Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Libros que nunca debimos leer

Libros que nunca debimos leer

No queremos decir que leer esté mal. De hecho, agradecemos haber leído los libros de la siguiente lista porque nos hicieron disfrutar de mejores obras. En cambio, estas lecturas nos dejaron más problemas que satisfacciones. Las agrupamos en cuatro categorías. La tortura del Álgebra de Baldor la dejamos para otra oportunidad.  separador04 jenny

¡OH, MUNDO HORRIBLE!

01c carlos

Vivimos tiempos aciagos. Y en eso llevamos como tres mil años. La decadencia, la desesperanza, la pérdida de valores y el ocaso de la sociedad (al menos de la colombiana) no parecen temas propicios para adolescentes que ya tienen suficientes problemas con sus propias hormonas y los cuestionamientos de su edad. Eso tampoco significa que nos volvamos indiferentes o nos alimentemos de falsas esperanzas, pero no resulta muy alentador leer historias como las de No nacimos pa’ semilla, sentirse juzgado sin haber hecho nada por Juventud en éxtasis y Un grito desesperado o ser catalogado como castrochavista por leer el resumen de Las venas abiertas de América Latina (admitimos que no fuimos capaces de leer el libro completo). Queridos profesores, así no se genera conciencia sino, más bien, apatía.

 

¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO DE CABEZA?

02 alejandra lopez

En el lado opuesto al anterior se encuentra esta categoría. Los libros de autoayuda son los que más se venden en Colombia (y no somos el único país con ese dudoso récord). Quizás por eso, a algún profesor se le ocurrió que sus estudiantes podían comprar los libros de su clase mientras hacían mercado con la familia y empezaron a obligar la lectura de obras como ¿Quién se ha llevado mi queso?, La culpa es de la vaca (que ríe) y otros manuales para sentirse mejor persona mientras el universo conspira con la CIA para cumplir los sueños de las corporaciones. En la misma línea fuimos forzados a los campos de concentración llamados Juan Salvador Gaviota, Ética para Amador y El alquimista, obra que nos hizo entender que Paulo Coelho es el Ricardo Arjona de la literatura.

FANTASÍAS DESANIMADAS DE AYER Y HOY

04 cata canizales

Mientras eso sucedía en la clase de Filosofía o Sociales, la asignatura que debía motivarnos a leer y alimentar la imaginación con el placer de la literatura, se convirtió en un martirio por culpa del culto a España que nos quedó de la educación católica. El cantar del Mío Cid, El lazarillo de Tormes y El Carnero nos enseñaron que los libros pueden ser unos somníferos muy saludables. Por otra parte, aprovechándose de la debilidad mental de los niños, nos hicieron creer (o se lo creyeron ellos mismos) que seríamos más inteligentes por leer mamotretos pseudosimbólicos como El Principito, El mundo de Sofía o Rayuela. En el lado positivo, estos libros nos hicieron valorar más las clases de Educación Física o disfrutar en vacaciones con libros de largo aliento como Don Quijote o La Divina Comedia.

ANDRÉS CAIXEROX

04 alejo becerra

La literatura colombiana puede resultar difícil para un estudiante de colegio. Por supuesto, leer a Gabriel García Márquez nos ha servido para definirnos como nación y, en el lado opuesto, Fernando Vallejo hace que uno odie cada centímetro del país. Sin embargo, en la adolescencia uno aún no tiene suficientes referencias y argumentos para entenderse como ciudadano. Entonces no ayuda mucho que le pongan a leer Rosario Tijeras o Satanás, novelas plagadas de clichés, con un supuesto realismo digno de Manuel Teodoro y la profundidad narrativa de un diario amarillista. Los profesores más cool también pueden dañar muchas cabezas con la lectura de las fotocopias colombianas de Bukowski y Salinger, los trilladísimos Andrés Caicedo y Rafael Chaparro Madiedo, con sus novelitas psicodélicas ¡Que viva la música! y Opio en las nubes, que pueden sentirse muy vanguardistas cuando uno no sabe que existen Malcolm Lowry y William S. Burroughs. separador

 Ilustraciones a cargo de los alumnos del taller de ilustración online del nivel 2: 

 

Carlos Roldán

Mariale López

Catalina Canizales ­

Alejo Sr Vudu ­

Jenny Castillo

  firma separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025