Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Objetos que no conocerán los nuevos diseñadores

Objetos que no conocerán los nuevos diseñadores

Este es un viaje en el tiempo, sin DeLorean, a otros tiempos de las artes gráficas.separadorAunque algunas generaciones no lo crean, el diseño gráfico y las artes afines no siempre dependieron de la tecnología y la habilidad no estaba directamente relacionada con la cantidad de memoria RAM de un computador o con bajar fuentes tipográficas. No existían los términos “photoshopear” ni “photoshopudo” porque ni siquiera existía Photoshop… Por eso decidimos hacer esta lista de objetos que tal vez muchos desconozcan, pero que sería bueno que algún día usaran para experimentar la adrenalina que se siente al hacer arte sin control+Z. Vale también recordar que algunos de estos implementos fueron foco de envidias o eran una especie de Santo Grial que se heredaba en las familias: “Este es el rapidógrafo de mi abuelo” era una especie de tesoro invaluable.

Tiralíneas (Plumas técnicas para dibujo)

tiralineas

Eran muy útiles para hacer líneas rectas o curvas con tintas. Pero son más recordados por ser el accesorio más misterioso del compás pro que le compraban a uno en el bachillerato: ese que nadie entendía para qué servía y que siempre terminaba perdiéndose.

Rapidógrafo

rotringEra una herramienta indispensable, especialmente en el dibujo técnico. Los 50 años que lo cuidó su abuelo (o algún otro pariente) se esfumaron cuando usted olvidó lavarlo después de usarlo en esa entrega en 1998: ahí ya no hay agua tibia ni jabonosa que valga (eso significa, para los que no entendieron, que a estas plumas tocaba cuidarlas más que a un gato adoptado).

Limpiatipos

limpiatipos2

Presente simultáneo de las clases de mecanografía y de las facultades de diseño y arquitectura. Este es el borrador 2.0, el interactivo, ya que se puede modelar como la plastilina y es elástico (¿quién no ha tenido un limpiatipos en las manos con la imposibilidad de resistirse a hacer bolitas, halarlas estirándolas hasta que el material –por esas cosas de la física– se separa en dos partes que posteriormente vuelven a ser unidas, ya como dos lombrices fofas que son espichadas para volver a ser bolitas, y así hasta que el limpiatipos rosa queda negro de mugre?).

Oasis

 oasis

Usado comúnmente como base de los arreglos florales, este bello producto de color verde solía ser la herramienta infernal favorita de profesores de diseño básico para hacer modelar desde planos seriados hasta tuercas. Después de la entrega, usted requería de tres días para despojarse de las motas verdes producto del lijado que quedaban en pelo, piel, orificios de nariz, orejas, ropa, cama, habitación, mascota, etc., etc.

Caseína

(No confundir con la buena amiga del diseñador: cafeína)

caseina2

Era usada para darle el acabado final a las figuras hechas en oasis (y para que este dejara de despedir esas motas verdes que usted demoró tres días en eliminar). Se untaba, se esparcía, se emparejaba con el carné de la universidad, se dejaba secar y se lijaba. Tenía mil usos más: servía hasta para resanar las paredes de la casa. Nota importante: el polvo de la caseína lijada en el pelo debía sacudirse en seco, en caso contrario se corría el riesgo de quedar con un peinado similar a un merengue tieso después de bañarse.

Aerógrafo

aerografo-

Era la culminación artística de todo diseñador. Solo tenía tres inconvenientes: adquirirlo (un buen aerógrafo, que le durara hasta que se pensionara, iba a costarle muchísimo), hacerle mantenimiento (debía lavar agujas, boquillas, tanques, tanquecitos, mangueras, mangueritas y cuanto tornillo trajera para que no se tapara) y tener un compresor que no hiciera el mismo ruido que la caldera del Titanic, con la suficiente presión para que no escupiera la pintura como tísico, pero no tanta, para que no volara la boquilla hasta el más allá… mejor dicho, era el equivalente a hacer tatuajes hoy.

Letraset

letraset2

Usar tipografías no era tan fácil como bajarlas de Dafont. En otros tiempos, se hacían todos los textos letra por letra al mejor estilo de raspe y gane.

Tipómetro

tipometro

Ahora solo se miden los caracteres en Twitter, pero aunque no lo crea existía una regla para comprobar la medida del cuerpo de la letra… porque la gente sabía qué era el cuerpo de la letra. Era una tarea acaba-ojos.

Plantilla de borrar

plantilla borrar

Parecía más una pieza sacada de un taller de mecánica pero resultaba realmente muy útil para borrar con mucha precisión. Recuerden: no existía la opción de deshacer.

 

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR
LISTA DE ÚTILES RETRO

retro tambien

 

separador

 

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.