Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Octubre: mes de la conciencia vegetariana

Octubre: mes de la conciencia vegetariana

separador

Esta celebración busca difundir los principios del vegetarianismo, romper sus mitos y promover el respeto a los animales por medio de la alimentación y un estilo de vida.

separador

BCNK articulo Noticias rock al parque 01

Desde hace casi cincuenta años, cada 1 de octubre se celebra el Día Mundial del Vegetarianismo, una fecha impulsada por la Sociedad Vegetariana de Norteamérica, que invita a crear conciencia y difundir información sobre los beneficios de una alimentación basada en vegetales, y el respeto por los animales. 

Con esta celebración se da paso a la Semana mundial del vegetarianismo (WVW), e inicio al mes de la conciencia vegetariana, en donde la Unión Vegetariana Internacional y más organizaciones han trabajado por enlazar el 1 de noviembre, Día Internacional del Veganismo. 

Más allá de crear actividades comerciales, en este periodo, las distintas personas que hacen parte de la comunidad se comprometen a tener espacios "meat free", no comiendo carnes o sus derivados y promoviendo el derecho a la información sin establecer una programación comercial que no estaría alineada con su filosofía.

Puede leer: Guía de restaurantes vegetarianos (y algunos veganos) en Medellín, ¿Por qué comer más plantas (y menos animales)?

El estilo de vida vegetariano

La búsqueda de una vida más saludable, un tratamiento médico, o incluso la decisión por llevar un estilo de vida que respete a los animales o esté en pro de la lucha de problemas medioambientales, o ser más ecológicos, son algunas de las razones que han llevado cada vez más a las personas a tomar la decisión de  consumir alimentos naturales y vegetales y llegar al vegetarianismo. Actualmente el 22 % de la población mundial es vegetariana. India, China, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania tienen la mayor participación en este mercado.

Una persona vegetariana tiene una dieta que excluye todos los tipos de carne, pero no sus derivados como la mantequilla, la leche, entre otros. Sin embargo, dependiendo del tipo de filosofía que tenga la persona, puede consumir huevo, derivados lácteos o incluso miel.

Según la Unión Vegetariana Española (UVE) existen tres modelos de alimentación principales, aclarando que en cada uno puede existir una considerable variación en cuanto a qué productos animales se excluyen.

Ovolactovegetariano. La dieta se basa en cereales, verduras, frutas, legumbres, semillas, frutos secos, lácteos y huevos. 

Lactovegetariano. Aparte de las carnes, se excluyen los huevos. 

Vegano. Se excluyen los huevos, los lácteos y los alimentos de origen animal. 

En Colombia la expansión en la oferta gastronómica y la variedad de productos son cada vez más accesibles para el consumidor. Según el informe Tendencias veganas y vegetarianas 2022-2023, liderado por la Asociación de Industrias gastronómicas Acodres, el consumidor colombiano está cada vez más abierto a nuevas propuestas con un interés en comida vegetariana que ha crecido en el último año un 158,6 %.

Asimismo, Cartagena ha sido la ciudad que ha experimentado el crecimiento más rápido y constante de su oferta gastronómica vegetariana y vegana. Según cifras de Cluvi y Acodres, actualmente el 45% de los restaurantes de la ciudad ofrecen opciones veganas y vegetarianas. En la misma lista le siguen Bucaramanga, Bogotá, Cali, Medellín, y Barranquilla. 

¿Qué puede hacer durante este mes?

De acuerdo con distintas organizaciones como la Unión Vegetariana Internacional, la Fundación Vegetarianos hoy, que trabaja en el país, la Asociación Vegetariana de Norteamérica, y Bogotá Vegana, sociedad que busca educar y promover sobre emprendimientos veganos o sin ingredientes de origen animal, invitan a todas las personas vegetarianas y no vegetarianas a hacer parte de la celebración con actividades que puede hacer solo o en grupo. Las principales son:

  • Consuma documentales o películas sobre el tema.
  • Adapte semanalmente una receta de su dieta normal a una vegetariana.
  • No coma carne durante el día.
  • Aprenda cómo una dieta vegetariana puede beneficiarle.
  • Pruebe las opciones sin carne disponibles en restaurantes y cafeterías locales.
  • Hable sobre el vegetarianismo con sus amigos, familiares y compañeros de trabajo interesados.
  • Organice una comida sin carne o una comida compartida para sus amigos.
  • Recuerde instruirse por un profesional médico para evitar riesgos en su salud si desea dar el paso hacia el vegetarianismo.

Asimismo, estas organizaciones extienden la invitación a cambiar los festivales gastronómicos en donde se impulsa el desperdicio de alimentos, y un mayor sacrificio de animales, por festivales como el Vegan Burger Fest y el Taco Vegano Fest, dos actividades lideradas por Bogotá Vegana en las principales ciudades del país, en donde además de probar estas comidas, se realizan talleres y actividades en torno a cómo llevar una mejor relación con la alimentación.

Le recomendamos leer: Consejos para dejar de comer carne, Guía de restaurantes vegetarianos (y veganos) del Eje Cafetero.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.