Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

convocatorias para creativos

Saque papel y lápiz: aquí nuestra selección de convocatorias de junio

Llega la mitad del año y el llamado es claro: bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles de nuestra selección de convocatorias abiertas en junio.

Salón Visual Bacánika 2025

Hasta el 15 de julio de 2025 – 11:59 PM

CEsta apuesta anual por el talento colombiano sigue abierta durante todo el mes de junio para todos aquellos que comparten el amor por la ilustración. Pueden participar residentes de Colombia que al día del cierre de la convocatoria tengan al menos 18 años. No es necesario que las piezas presentadas sean inéditas, tampoco hay un límite de obras por persona. La técnica y la temática son libres. 

Para postular su obra esta debe cumplir con las siguientes características: ser vertical y bidimensional, con dimensiones de 50 centímetros de ancho por 70 centímetros de alto. El archivo debe estar en formato JPG o PDF, pesar 10 MB o menos y tener un modo de color CMYK. Además, el nombre del archivo debe ser tu nombre completo separado por guiones, por ejemplo: Pepito-Panchito-Pérez-Parra. Para participar debe rellenar un formulario de inscripción que podrá encontrar haciendo clic aquí. Ojo, solo recibiremos postulaciones por este medio y si quiere presentar más de una pieza deberá completar el registro con cada una de ellas. 

El equipo Bacánika anunciará las 80 piezas que serán expuestas en esta edición en la página web de la revista el 29 de julio de 2025. Los ganadores serán seleccionados por un jurado independiente cuyos integrantes serán anunciados el 11 de junio. El jurado evaluará en dos etapas: 

  1. Votación cualitativa basada en tres criterios: estética, técnica y concepto.
  2. El jurado deliberará de forma cualitativa y conjunta para escoger a los finalistas y ganadores entre las 10 piezas con mayor puntuación.

Los días previos a la premiación, las piezas finalistas recibirán un cubrimiento especial en las redes y la web de Bacánika en el cual el jurado presentará los elementos destacados de cada una de estas obras. Para revisar los términos y condiciones de la convocatoria haga clic aquí.

XIII Premio Nacional de Cuento La Cueva

Hasta el 15 de agosto de 2025

El XIII Premio Nacional de Cuento La Cueva está dirigido a escritores nacionales residentes en el país o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia, con cuentos escritos en español.

Los concursantes deberán enviar su cuento a la Fundación la Cueva por medio de un formulario de inscripción, el cuento debe ser inédito con una extensión mínima de 3.000 caracteres y máximo de 35.000, con espacio incluido. La temática es libre. Además, los participantes deberán rellenar este mismo formulario con algunos datos personales: nombre, seudónimo, título del cuento, dirección de residencia, teléfono, correo electrónico personal, una breve nota biobibliográfica que incluya su fecha y lugar de nacimiento.

El jurado será revelado antes del cierre de la convocatoria. El primer premio recibirá la suma de 20 millones de pesos; el segundo premio, tres millones de pesos y el tercer premio, dos millones de pesos. Los ganadores junto a los demás finalistas conformarán un libro que se publicará en conmemoración del XIII Premio Nacional de Cuento La Cueva. Por otra parte, los ganadores harán parte de la agenda de escritores invitados del programa de formación literaria: La Cueva por Colombia. 

Ojo, los cuentos que participen en esta edición no podrán concursar de nuevo por otro Premio Nacional de Cuento La Cueva.

Convocatoria BIFF BANG - Bogotá International Film Festival

Hasta el 24 de julio

La Maestría en Creación Audiovisual y el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana invitan a jóvenes talentosos colombianos o extranjeros nacidos a partir del 1 enero de 1995 a inscribirse en el programa académico BIFF BANG 2025, una oportunidad para potencializar la creatividad al momento de crear obras audiovisuales. 

El BIFF BANG se llevará a cabo en el marco del Bogotá International Film Festival, del 9 al 15 de octubre de 2025, durante 4 días, los jóvenes seleccionados tendrán la oportunidad de participar en talleres, masterclasses, visitas, exhibiciones y demás actividades. Los talleres que incluye el programa académico son: escritura de guion de cortometraje, producción ejecutiva de cortometraje, escritura de cortometraje documental, crítica cinematográfica y actuación para la cámara. Cada taller cuenta con requisitos específicos que podrá encontrar haciendo clic aquí.

La postulación se debe realizar a través de la página web: http://biff.co/convocatoria

Premio periodismo de soluciones

Hasta el 22 de junio

La Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar en colaboración con la Asociación Consejo de Redacción (CdR) y el apoyo de la Fundación Gabo lanzan la sexta edición del ‘Premio periodismo de soluciones’ un reconocimiento a iniciativas periodísticas fundamentadas en soluciones prácticas y replicables.

La convocatoria está dirigida a reporteros, periodistas, comunicadores y editores de medios de comunicación en Colombia y cajas de compensación familiar que hayan publicado proyectos periodísticos enfocados en el periodismo de soluciones. Esta alianza busca reconocer especialmente a profesionales con cubrimientos de problemáticas sociales, económicas y ambientales en los diferentes territorios nacionales.

Las categorías del premio son: innovación digital, prensa, radio, video y periodismo universitario. Solo aplican trabajos publicados en medios de comunicación colombianos entre el 4 de mayo de 2024 al 4 mayo de 2025. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación: fortaleza periodística, claridad de información, profundidad de contenido y diversidad de perspectivas. La decisión del jurado se conocerá del 23 julio al 31 de julio de 2025, la ceremonia de premiación se realizará en agosto de 2025.

Para su postulación deberá rellenar el formulario de inscripción, puede dirigirse a este haciendo clic aquí

Convocatoria VARTEX – Muestra de video y experimental

15 de junio de 2025

Si usted ha experimentado a través del arte nuevas posibilidades visuales y auditivas, esta convocatoria encaja perfecto con su quehacer artístico. Cinéfagos.net organiza la décima tercera versión de VARTEX, una muestra de video arte y experimental que se realizará en diferentes escenarios culturales de la capital paisa del 20 al 23 de agosto de 2025. Para inscribirse a esta convocatoria se deben presentar obras realizadas en Colombia o por realizadores colombianos con una duración máxima de 20 minutos y culminadas después del 1 de enero de 2023. No hay límites de obras por realizador. Usted puede participar con obras interactivas, documentales o ficciones experimentales u obras centradas en la experiencia estética.

Las postulaciones se deben enviar a través de un formulario de inscripción en el que debe rellenar los siguientes datos: título de la obra, director(a), productor(a), sinopsis o descripción, año de realización, ciudad e información de contacto en representación de la obra. Debe adjuntar un link donde se pueda visualizar la obra, si esté link contiene una clave recuerde escribirla.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025