Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tutorial para hacer un patrón

Tutorial para hacer un patrón

Ilustración
 
La diseñadora gráfica e ilustradora bogotana Paola Escobar nos explica, en este corto tutorial, cómo realizar un patrón en Photoshop.

PAOLAE2

En el papel

Paola recomienda que siempre que se busquen referentes para crear una imagen sean fotográficos: es necesario basarse en un objeto que sea lo más cercano posible a la realidad, partir del trabajo de otro ilustrador es trabajar a través de su visión del mundo, no la de uno mismo. En este caso: el personaje está basado en las máscaras que se suelen encontrar durante el Carnaval de Barranquilla. Al pensar en el boceto, Paola procura no copiar directamente el diseño de la pintura que tiene la máscara; por el contrario, busca proponer algo diferente: realiza una estructura básica antes de empezar los detalles, no dibujar de la nada. Al diseñar el patrón, ella añade elementos como flores o figuras geométricas que ayuden a complementar el diseño.

Al computador

Todo comienza al crear un archivo en Photoshop de 20 x 20 centímetros a 300 dpi; como es una composición para pantalla, configura el modo de color en RGB. Selecciona el color de fondo y escoge un pincel para bocetar. Al tener la mitad de la cara de su personaje, la duplica y refleja para conservar una simetría perfecta. En una capa nueva boceta el cuerpo. Para aplicar el color crea una nueva capa, con la herramienta de pluma realiza la silueta de la máscara y contornea el trazado –esto hace que el objeto se genere con el mismo del pincel–, rellena el trazado y genera el path.

Después, se crea una capa nueva. Con el cursor ubicado en la mitad de las capas nueva y vieja, al oprimir “alt/option” se puede trabajar en la nueva capa sobre la máscara de abajo, con el fin de aplicar el color sin que se salga del borde. Se repite el proceso de contornear trazado, rellenar y nunca se va a salir de la línea, el mismo proceso se realiza para el cuerpo del personaje.

Se selecciona la figura ya creada, se copia y se refleja, posteriormente se agrupa todo. La clave para que el patrón sea infinito está en lo siguiente: con la herramienta selección se escoge la parte de arriba, clic izquierdo y se oprime “capa vía cortar” para que la selección se traslade a una capa diferente, la parte de arriba se arrastra hacia abajo y la de abajo hacia arriba, todo se rasteriza y acopla una vez más. Se repite el proceso pero con las partes izquierda y derecha, se invierten y de esta manera el patrón al copiarse y pegarse siempre va a casar.

Finalmente se aplica el patrón a cualquier elemento que se desee.

MOCKUP 

 

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.