Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cambio extremo para logos retro

Cambio extremo para logos retro

Ilustración

Bacánika invitó al diseñador e ilustrador Simón Londoño a reinterpretar la imagen de algunas marcas colombianas que se nos quedaron en la memoria.

separador

E

n las décadas de los ochenta y noventa, solíamos tomar una bebida achocolatada o granulada, comer un sánduche y prender el televisor. Además de ver programas como los Thundercats, He-Man, El Capitán Planeta, Supercampeones y los Looney Toons, entre otros, absorbíamos toneladas de comerciales con  jingles publicitarios que aprendimos instantáneamente. 

Algunas de las marcas detrás de esos comerciales aún existen, pero otras no sobrevivieron al paso del tiempo. Esta es una reinterpretación de logos que marcaron nuestra niñez y juventud.separador

Estralandia

Si usted alguna vez estuvo en medias y pisó una ficha pequeña, soltando un grito endemoniado, seguro reconoce este logo. Conocido como el Lego colombiano, Estralandia fue una marca de juguetes para armar famosa en la década de los ochenta.

ESTRA-LANDIA

separadorConavi

¿Alguno recuerda a la abejita más querida del sector financiero colombiano? Seguro que sí. Este personaje era una suerte de José Miel del capitalismo colombiano. Conavi quería a la gente, hasta hace diez años, cuando se fusionó con otra entidad bancaria.

CONAVI2

separadorJack’s 

Antes de que llegaran marcas extranjeras de tigres con gafas de sol y dedos manchados de queso, en Colombia hubo una empresa que alimentó a los niños, sardinos y adolescentes con su propia receta. Jack’s fue la casa matriz de los Chitos (originales), de los Gudiz (todos nos sabemos el sonsonete: “Con mis Gudiz soy feliz…”), los Boliqueso y Bolijacks (los de colores).

JACKS

separadorRoyal 

Conocido como el “mancha tripas”, el polvo de refresco Royal tuvo su auge en la década de los ochenta y noventa y aún se sigue fabricando. La marca también está detrás de cuanto polvo de cocina pueda imaginarse; desde gelatinas hasta cremas chantilly.

ROYAL

separadorMotitas

Famoso por tener sabores como uva, naranja, kola o banano, este chicle podía durar horas con su sabor relativamente intacto, hasta que se volvía tan duro, que hacía que la quijada doliera.

MOTITAS

separadorFósforos El Rey 

Después de casi noventa años de estar en las estufas y altares de nuestras casas, una de las marcas de fósforos más antiguas en Colombia dijo adiós, Fósforos El Rey ha muerto.

EL-REY

separadorQuizá le interese

El Rey ha muerto. Que viva El Reyseparador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025