Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Qué hay en la Feria Buro

Qué hay en la Feria Buro

Fotografía

Buró presenta en 6000 metros cuadrados cientos de marcas de diseño independiente colombiano, pero para que usted no se abrume, nosotros le hicimos una guía rápida para que vaya a la fija.

separador
IMG 8679

C

omprar diseño nacional independiente, planear el cambio de la lámpara de la sala que tanto odia, meditar si es mejor comprar de una vez el papel para envolver los regalos de Navidad, ver las últimas novedades editoriales, escoger la pinta nueva de las vacaciones, comer, picar, tomar cerveza o ginebra y hasta hacerse un blanqueamiento dental. Si usted quisiera pasar algún día de este fin de semana 12 horas en el Gimnasio Moderno, donde está ubicada la Feria Buro, puede hacerlo con tranquilidad. Hay planes suficientes para perderse sin aburrirse ni un segundo. La novena edición de la feria Buró lo tiene todo.

Más de 370 marcas independientes de Cali, Barranquilla, Medellín, Pereira, Cartagena, Manizales y Bogotá se unieron bajo el techo de cinco pabellones plagados de color rosa y de moda, joyería, decoración, arte, fotografía, joyería y gastronomía. Nosotros queremos mostrarle las cosas que más nos sorprendieron para que vaya antojándose y sepa con qué va a la fija.

separador

ROPA


1.Ropa

2. Ropa


Si lo suyo es llenar el clóset de diseño de moda independiente, le recomendamos Pura, una marca de Medellín que ha ganado terreno con diseños simples y colores neutros; pantalones, vestidos, faldas y camisetas que por sus cortes sencillos pueden acomodarse a cualquier ocasión. Si prefiere irse al otro extremo, y el riesgo y el color van más con usted, entonces pásese por Otros y Quiero un Pérez que ahí va a encontrar chaquetas con detalles en peluche, lentejuelas y brillo.

separador

ACCESORIOS


3. Accesorios

4. Accesorios


Ánima tiene la propuesta más arriesgada en accesorios: hacen máscaras y tocados extravagantes. En su exhibición hay muchos diseños inspirados en animales, pero puede encargar lo que quiera. La cuota de medias divertidas la trae Loopz, y Breathe tiene gafas para todos los estilos (de sol y marcos para lentes con receta). Las carteras de neopreno de Alexandra Mola se inspiran en el feminismo y el color y están hechas para durar. La cantidad de pines que tiene Bric à Brac es no creer, que no se le olvide visitar este stand que están baratos y seguro encuentra uno pensado para usted.

separador

DECORACIÓN


7. Decoracion


8.Decoracion

La marca Macrocéfalo, de Camilo Calad, utiliza maderas como pino importado, flor morado y acacia para hacer muebles con formas dinámicas: sorprende el perchero Tipi y una cajita en forma de robot. Diamantina y La Perla, de Medellín, es también un gran favorito porque su catálogo es amplio y bello, y seguro encuentra una lámpara, una silla o una maceta que quiera llevarse a casa. Por último, pase por Animaluz donde venden lámparas con diseños muy depurados, inspiradas en animales, y lo mejor: el 15% de las utilidades de las ventas van a apoyar a la fundación Animalove, que trabaja por el bienestar de perros y gatos en Tabio, Cundinamarca.

separador

PAPEL


10. Papeles

11.Papeles


Este año vuelve una de las favoritas: Ink It es una marca bogotana que vende el papel de regalo más increíble y colorido, y tarjetas ingeniosas para todas las ocasiones. Espejo de Papel también vende papel de regalo, pero no es su producto principal: en ese stand también va a encontrar libretas, termos, lapiceros, botones y mugs. Una marca muy novedosa que encontramos fue Instampa que tiene cajas, cuadros, cuerdas, pequeños caballetes y álbumes para que las fotografías tipo Polaroid (que puede imprimir ahí mismo) se conviertan en parte de la decoración de la casa.

