Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¿Qué clase de amigos malos tiene usted?

¿Qué clase de amigos malos tiene usted?

 

D

os cosas vitales se aprenden en el colegio. La primera es que las fracciones no sirven para nada en el mundo real, la segunda es que tener amistades es poco saludable.

No importa cuánto maduremos, cuántas personas conozcamos o cuántos teléfonos tengamos en speed dial: nos encanta tener un mejor amig@; una persona que, estamos seguros, nos conoce mejor que nadie, que siempre estará ahí para nosotros cuando caiga la lluvia y todas esas cosas que promete la canción de Friends. Lo malo es que con el tiempo las personas cambian y también las relaciones. Sin darnos cuenta, podemos estar metidos en una amistad oscura y terrible. Puede que esa persona que nos conoce más que nadie, sepa más de lo necesario, que espere demasiado de usted, que tengan algunos desacuerdos en cuanto a lo que significa ser amigos. O peor: puede que después de tantas piyamadas, de borracheras juntos, de viajes y años de contarse secretos por la noche, su amigo no sea ya quien solía ser.

¿Sospecha que su mejor amigo no es el mejor de los amigos? No se preocupe, este test le mostrará qué tan grave es la situación.

am1

a. Hace poco. Estaba como mal con mi pareja y mi mejor amig@ me convenció de terminar.

b. Hace poco. Todos fuimos a su casa para ver su nueva sala de cine. Nos invitó a todos a sushi y cerveza.

c. Hace poco. Lo echaron de su casa por no pagar la administración. Le pasa todo el tiempo. La última vez se quedó acá seis meses.

d. Hace poco. Me invitó a su casa a ver películas. Tomamos mucho vino y nos vimos Last Tango in Paris y El imperio de los sentidos.

am2

a. La persona que más me necesita.

b. Alguien que me acompaña a comer a donde a mi me gusta, que comparte mis gustos y que hace exactamente lo que yo le pida.

c. Alguien listo para salvarme la vida si es necesario.

d. Sexy e inteligente y maravillos@ y generos@...

am3

a. Interroga al personaje, le pregunta sobre sus relaciones anteriores, averigua su vida en Facebook y le advierte que no l@ puede hacer sufrir porque tiene gente lque o quiere mucho. Su amig@ sabe que cuando usted está feliz las cosas no pueden salir bien.

b. Los invita a comer a ambos a su casa y les hace un asado en su nuevo asador traído de Argentina.

c. Le dice que lo invite a almorzar a su casa para conocerlo. Cuando llega, se sorprende al descubrir que su levante fue su roomate hace algún tiempo.

d. Corre al hospital.

am4

a. Brillando en la oscuridad. Su labor es mantener prendida esa luz.

b. Brillando en el estudio de mi casa donde instalé un sistema surround 5.1 y una pantalla gigante con sillas de cine donde veo películas con mis amigos.

c. ¡Apáguenla que sale carísimo!

d. Con dimmer para hacer la situación más romántica.

am5

a. Un día entero en el que me llevó de compras porque dice que yo me visto horroroso.

b. Un viaje todo pago a San Andrés. Pero casi no nos vimos porque se la pasó metid@ en un spa.

c. Me lavó los platos.

d.  Un negligé negro de encaje. Dijo que era un chiste.  

am6

a. Se queda hecho presa de la ira en su casa porque usted prefirió honrar más el amor que la amistad y se fue a comer con su novi@.

b. Hace una fiesta en su casa con torta y karaokea cambio de que usted le saque a alguien.

c. Le escribe un mensaje de Facebook a todos sus amigos diciéndole que aunque no les puede dar regalos, los quiere mucho a todos.

d. Tiene una conversación sobre cómo el amor y la amistad al final son la misma cosa.

am7

a. Single white female.

b. Ricky Ricón.

c. La herencia de Mr. Deeds.

d. Caperucita y el lobo.

am8

a. Le dice que ha cambiado mucho, que ya no es la misma persona y que se ha vuelto superficial.

b. Paga la primera botella.

c. Se queda dormido cuando abren la última botella.

d. Se pone tocón.

am9

a. Me dice todo el tiempo que meta la barriga, vigila lo que como, me hace cambiar de ropa...

b. No le importa. En todo caso el gordo del parche es él o ella.

c. Calla.

d. Le dice que nunca le ha gustado la gente flaca.

am10

a. Son como sus papás. Les dice Pacho y Lula.

b. Ellos viven agradecidos por todos los regalos que les lleva.

c. No los conoce. Siempre que vienen él se tiene que ir porque ellos no saben que vive acá. Ellos le dicen “El conchudito”.

d. Él les dice Pacho y Lula. Ellos no saben cómo se llama.

am11

a. Antes de empezar este test.

b. Porque no le contestó el celular.

c. Porque usted l@ cogió usando su cepillo de dientes.

d. Según él/ella porque yo exagero. Asegura que solo quería darme un beso en el cachete.

am12

a. Está todo el día con usted. Desde el desayuno con sus papás hasta en la nochese emborrachan, lloran junt@s y se prometen nunca separarse.

b. Le arma fiesta en su casa con Mariachi/Stripper/Conjunto vallenato, invita a todos sus otros amigos y pone todo el trago.

