Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Para el momento perfecto, la compañía perfecta

Para el momento perfecto, la compañía perfecta

Ilustración

CONTENIDO PATROCINADO

Los mejores momentos se viven compartiendo. Junto a la familia, los amigos, la pareja o una cerveza fría, la compañía perfecta es fundamental para disfrutarlos al máximo.

separador

E

n medio del ajetreo del día a día siempre hay tiempo para algo memorable. A veces esos momentos no requieren de gran planeación, al contrario, fluyen, se dan a partir de la sencillez y la autenticidad: una buena comida, un plan con el parche, volverse a ver con la familia o simplemente tomarse una cerveza bien fría, son aquellos placeres de la vida que definen un #MillerTime.

Comparte un #MillerTime separador

1 verti miller

Noche de Karaoke

¿Quién no se ha visto en la sala de la casa cantando con el parche canciones de la vieja guardia o desempolvando unos temas de RBD?, las noches de karaoke son lo que le dan sentido a sacar esa voz que tanto ha practicado en la ducha y atreverse a mostrar sus dotes artísticos. Si le falta fuerza, moje la garganta con un sorbo de Miller Lite y éxito asegurado.

1 verti miller

Escapada a la playa

La playa es ese epicentro de paz donde el sol, mar y arena se vuelven los mejores aliados para sacarnos de la rutina. Ya sea que decida escaparse solo o en compañía de la pareja, el parche o la familia, recuerde que nada va mejor con la playa que buena música y unas polas bien frías.

1 verti miller

El asado

Un asado cae bien a cualquier hora del día y en cualquier lugar. Llame a todos los amigos que hace rato no reúne para este plan infalible acompañado de buena comida y unas polas. No faltará el que esté metido en el asador mostrando sus dotes de parrillero y ese que no ayuda en nada nunca, pero por lo menos pone las buenas anécdotas.

1 verti miller

El reencuentro familiar

Ya sea porque volvió uno de los primos del extranjero, se va a casar una de  las tías por tercera vez o el abuelo cumple 80, siempre es un buen momento para reencontrarse con la familia. Habrá buenas anécdotas y una que otra pelea por la herencia, pero no faltarán los abrazos, la comida y la Miller Lite.

1 verti miller

El after party

Cuenta la leyenda que lo mejor de los planes con el parche no es el plan en sí, es el after. Sí va a salir a algún lado no hay mejor forma de terminar el plan que yéndose a rematar la velada a la casa del amigo que  siempre pone el lugar. Este momento sagrado para recapitular los eventos de la noche, recordar viejas historias y esperar a que amanezca, siempre requerirá de unas polas y una excelente playlist para amenizar el momento.

1 verti miller

La Miller Lite

La pola es el complemento perfecto de cualquier gran momento. No olvide su Miller Lite bien helada para cerrar con broche de oro su plan con una cerveza llena de efervescencia y poco amargor.

separador cierre

Laura Daniela Soto Patiño

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025