Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Mapa para escuchar Jane's Addiction

Mapa para escuchar Jane's Addiction

Un recorrido por la discografia de Jane’s Addiction.

Q


uedé un poco perpleja, en modo estatua y pensando mil cosas cuando este “aficionado” del rock alternativo me dijo que no conocía a Jane’s Addiction. ¿Perdón?, dije cuando por fin me percaté de su impactante declaración. Puede que nadie en la vida te dé un diploma que diga “profesional en música alternativa”, yo sé que es casi imposible conocer a todas las bandas de la historia del rock, pero les aseguro que hasta yo, que vengo de una ciudad pequeña donde la gente solo zapatea a ritmos de trompeta, sé que hay que conocer a Jane’s Addiction, aunque sea por chicanear que conoces de música.

Por eso les traigo un mapa de su historia discográfica, para tener idea de qué hablaron los aficionados el 17 de octubre en el Royal Center de Bogotá cuando tocó la banda. 

Empecemos por decir que estos (entonces) muchachos son de Los Ángeles, California, una ciudad en la que todo se puede. En 1985 se daban cambios en la música, no tan evidentes pero totalmente necesarios y que resultaron en lo que hoy conocemos como indie rock. Para esta banda lo que importaba era la esencia musical y la sensación de ser independientes, libres, de no estar ligados a la “gran industria”, por eso el primer disco de Jane´s Addiction fue grabado con la desconocida firma Triple X Records (un año después llegaría el contrato con Warner Music que le permitió a la banda abrirse campo en la escena comercial).

Las primeras canciones que usted debe escuchar son tres clásicos que hacen saltar a todo el mundo de manera frenética.

Nota: Las versiones en vivo de las canciones de Jane´s Addiction muchas veces son mejores que las grabadas en estudio. pues su cantante Perry Farrell es todo un rockstar en tarima.

Stop:

Been Caught Stealing: 

Mountain song: 

Después de muchos cambios y peleas tipo novela latinoamericana, los que están actualmente en la banda son Perry Farrell (voz), Dave Navarro (guitarra), Stephen Perkins (batería) y Chris Chaney (bajo), quienes tienen en común el gusto por Joy Division y The Velvet Underground, sonidos que los han guiado en su transformación.

De su primer álbum independiente, autotitulado y grabado en vivo, solo debes saber que la efervescencia de la música consumía a Jane’s Addiction. En esta etapa el estilo resulta perfecto para saltar en la cama como adolescente, o al menos eso hacía yo años atrás. 

De Nothing’s Shocking, su segundo álbum y primero en estudio, recomiendo Jane Says, pero también se deben tener en cuenta canciones como Had a dad e Idiots Rule, acompañados del líder de Fishbone y el bajista de Red Hot Chili Peppers, en la trompeta. 

Después de un poco más de un año en gira con su tercer álbum –Ritual de lo habitual–, que los lanzó a la fama gracias a Stop y Been Caught Stealing, el vocalista de la banda dijo públicamente que ya no se soportaban los unos a los otros y la banda se disolvía. Perry aprovechó para darle forma a su proyecto Lollapalooza, hoy en día uno de los festivales de música más importantes del mundo, que convirtió al vocalista en una persona altamente influyente y de gran apoyo para la música independiente y alternativa. También aparecieron bandas paralelas como Porno For Pyros, Deconstruction y Polar Bear.

Con un sonido más maduro y todavía más caótico, la banda se reunió y grabó el álbum Strays en el año 2003. Dave Navarro, el guitarrista de la banda, ha vuelto después de su enriquecedora gira con los Red Hot Chili Peppers para dar nacimiento a canciones como Just Because, Superhero y Wrong Girl, pero la canción que más se destaca es Strays. 

Después de mucha espera para los fans y de una gira con Eric Avery, el bajista original, Jane’s Addiction volvió a sorprender al mundo con The Great Escape Artist, lanzado en 2011, en el que definitivamente consolidan la esencia musical de la banda pero aplacando un poco los sonidos desbordados que tanto ofrecían locura a la juventud. Se nota que han crecido, que han madurado y como dice la segunda canción de este álbum “es el final de las mentiras”. 

Además de su discografía, en sus presentaciones en vivo incluyen covers de The Rolling Stones, The Doors y The Velvet Underground, además de algunas canciones nuevas y un show que incluye mujeres semidesnudas y escenas con un toque de sadomasoquismo. 

Laura Díaz Martínez

Periodista 

Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Externado de Colombia. Tengo experiencia como periodista web de contenidos culturales y redactora. Amante de las buenas historias y del periodismo, aunque a veces sean difíciles de contar. Entre mis pasiones, y a veces frustraciones, están la investigación, la escritura, la producción y realización de contenidos en vídeo y la edición de los mismos.

Periodista 

Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Externado de Colombia. Tengo experiencia como periodista web de contenidos culturales y redactora. Amante de las buenas historias y del periodismo, aunque a veces sean difíciles de contar. Entre mis pasiones, y a veces frustraciones, están la investigación, la escritura, la producción y realización de contenidos en vídeo y la edición de los mismos.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025