Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lo mejor del 2024 en Bacánika

Lo mejor del 2024: las ilustraciones favoritas de nuestra comunidad

¡Ustedes votaron, nosotros lo celebramos! De un año absolutamente memorable por la gráfica que pasó por nuestras páginas, ustedes eligieron 6 como sus favoritas, lo mejor del año: se las presentamos. Desde un recorrido histórico por la ropa de trabajo y el pasado de todas las formas de hacer una taza de café, hasta visiones callejeras u oníricas de espacios abiertos para el ocio, pasando por gráficas surreales sobre los fantasmas del contenido erótico explícito o que ilustran la complejidad de hacer de Internet un lugar más accesible para todos.

Con ustedes: lo mejor de la ilustración en Bacánika durante el 2024.

Jeans, botas y una camiseta: ropa de trabajo que se volvió tendencia

Ilustrado por LuisRa a partir del artículo de Adela Cardona Puerta

Con una línea gráfica que recuerda el trabajo de Jamie Hewlett en Gorillaz, LuisRa pone en realce estas tres prendas que se han multiplicado hasta el absurdo (hasta la invisibilidad cotidiana) cerca de la estética urbana negra y barrial que las disparó a la fama fuera de los contextos obreros y leñadores que les dieron origen. Junto con Adela Cardona nos invitan a explorar la historia de estas tres prendas favoritas de todos los armarios, y que tiene tintes de colonialismo y racismo, como de rebelión y cultura pop en cada metro de tela.

Qué pérdida de tiempo: sobre el ocio y la creatividad

Ilustrado por Yeidi el hombre a partir del breve ensayo de Brian Lara

¿Por qué es tan maravilloso perder el tiempo? ¿Por qué tantos creativos necesitan del ocio absoluto y contemplativo en sus rutinas? Quizás una buena respuesta se encuentre en la visión que Yeidi el hombre le dio al texto de Brian Lara: espacios amplios con tan poco y  con tanto ocurriendo. En la calma onírica de esos personajes que hablan, observan el tiempo pasar en una paleta de colores fría, todos podríamos querer estar inmersos, porque hay algo fértil (único) en atender a la vida y al presente sin el afán de un horario o necesidad de productividad.

Una cafetera no es como las otras

Ilustrado por Carolina Zambrano a partir del artículo de Andrea Yepes Cuartas

¿Cómo dar consistencia en una sola ilustración a los 200 años de diseño que han multiplicado tantas veces las múltiples formas que hay de llegar a una taza de tinto? Por medio de una composición en cuatro viñetas, Carolina Zambrano sintetiza con texturas análogas y una línea profusa en detalles esta historia en la que Andrea Yepes nos lleva desde los orígenes míticos en medio oriente hasta las sofisticaciones de sifones y métodos de goteo que el siglo XIX y el XX le han sumado a este placer de dioses.

Bogotá es una ciudad fría que muchas veces pasa por hostil en sus espacios públicos y vías, y que –a pesar de todo– para muchos es su hogar. Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su ciudad a su regreso a esta casa tan acogedora y disfuncional. Con múltiples viñetas que evocan varios de los absurdos cómicos y trágicos que los habitantes de la capital lidian cotidianamente, Cigarra nos ofrece un panorama íntimo de una ciudad surreal.

¿Cómo hacer un UX Writing (realmente) para todas las personas?

Ilustrado por William Pineda a partir del artículo de Juanita Rodríguez León

Integrar en una sola interfaz todas las posibles necesidades que la diversidad humana impone es una tarea compleja, así como captar de un solo vistazo la multiplicidad de elementos integrados en la ilustración de William Pineda para este artículo. Planteando una pantalla como lugar, esta imagen está llena de una riqueza en detalles muy particular, usando una paleta vibrante y aprovechando un contorno de elementos que describen los sentidos y múltiples herramientas con las que hoy podríamos imaginar un mundo más inclusivo, como lo proponen las reflexiones de Juanita Rodríguez en el texto.

Fantasmas del placer y la ansiedad: una mirada al consumo de porno

Ilustrado por Diego Romero a partir del reportaje de Diana López Zuleta

¿Qué vemos cuando vemos contenido erótico explícito? ¿Qué papel juegan esos fantasmas, qué efectos tienen esas imágenes en nosotros más tarde? La autora de este especial investigó respuestas a estos y otros interrogantes de la mano de testimonios y voces de expertos para entender mejor uno de los contenidos más apetecidos, consumidos, criticados y engañosamente ocultos de nuestra realidad. Para plasmar estos interrogantes interiores que nos atraviesan como seres humanos, Diego Romero optó por crear un paisaje onírico donde los cuerpos, las cavidades, los vacíos y las sombras flotan ante la observación de figuras humanas que, como nosotros, parecen tan cautivados como paralizados.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025