Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Gay de caca #2

Gay de caca #2

Algunos miembros de la comunidad LGBTIQ+ miran a los otros por encima del hombro y se creen de mejor familia. La misma palabra “gay” tiene connotaciones cómodas que incomodan. El autor de Mariquismo juvenil retrata a los más insoportables gays de caca.

separador

A
lgo está empezando a oler mal. Son los gays de caca que nos rodean. Por más revolucionarias y empoderadas que seamos, sigue existiendo una hegemonía machista, heteronormada, o como más me gusta llamarla, “homonormada”, que abanderan algunos gays privilegiados de la sociedad. La palabra “gay” encierra una serie de normatividades y violencias que afectan otras realidades. Ser marica, por ejemplo, es una forma de decirle al mundo que no estamos de acuerdo con esa categoría, clasista, capitalista y hegemónica que establece lo “gay”.

En esta nueva entrega de la serie Gay de caca me gustaría criticar otros aspectos de esos mancitos que no son capaces de ver más allá de su burbuja de comodidad, que no hacen ningún esfuerzo por luchar por los derechos de otros y que sienten que ya todo está bien, cuando la verdad es que solo son gais de bien. Eso sí, todos hemos sido de caca alguna vez.

separadorelarcoiris

Puede sentirse indignado por cómo la industria de la moda abusa de la mano de obra barata, pero eso sí, cuando una marca de ropa saca una colección con la banderita arcoíris, su ano se expande y su moral se encoge y allá está con la tarjeta de crédito en mano. Su pseudo-activismo le costó 500.000 pesos y 150 likes en Instagram.

separadorlosbasurita

Blanquitos que en las marchasse soplan el cuello con abanicos de colores que cualquier marca les entregó como marketing. Creen que a las trans hay que tenerlas de lejitos porque los pueden atracar, evaden a los movimientos de personas negras porque son muy mañés y creen que las lesbianas masculinas los van a cascar. Piensan que la marcha es solo una fiesta y se rotan el popper al ritmo de la indiferencia.

separadorelburbuja

Nunca va a marchas porque se la pasa en Miami o por miedo a que lo roben, es hijo de una familia importante, comparte noticias de las que solo lee el título diciendo cosas como “Estamos en pleno siglo XXI…”, y se siente súper empoderado yendo a bailar al Mozo o a Theatrón.

separadorelnoheterosexual

Es el colmo de la incoherencia: un gay de derecha. Nunca ha salido del clóset y nunca lo hará. Ama Grindr porque puede permanecer incógnito por siempre jamás, prefiere los hombres varoniles asegurando que es solo cuestión de gustos y reza todos los días porque sabe que dios ya lo tiene fichado por gay.

separadorelcopion

Amiga cuidado con este, es peligroso. Copia el odio machista y lo replica con otros homosexuales, Cada que puede mete tremendos insultos a los que son abiertamente maricas diciéndoles cosas como: “Debes tener sida”, “Qué asco tú”, “Ojalá te violen”, blah, blah, blah. Pero mija, la triste verdad es que hace todo eso porque siente un profundo odio hacia sí mismo. Dato curioso: se trepa en secreto y le gusta Las Flans.

separadorelzombie

Bebé, está bien que una no se las tenga que saber todas, pero alguito de cultura general debe tener.

Este man es tan ignorante que parece muerto. Primero, es enclosetado, no sabe que en Colombia es legal el matrimonio igualitario desde 2016. No sabe qué es hetero ni homo mucho menos va a saber diferenciar entre cis y trans. Le vale verga todo lo que ha tenido que suceder para que pueda salir libremente a medianoche a hacer cruising en cementerios y parques.

separadoreldivo

¿Por qué los manes siempre quieren llamar la atención en todo? Este man tiene buenas intenciones, seeeh, pero la caga todo el tiempo por no entender el contexto. Por ejemplo, se mete a las marchas de mujeres a pedir protagonismo y quedar en todas las fotos. Amigo, tómate una aromática o algo, no porque seas gay eres un ejemplo a seguir por todos los movimientos.

separadorlamentirosa

Se las da de “muy, muy” y no es ni “tan, tan”. Proclama amar todos los cuerpos, su correo es [email protected] Comparte frases como “lo de adentro es lo que vale” y se cree sapiosexual pero lo han pillado buscando manes serios en Manhunt y Solo Machos vergones en XVideos. Amiga, es normal tener preferencias pero la que mucho abarca...

separadorlagringa

Se sabe todos los nombres de los participantes de Ru Paul’s Drag Race desde la primera temporada con DNI y estado civil. Es jovencito, hace drag, qué está muy chimba, obvio, pero pretenden que la vida real sea como Ru Paul’s Drag Race. Competitiva, arrogante y solo habla en inglés. Pero cuando le hablas de la historia del transformismo en Colombia, de Madorilyn Crawford o LadyZunga, cae al suelo de lo impactada, eso sí, sin dejar de hacer un ‘drop dead gorgeous’.

separadorelgerlein

Él jura que es hetero. Si la curiosidad mató al gato este man es cualquier otro animal, porque se ha pasado curioseando toda la puta vida. Tiene un doctorado en hacerse el huevón, él sabe que le gustan los manes, sin embargo, desde el 2011 pone “hetero curioso” en apps de ligue. Chica ser bisexual no te va subir la tensión, cálmate y enfréntalo.
separador

Mega bai para todas esos malparidas.
Zay

separador

Zay Cardona

Dibujante de Colombia. En 2016 creó su proyecto personal Mariquismo Juvenil, un web cómic donde cuenta sus anécdotas como persona marica y no binaria. Actualmente trabaja como freelance en diseño e ilustración y reside en Santa Fe de Antioquia.

Instagram: @mariquisimojuvenil

Dibujante de Colombia. En 2016 creó su proyecto personal Mariquismo Juvenil, un web cómic donde cuenta sus anécdotas como persona marica y no binaria. Actualmente trabaja como freelance en diseño e ilustración y reside en Santa Fe de Antioquia.

Instagram: @mariquisimojuvenil

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.