Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Llega la novena edición del Biff

Llega la novena edición del Biff

separadorDel 5 al 12 de octubre, la capital será la sede de una nueva versión del Bogotá International Film Festival. Las proyecciones de esta muestra selecta tendrán lugar en múltiples salas y espacios a cielo abierto de la ciudad.

separadorBCNK home Noticias cantautore

El Bogota International Film Festival (BIFF) ha anunciado la celebración de su novena edición, que se llevará a cabo en octubre. Cada año, este festival congrega a cinéfilos y entusiastas alrededor del lenguaje fílmico a partir de conversaciones con importantes realizadores invitados.

El BIFF se llevará a cabo durante una semana, del 5 al 12 de octubre de 2023, en diversas ubicaciones de Bogotá. Esto incluye espacios emblemáticos como la Cinemateca de Bogotá, el Multiplex Cine Colombia Avenida Chile, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro El Ensueño de Ciudad Bolívar. Además, habrá proyecciones al aire libre en el centro de la ciudad, en colaboración con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, lo que brinda a los espectadores una experiencia única de cine a cielo abierto en un entorno urbano.

Como es costumbre, esta edición contará con una variada selección de películas de todo el mundo, entre las que destacan producciones realizadas en Japón, China, Rumania, Malasia, Suiza, Laos, Vietnam y Singapur. Todas las películas colombianas presentadas en el festival serán estrenos mundiales, lo que subraya el compromiso del BIFF en destacar el talento emergente de Colombia y apoyar el cine nacional.

La diversidad de géneros cinematográficos es un sello distintivo del BIFF. Se presentarán 45 películas de ficción, 9 documentales y 3 películas de animación, lo que asegura que haya algo para cada amante del cine. Además, el festival incluirá una intrigante videoinstalación llamada "Un Gif Larguísimo" creada por Eduardo Williams, que fusiona la imagen en movimiento con una narrativa única y experimental. El BIFF también se destaca por su compromiso con la igualdad de género en la industria del cine, presentando 18 películas dirigidas por mujeres. Esta es una muestra del apoyo del festival a las voces femeninas talentosas en el cine. De igual modo, el BIFF ratifica su compromiso con los nuevos creadores a partir de la sección Espíritu Joven, que presenta 8 películas que compiten por el Premio de la Juventud. Estas películas destacan el espíritu innovador de los cineastas emergentes y ofrecen una visión única de las perspectivas jóvenes en el cine.

Dos retrospectivas excepcionales en esta edición añaden profundidad y diversidad al programa del BIFF. Ursula Meier, cineasta franco-suiza, será la invitada de honor, y sus obras se proyectarán en el festival. Las películas de Meier se caracterizan por su maestría en la dirección de actores y su habilidad para explorar tanto el drama como la comedia con una mirada social y psicológica aguda. Además, el cineasta austriaco Ulrich Seidl será homenajeado en una retrospectiva que presenta su provocador enfoque en temas cruciales de la sociedad moderna, combinando elementos del cine documental y la ficción. Por último, se celebrarán los 15 años de trabajo de Pimienta Films, una productora mexicana que es central al nuevo cine del país azteca con producciones como Roma, Pájaros de verano o Holy Beasts.

El BIFF también se compromete a apoyar y promover el talento cinematográfico emergente de Colombia y más allá. A través de su programa académico BIFF BANG!, en colaboración con el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana, se ofrecen talleres de capacitación para nuevos talentos del sector audiovisual. Estos talleres incluyen Escritura de Guión de Cortometraje, Producción Ejecutiva de Cortometraje, Crítica Cinematográfica, Actuación para la Cámara y, por primera vez, un taller de Diseño Sonoro y Composición Musical.

El Bogota International Film Festival 2023 promete una semana emocionante llena de cine diverso, actividades relacionadas con la cultura cinematográfica y un enfoque en el talento emergente tanto de Colombia como del ámbito internacional. Es un evento cinematográfico incomparable que celebra la diversidad del cine mundial y promueve el cine nacional y el talento cinematográfico emergente.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025