Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tutorial de salsas breves

Tutorial de salsas breves

Los chicos de El Cebollero, una propuesta de perros calientes artesanales que ha dado de qué hablar en Bogotá, nos regalaron su tiempo y su sazón para enseñarnos cómo hacer aderezos sin químicos. separador

A

ndrés Nieto y Michael Mahecha mezclaron la nostalgia de la cocina de su casa y el aburrimiento por la monótona comida rápida en un solo lugar. Hace casi un año crearon El Cebollero, un espacio en el que lo rústico se combina con lo artesanal y los pueblos son el menú de sus visitantes. En Villa de Leyva no se bebe Líder pero se come pollo y tocineta en salsa de puerro; Anapoima no quema sino que huele a pollo campesino con polvo de arroz tostado y molido; Playa Blanca tiene mar y pescado, trozos de queso y salsa pomodoro…

El nombre de este espacio está inspirado en el bus que se toma para ir al campo y en los viajes a Villa de Leyva que hacía Andrés para visitar a su abuela, autora de muchas de las recetas del restaurante. Su apuesta es que la comida sin conservantes no tiene que ser insípida y que lo sano también pueda probarse en forma de perro caliente.

Rebanándonos la cabeza, nos preguntamos cómo crear salsas sin destrozar la cocina ni nuestro estómago, así que quién más sino el propio Cebollero para este reto alimenticio. Con ustedes, tres salsas –chimichurri, pesto y pomodoro– para que preparen sin necesidad de un PhD.

Como sabemos que en video todo se ve lindo pero la cocina tiene su ciencia, les dejamos las instrucciones para que descresten a sus amigos con su fina coquetería culinaria.

separador

CEBOLERO2

CHIMICHURRI

Ingredientes:

CEBOLLA
Cebolla cabezona
PEREJIL
Perejil
limon
Limón
PIMENTON
Pimentón
PIMIENTA
Sal, pimienta y aceite al gusto

PREPARAR

Preparación:

Pique la cebolla, el pimentón y el cilantro en pequeños cuadritos (no olvide quitarle las pepas y la parte blanca al interior del pimentón porque pueden hacer que a su estómago le dé por bailar tektónika). Luego agregue el jugo de dos limones, sal, pimienta y aceite al gusto y revuelva. Y listo. 

separador

PESTO2

Ingredientes:

QUESO
Queso parmesano
(en esta ocasión, se usó queso paipa, que también ayuda)
AJO
Ajo
PEREJIL
Albahaca deshojada
PIMIENTA
Sal, pimienta y aceite al gusto
MANI
Maní

 

PREPARAR

Preparación: 

Como la idea es que hacer estas salsas no sea un reto del Álgebra de Baldor, simplemente tiene que verter en la licuadora el queso paipa cortado, el maní, el ajo, la albahaca deshojada, la sal, la pimienta y el aceite al gusto. Este último se lo puede echar de acuerdo al espesor que desee mientras se licuan los ingredientes. Fácil y sencillo, como en Plaza Sésamo. 

separador

POMODORO

Ingredientes:

Tomates
CEBOLLA
Cebolla cabezona
AJO
Ajo
PEREJIL
Perejil
ZANAHORIA
Zanahoria 

 

PREPARAR

Preparación: 

Puede que parezca más difícil de lo que es. Haga una cruz en los tomates recién lavados y póngalos a hervir en agua. Caliente un sartén, pique la cebolla, el ajo y el perejil y fríalos en el aceite ya caliente, agregue sal y pimienta si lo desea. Pique la zanahoria en pequeños cuadros y agréguela al sartén. Cuando los tomates estén bien cocinados, sáquelos, quíteles la cáscara, córtelos y viértalos a la mezcla de la sartén, agregue sal y pimienta al gusto, deje enfriar y sirva.

Y para que no se aburra mientras cocina estas delicias, lo invitamos a escuchar lo que suena en El Cebollero.

separador

CEBOLLERO2

Sígalos en:

AUTORFACE    AUTORSEPARADOR    AUTORTW    AUTORSEPARADOR    autorintagram

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025