separador

CUIDADO DEL CUERPO


12 Cuidado cuerpo

13. Cuidado cuerpo

14.Cuidado cuerpo


Mae Selva es el stand que mejor huele de todo Buro, sus exfoliantes son hechos a base de café y panela con adiciones de menta, coco, cítricos y cacao; tienen un empaque muy práctico y son un gran regalo. El Taller de Hierbas vende uno de los mejores objetos de toda la feria: un humidificador de bambú para aromatizar la casa con aceites esenciales de menta, naranja, árbol del té, eucalipto, romero, lavanda. Jabones, cremas para afeitar, aceites y todo lo que pueda necesitar un hombre para el cuidado de su piel lo puede encontrar en MAN.

separador

COSAS CURIOSAS


16.Cosas curiosas

17.Cosas curiosas


Dos marcas que nos llamaron la atención por su originalidad fueron Houd Sound y Sajú. Los primeros hacen parlantes en madera con diseño colombiano (aunque los componentes de audio los importan de Dinamarca), y lo que asombra de esta marca son los sistemas de sonido acústicos. Sajú es una marca dedicada a hacer cordones para colgar las gafas. Hace dos años están trabajando por el bien de las gafas de los colombianos [  ] y tienen diseños étnicos, de corcho, de goma y de cuero.

separador

NOVEDADES


18.Novedades

20.Novedades

Las ocho ediciones pasadas de Buro tenían una oferta de comidas tímida, este año decidieron metérsela toda y crearon el Cocu Market, un espacio dedicado a la gastronomía tanto para consumir en la feria como para llevarse a casa. Los favoritos son Sketos donde puede comprar yogur griego con diferentes toppings; Acento Caramelo, que vende unos divertidos rollitos de helado de colores, y One Peace, que ofrece fruta deshidratada (esté pendiente porque tienen vendedores recorriendo toda la feria, ellos lo encuentran a usted). Paralelo al Cocu Market está el Beer Garden de 1200 metros cuadrados, lleno de marcas de cerveza artesanales. Este año Buro también tiene una librería de editoriales colombianas y donde hay mucha oferta para niños.

separador

NIÑOS


22.Ninos


23.Ninos

Lo más novedoso que encontramos para niños fue Jungla, una marca bogotana que hace juguetes para armar, jugar y decorar. Hay desde pequeños barcos hasta cohetes espaciales enormes y todo hecho en cartón corrugado. (Y sí, sabemos que esto no es solo para niños). Kidumi tiene un stand lleno de títeres para los deditos, inspirados en personajes de cuentos, películas, series y cómics. Y Ukelele hace cosas increíbles con tela: atrapasueños, mantas y muñecos como osos panda, pulpos, unicornios, todo de colores tranquilos y con muy buen diseño.

separador

CONSEJOS


24.Consejos


Por último, le aconsejamos que vaya sin carro para que no se preocupe por las filas y el tráfico, que lleve ropa cómoda y así pueda sentarse en las zonas verdes a disfrutar del día y que vaya con tiempo a fin de ver todo con calma. La feria permite que ingrese mascotas y tiene estaciones para que se hidraten y hasta una guardería por si quiere dejarlos jugando mientras usted recorre la feria.

BURO-MAPA

Buro lo espera para que antoje y compre hasta el domingo 15 de julio.separador

 

Andrea Yepes Cuartas

Periodista. Ha trabajado escribiendo y creando contenidos sobre diseño, ciencia y diferentes formas del arte para El Tiempo, Bacánika, BOCAS, Lecturas y Habitar, entre otras publicaciones. Creó la revista Mamba sobre diseño, un podcast llamado Objituario sobre objetos perdidos pero no olvidados y una marca de libretas, NEA Papel. Le interesan el alemán y el inglés, los libros sobre los que hay que volver, y poner el diseño y la ciencia en entornos periodísticos y museográficos

Periodista. Ha trabajado escribiendo y creando contenidos sobre diseño, ciencia y diferentes formas del arte para El Tiempo, Bacánika, BOCAS, Lecturas y Habitar, entre otras publicaciones. Creó la revista Mamba sobre diseño, un podcast llamado Objituario sobre objetos perdidos pero no olvidados y una marca de libretas, NEA Papel. Le interesan el alemán y el inglés, los libros sobre los que hay que volver, y poner el diseño y la ciencia en entornos periodísticos y museográficos

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025