c. L@ invita a un restaurante y después de una conversación en la que trata de convencerl@ de que el “sexo debería ser una cosa casual, que la gente hiciera sin tantos compliques, para pasarla bien”, l@ invita a su casa.

am13

a. Montarsela a mi novi@ porque sabe que no me conviene.

b. Asadito

c. Piyamada

d. Jugar a la botella.  

am14a. Heroísmo

b. Inversión

c. Generosidad

d. Posibilidades

maya

Le tenemos malas noticias. Su amigo es de las peores clases posibles: el vampiro de seguridad. Es una persona que descubrió que la mejor manera de esconder sus problemas de autoestima es minar la de sus amigos, que lo más efectivo para no joderse con sus propios problemas, es inventarle problemas a los demás. ¿Necesita él/ella reafirmaciones sobre lo guapo o guapa que es, sobre lo bueno que es en su trabajo en la misma cantidad que le dice que se ve gord@ con la ropa que tiene puesta? ¿Le ha dicho en varias ocasiones que debería cambiar su carrera como economista exitoso y seguir su sueño de tocar oboe? ¿Y lo dice- esto es lo más importante- no como un consejo, sino como un reclamo? No nos extrañaría que para su mejor amigo estar en una relación seria significa realmente haber perdido su esencia. Tan seguros estamos de eso como que, para ese amig@,  usted no ha madurado sino que está súper cambiado. Su delirio de Jesús es insoportable, le encanta salvar a los demás, pero en una forma macabra de negocio redondo: es él/ella mism@ quien los mete en problemas. En su relación con la amistad, su amigo es una estudiante de once eterna: solterona y en verano y con ganas de que todo el mundo esté igual de jodido. 

mayb

Acéptelo. Su amig@ se llevaba el balón. Cuando le metían gol, cuando no le dejaban cobrar un penalty, cuando lo ponían de defensa, él se emputaba y se llevaba su balón; balón que, además, no era marca gato. Era, sin duda, Adidas. Su amig@ tuvo el primer Super Nintendo, que además tenía Bazooka y control inalámbrico. Su relación con los otros siempre estuvo mediada por sus posesiones. No es que la gente no lo quisiera, solo que lo querían más porque fue el primero que tuvo carro. Pero él lo supo aprovechar: a cambio de todas esas rumbas en las que él pagó la botella, hoy sus amigos están para siempre en deuda con él. Están, todos y cada uno de ellos, en sus bolsillos. No solo están ya obligados a estar siempre con él, además están obligados a hacer lo que les pida. 

mayc

Un gran porcentaje de su ropa está en el closet de su mejor amig@. Su amigo siempre gorreó: boliquesos, casa, chance. Nunca nadie lo vio con plata, nunca nadie lo vio comprando algo para usted, nadie entendió nunca del todo si trabajaba y sin embargo siempre estaba en el bar de moda con el catálogo de la colección Primavera/Verano de Zara encima. Para lograrlo, su amig@ se convirtió en la persona más agradable del mundo. Hizo todos los favores que nadie más quiso hacer: fue a los bancos con su mamá, cuidó gatos, se mamó tusas eternas porque sabía que era importante que hacer esos favores era una manera de invertir en un banco emocional. Sabía que después de ayudarle a pintar el apartamento nuevo, él solo tendría que esputar un efectivo “ando súper mal de plata” para que las invitaciones a comer y a beber empezaran a caer del cielo. Lo mejor que le podría pasar es que si sus amigos hicieran este test, usted fuera EL AMIGO QUE SE LLEVABA EL BALÓN. En ese caso, usted y su mejor amigo están destinados a una amistad feliz e inquebrantable. 

matd

Su amig@ l@ ha imaginado en bola. Ha fantaseado una y otra vez con usted y no lo pensaría dos veces para irse de camas. Para él/ella la amistad es una cosecha que terminará, en el mejor de los casos, en un revolcón y, en el peor, en el roce de su codo con sus genitales. Su amig@, claro, se conforma con cualquier cosa. Su amigo siempre fue el primero que se ofreció a cargar o a ser cargada cuando el taxi estaba demasiado lleno. En más de una ocasión le dijo que se cambiara enfrente suyo bajo la excusa de que “es que somos como hermanos”. Su amig@ es el genio de los juegos para emborracharse y conoce como nadie las reglas de triman, "nunca he" y Ring of fire. Es probable que el resto de la gente le tenga un poco de asco a su amigo. Mucho cuidado: solo hace falta un momento de debilidad y el trago suficiente para que usted termine en las garras de su mejor amigo.

cierre

Alejandro Gómez Dugand

Literato 

Es literato de los Andes, donde además cursa una Maestría en Periodismo. Fue redactor y productor periodístico de la revista SoHo y hoy es Editor de Cerosetenta, un medio digital del Centro de Estudios en Periodismo de los Andes. En este momento está en pre-producción de su tesis de Maestría en la que pretende desempolvar algunos personajes claves de la música colombiana.

  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

Literato 

Es literato de los Andes, donde además cursa una Maestría en Periodismo. Fue redactor y productor periodístico de la revista SoHo y hoy es Editor de Cerosetenta, un medio digital del Centro de Estudios en Periodismo de los Andes. En este momento está en pre-producción de su tesis de Maestría en la que pretende desempolvar algunos personajes claves de la música colombiana.

  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025