Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La banda sonora del Festival Estéreo Picnic 2018

La banda sonora del Festival Estéreo Picnic 2018

Ilustración

Si cree, como nosotros, que las mejores decisiones están acompañadas de música e ideas refrescantes, sumérjase en este mar sonoro que le traen el Festival Estéreo Picnic y Trident.

TRIDENT-PICNIC

separador

Esta edición trae experiencias únicas para que la pase increíble con la frescura de Trident. El line-up está compuesto por leyendas musicales, artistas de nuestra adolescencia que se han convertido en grupos mundialmente reconocidos y una de las apuestas más importantes del festival: los artistas emergentes.

Bogotá será testigo de los riffs psicodélicos del rey de la champeta de los setenta, Abelardo Carbonó; la frescura de la mítica agrupación ochentera de hip hop, De La Soul; los sueños eternos de Zoé, el palenquero fino Charles King; el regreso de 2-D, Noodle, Murdoc Niccals y Russel Hobbs de Gorillaz; la rebeldía y el activismo de The Black Madonna; la conmovedora música de The National; los sonidos experimentales de Metronomy; el artista sorpresa, Bonobo, y los colores hechos música con LCD Soundsystem.

Nos harán volar grupos como Bomba Estéreo, que hace más de diez años comenzó a reventar tímpanos y cinturas; el cuarto mejor DJ del mundo según la revista DJmag, Hardwell; puro rock mexicano con Technicolor Fabrics; rap desde el Valle del Cauca con Cynthia Montaño; el sonido de la mágica marimba con Esteban Copete y su Kinteto Pacífico; la inquietante y fresca música de La Vida Bohème, la hipnotizante voz de Lana Del Rey; la dulce ironía de Mac DeMarco; el poder del gran Alfonso Espriella; la champeta caribeña de Tribu Baharú, y la mera vuelta de los paisas Crew Peligrosos.

Sonará el moombahton de Dillon Francis; el carnaval punk de la Chiva Gantiva; el rock experimental de Telebit; la fiesta casera de N.A.A.F.I; la cumbia psicodélica del dúo peruano Dengue Dengue Dengue; el flow natural de Tyler, the Creator; el fraseo indie de The Neighbourhood; la sabrosura de Bleepolar; el dance pop de Galantis; el pop platónico de la banda ecuatoriana La Máquina Camaleón; la gran oscilación rockera de Diamante Eléctrico; el afrobeat de La BOA; el dulce soul de la pereirana Kali Uchis; el dúo barranquillero de electrónica MNKYBSNSS; los oscuros sonidos de Royal Blood; corridos mexicanos y beats con Centavrvs; el folk alemán de Milky Chance; las leyendas de la música tropical colombiana Ondatrópica, y la calidez de Surcos.

También seremos testigos del rap y el EDM con Dj Snake; el minimalismo de SAAIL; el pop alternativo de Oh Wonder; el blues visceral de La Ramona; las ondas etéreas de Tomas Station; el deep house de Thomas Jack; el rock alternativo de Pablo Trujillo; el dúo con influencias electrónicas mezcladas con diferentes culturas de Sofi Tukker; uno de los Dj jóvenes promesas de este año Dany F; la poesía sonora de Salomón Beda; las composiciones íntimas de Cohetes; la selva electrónica de Moügli; el retro-garage de Salvador y el Unicornio, y el folclor raizal de Ácido Pantera.

Como puede ver, esta fiesta musical hasta ahora comienza. Prepare sus oídos, pies, cadera y alma para volar con la frescura que Trident y Estéreo Picnic le traen en esta edición.

 

separadorCONOCE A LOS GANADORES EN:
www.subastacontrident.com

#TridentEnFEP
#TridentLaMejorDecisión

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.