Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Recomendado de la semana: El Faire y la Feria de Diseño se toman Medellín

Recomendado de la semana: El Faire y la Feria de Diseño se toman Medellín

La escena del diseño en Medellín vive un momento vibrante. Entre el 31 de mayo y el 2 de junio, el Faire y la Feria de Diseño mostrarán las facetas cada vez más diversas de esta industria creativa en pleno crecimiento.

separador

 

¿Qué es lo primero que se le viene a la cabeza cuando piensa en “diseño”? ¿Stickers, edificios, tatuajes, sillas, fanzines, carros, zapatos? Parece obvio que la palabra comprende muchísimas cosas. Sin embargo, no siempre se tiene la suerte de apreciar esa amplitud de versiones, de frente y con una oferta tan variada, como en el caso de las dos ferias simultáneas que tendrán lugar en Medellín el próximo fin de semana.

Una es El Faire, una feria alternativa, de esas que todo el tiempo recomendamos en Bacánika, con mucha ilustración, stickers bonitos y un montón de propuestas independientes; en palabras de María del Pilar Botero, una de sus organizadoras, busca ser un espacio disruptivo que se aleje de los entornos clásicos para el arte. Por otro lado, está la Feria de Diseño, un evento que desde hace 7 años abre un espacio para nuevos proyectos de arquitectura, diseño industrial, interiorismo y mobiliario, básicamente, todo a gran escala.

separador
EL FAIRE


IMG-1

Fecha: Desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio
Lugar: Jardín Latino (Carrera 43d # 10-77, Medellín)
Horarios: Viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m/ Sábado y domingo de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.
Costo: Entrada libre / Programación académica: costo simbólico

Esta feria, completamente autogestionada, sirve como galería a los nuevos talentos, y algunos ya conocidos, en medios como pintura, ilustración, cerámica, impresión, fotografía, artes plásticas, encuadernación, historieta, collage, mural, grafiti y hasta tatuaje. Una explosión visual que sin duda deleitará a los que decidan asistir y que tal vez lo lleve a romper su alcancía para invertir en proyectos de alta calidad.

Su carácter independiente le permite sobresalir en un espacio de grandes industrias y pequeños compradores fieles al producto. En su quinto aniversario, esta versión incluirá expositores que se están abriendo paso rápidamente en la ilustración y el diseño. Son más de 40 propuestas, entre las que se cuentan los trabajos de Fernanda Maya, ilustradora en técnicas mixtas que van desde lo digital hasta el gouache; Alejandro Giraldo, ilustrador y dueño de la marca de diseño Velmost; Policroma, galería de arte contemporáneo por primera vez en la feria; Sara Rodas, artista polifacética que también ambientará musicalmente con su banda Goli, y Raúl Orozco, conocido como Raeioul, ilustrador, editor de sus propios libros y colaborador habitual de Bacánika con sus Consejos prácticos para creativos.

IMG-2

Además de los stands comerciales, recuerde que también hay charlas, exposiciones y talleres, que usted puede tomar por un costo simbólico. Por ejemplo, Paula Builes (directora de la galería Policroma) estará dando una charla sobre cómo iniciar una colección de arte. FerranElOtro dictará el taller La Gaceta, un desafío para elaborar os ediciones de un periódico en tiempo récord y con un método no convencional. La fotógrafa June Juno es la curadora de una muestra colectiva de fotografía que incluye el trabajo de artistas como Luis Agudelo, OLu, Carlos Arango, Carlos Pineda, Cafera, Yohan López, Juliana Gómez y Guim Camps.

La feria comercial será en Jardín Latino (Cra 43D # 10-77), los talleres y las charlas en Diamantina & la perla (Cra 43D # 10-72) y 902 Showroom (Cra 43D # 10-50), en la misma cuadra del barrio El Poblado. Mayor información en el Instagram de la feria.

separador
FERIA DE DISEÑO

Fecha: Desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio
Lugar: Plaza Mayor (Calle 41 # 55-80)
Horarios: Viernes, sábado y domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Costo: $23.000 por día / $50.000 por tres días/ $90.000 paquete completo con conferencias y talleres

En su séptima versión, este evento se centra en proyectos de diseño industrial, arquitectónico y de mobiliario. Bajo el lema #TODOSEDISEÑA, sus organizadores han buscado reunir una muestra diversa de diseño centrado en el usuario, piezas concebidas en función de la forma en que estructuramos nuestro día a día. La selección parte del principio según el cual el diseño debe ser una herramienta de transformación que tenga siempre como fin último el mejoramiento de la calidad de vida.

IMG-3

La Geppetería- Feria de Diseño 2018

Tres pabellones reúnen en un área de más de 9.000 metros cuadrados los trabajos de expositores de Alemania, Bélgica, Colombia y México. Entre las 187 marcas participantes se encuentran artículos de lujo hechos a mano para interiores como Verdi Design, muebles con diseños de punto como Natuzzi, mobiliarios para espacios públicos como Konkretus, arte en madera como La Geppetería y muebles vanguardistas como La Wisteria.

Al igual que en El Faire, la Feria de Diseño también tiene una sección educativa con talleres, charlas cortas y espacios para networking; toda esta oferta tiene un costo adicional al del ingreso. La programación completa de estos eventos educativos se encuentra en el siguiente enlace.

***


Se usted turista o local, le aseguramos que encontrará en uno de estos dos espacios (o en ambos) muchas formas de entretener los ojos, descubrir ideas innovadoras y comprarle un detalle a la tía. Antójese un poquito y disfrute de estas dos maneras de vivir el diseño, el mismo fin de semana y en la misma ciudad.

 

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025