Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lugares medio baratos para pasear

Lugares medio baratos para pasear

Fotografía
En estas vacaciones –merecidas, sin duda– seguramente pensó en pegarse una buena rodadita. Si lo que lo frena es la peladez en la que siempre anda, le tenemos estos sitios para que viaje y la pase bueno sin tener que gastar millonadas.
Aclaramos que los paseos que le proponemos dependen de la ubicación en la que usted se encuentre:

Guatavita – Cundinamarca

Si usted vive en el bello, caótico y “humano” distrito capital y no quiere irse tan lejos, la legendaria laguna de Guatavita es una buena opción. Puede tomar una flota en el Portal Norte que lo lleva en hora y media por aproximadamente $9.000. Desde la parada del bus hasta la laguna son ocho kilómetros caminables, pero si lleva mucho trasteo y va con la abuelita es recomendable que tome uno de los buses que van hasta allá. Por comida no se preocupe: lo primero que va a encontrar son varios restaurantes. Para el ingreso a la laguna hay que pagar $20.000 por pareja, que incluyen un guía que le da la vuelta completa. Si quiere decir que paseó más, debe darse el bote de devolverse por La Calera.

GUATAVITAPASEARBARATO2

Juan Curí – Santander

El parque Juan Curí está ubicado en la vía a San Gil, en un municipio que se llama Charalá. Allá, usted va a recorrer un sendero montañoso cruzando por cascadas hasta llegar a un salto de agua de 200 metros de altura desde donde podrá hacer descensos con equipos especializados. Para que no se le quede guardado el chingue, hay un pozo natural con dos metros de profundidad donde se puede pegar un buen chapuzón. En el parque hay cabañas y zonas de camping por si se quiere quedar y los restaurantes venden comida tradicional de la región.

JUANCURIPASEARBARATO

Guatapé – Antioquia

A tan solo 79 kilómetros de Medellín se encuentra la población de Guatapé que, como Medellín, tiene un clima primaveral durante todo el año y una represa de más de dos mil hectáreas donde podrá arrendar equipos náuticos. Hay cabañas a la orilla del agua y el mismo pueblo, además de pintoresco, es bastante hospitalario. Por supuesto, el viaje no es nada si no sube la gran Piedra del Peñol, que le permite una vista de 360 grados del impresionante paisaje. Y dependiendo del paisa que lo atienda, podrá tener descuentos y armar un combo a su gusto.

GUATAPEPASEARBARATO

Calima – Valle del Cauca

En el municipio de El Darién, Valle del Cauca, se encuentra este lago inmerso en un paisaje paradisíaco, muy cerca de la basílica del Señor de los Milagros de Buga y del eje cafetero. Allí puede darse el gusto de practicar deportes como windsurf y kitesurf gracias a la brisa y a la gran extensión del lago; para que no vaya de afán, hay cabañas en alquiler y zonas para acampar a la orilla del embalse. Además de esto, por muy poco dinero puede darse una vueltica en un ferry por todo el lago y alquilar motos acuáticas. Si solo quiere ir para conocer y pegarse el chapuzón o de plan de picnic, no hace falta pagar para el ingreso.

CALIMAPASEARBARATO2

Cascadas de Valencia – Santa Marta

En la vía a Riohacha se encuentra la Quebrada de Valencia, que nace de un pequeño río que se funde con el mar y forma unas caídas de agua de gran altura y caudal en épocas de lluvia, así que hay piscinas naturales donde no es recomendable lanzarse de cabeza (no vaya y sea que salga descalabrado del agua). Además, en esta reserva podrá darse el gusto de ver árboles de casi treinta metros de altura. Si se va en bus, en el mercado de Santa Marta lo puede tomar: se trata de la misma ruta que va para el Parque Tayrona y lo lleva en una hora y media por $9.000. Por $3.000 por persona se entra a la reserva; si tiene hijos pequeños ahorra más porque los menores de diez años no pagan el ingreso al parque. Si le da pereza caminar veinte minuticos, puede irse a caballo o mula que lo llevan hasta la cascada por $7.000.

Consejos de mamá: lleve zapatos cómodos y que se puedan mojar; en la quebrada no venden comida, ingrese temprano para poderse devolver sin problemas y solo preocúpese por pasarla bueno.

SANTAMARTAPASEARBARATO

La Cocha – Nariño

A media hora en carro de Pasto, hay un desvío para carros livianos y desde ahí se ven casas pequeñas de madera muy coloridas y adornadas con todos los lujos tradicionales del sector. La mayoría de esas casas se dedican al turismo y ofrecen paseos en lancha con hospedaje y alimentación en paquetes muy económicos; en el paseo en lancha le dan un viaje hacia una isla por más o menos $35.000, dependiendo del combo que compre, y desde allí puede tener una vista de 360 grados de la laguna natural más grande de Colombia. La entrada a la isla vale $2.500 y el tour completo puede durar tres horas navegando.

LACOCHAPASEARBARATO2

Erick Espejo

Realizador Audiovisual, Bueno pa` trasnochar, malo pa` madrugar.

Realizador Audiovisual, Bueno pa` trasnochar, malo pa` madrugar.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/25/2025
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025