendo de la mano de colaboradores que se compone por diseñadores de moda, diseñadores gráficos, fotógrafos, filmmakers, directores de producción y aliados creativos. En palabras de José, “somos en definición, un grupo de amigos con gustos muy afines por el diseño la moda y el estilo de vida que nos gusta y practicamos, cada día conocemos nuevas personas y aliados con los que construimos proyectos, campañas y hacemos realidad el día a día de lo que para nosotros es esta marca”.

Latin Lover 01

Latin Lover propone un estilo de vida balanceado, clásico, fresco, actual y cargado de grafismo que termina en prendas usables y vigentes. Para el proceso de diseño de una nueva colección, primero definen los conceptos y temas que quieren representar en las gráficas que se aplicaran en las prendas. Como segundo paso, investigan tendencias acordes al lifestyle de Latin Lover y define los procesos de diseño de moda como siluetas, colores y materiales. Y por último, ejecutan los diferentes procesos de estampación, bordado y tintorería que se aplicarán para obtener la prenda final.

Para José y Milena, el diferencial de Latin Lover a otras marcas con el mismo nicho es el mensaje que transmiten a través de su estilo propio que mezcla prendas clásicas de ropa de calle con historias propias de la marca que abarcan lo latino, lo sensual, lo urbano y a Latinoamérica en general. Para el futuro, Latin Lover planea expandir su línea de productos y llegar con puntos físicos a nuevas ciudades nacionales e internacionales. “estamos diseñando productos en diferentes categorías de vestuario y de objetos que complementen el lifestyle de nuestra marca. También estamos construyendo posibilidades para llegar a nuevos lugares donde abriremos espacios comerciales para tener presencia de marca y generar experiencias únicas. Adicionalmente, estaremos colaborando con otras marcas líderes de la categoría del streetwear para lanzar cápsulas y colecciones en ediciones especiales”.

Para conocer más de Latin Lover, puede visitar su página web, sus redes sociales o visitar su tienda física en Medellín.

separador cierre

Laura Daniela Soto Patiño

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025