Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¡Esta Tertulia no se detiene!

¡Esta Tertulia no se detiene!

El Museo La Tertulia está vendiendo obras y abrió una campaña de crowdfunding como estrategia para no sucumbir ante la crisis generada por la pandemia. Una invitación para apoyar a esta importante institución, clave en el fomento del arte y la cultura en Cali.

separador

Museo la Tertulia

os museos del país se han convertido en generadores de estrategias para mantenerse a flote durante la pandemia. Mientras abren sus puertas, retoman actividades en sala y los ingresos recaudados en taquilla regresan, sus agendas han estado llenas de recorridos virtuales, cursos en línea y visitas comentadas (también en línea) que resaltan la riqueza de estos espacios y su importancia dentro de las comunidades.

El Museo La Tertulia, fundado en Cali en 1956, también se sumó a esas actividades y lleva varios meses valiéndose de las redes sociales para comunicarlas. Sin embargo, desde finales de mayo, lanzó un llamado a la solidaridad del público: abrió una campaña de micromecenazgo llamada ¡Esta Tertulia no se detiene! y convocó a más de 30 artistas cuyas obras están a la venta. Desde entonces, el número de artistas participantes se ha duplicado, y ahora el museo tiene disponibles piezas de fotógrafos como Juanita Escobar, Jorge Panchoaga y Juan Cristóbal Cobo, y obras de artistas contemporáneos que incluyen a Adrián Gaitán, Danilo Dueñas y Jorge Acero. También ingresaron al catálogo una serie de obras realizadas por artistas de gran trayectoria como Álvaro Barrios, Ana Mercedes Hoyos, Hernando Tejada, Ever Astudillo, Cecilia Coronel, entre otras reconocidas figuras de la escena artística colombiana. Las piezas de estos artistas, serigrafías en su gran mayoría, pueden considerarse como hits de los años 80 u obras que tienen un carácter vintage atractivo para el olfato de coleccionistas y personas en general que aprecian el arte.

Entre los artistas que participaron desde que el museo puso en marcha la estrategia están Beatriz González, Óscar Muñoz, Sonia Yepez, Braim Canizalez, Angélica Castro, Gerson Vargas, Mónica Restrepo, Juan Mejía, Herikita con K y Julieth Morales. Las obras que están a la venta se pueden ver y comprar aquí. Las obras que se han vendido hasta ahora, pueden consultarse aquí.

Natalia Cajiao, una de las fotógrafas participantes, asegura que le alegra poder participar y contribuir al museo con lo que más ama hacer. “Con sus aportes apoyamos al Museo en estos momentos de crisis humanitaria, en donde el arte ocupa un lugar fundamental para la comunidad nutriendo su patrimonio cultural, sensibilidad, educación, y economía solidaria. Ojalá se sigan haciendo estos eventos con periodicidad y participen cada vez más personas y empresas que valoren lo que somos”, afirma Cajiao.

Museo la Tertulia

Obras de Herikita Con K, Juan Cristóbal Cobo y Leonardo Herrera. A la venta, aquí.

La adquisición de obras no es la única manera de ayudar: el museo creó una Vaki donde se pueden donar desde $10.000 y otro sistema de donaciones con recompensas, donde por donaciones de entre $40.000 y $160.000 el donante se puede llevar objetos de la tienda del museo, camisetas de artistas como Powerpaola, Antonio Caro y Feliza Bursztyn, carteles del artista José Ruiz o de los talleres de impresión La Linterna y Calipso Press. Con los recursos obtenidos en la campaña, La Tertulia podrá cubrir gastos fijos de su sostenimiento a la vez que apoyará económicamente a artistas que han trabajado con esta institución. La campaña estará abierta hasta el viernes 31 de julio.

“Esta es una oportunidad única para adquirir obras de artistas muy talentosos de nuestro país y para activar el mercado artístico, el cual se ha visto fuertemente afectado por la pandemia. Las personas que ya han comprado piezas de nuestro catálogo han quedado muy felices, se sienten satisfechas al saber que están apoyando al museo, a los artistas y al desarrollo del arte y la cultura en Cali”, afirma Ana Lucía Llano, directora del museo.

El Museo La Tertulia cuenta con una importante colección de arte colombiano y latinoamericano con cerca de 2000 obras, siete salas de exhibición en las que presentan el trabajo de artistas locales, nacionales e internacionales, una Cinemateca que programa cine de autor, alberga importantes muestras y festivales de cine, y un programa cultural y educativo que propone espacios dinámicos de reflexión, disfrute y aprendizaje en torno al arte.

Aunque todavía hay detalles pendientes, La Tertulia planea iniciar su reapertura durante los primeros días de agosto. El proceso se ha planteado por etapas, contemplando inicialmente actividades en los jardines y espacios exteriores del museo. Posteriormente se abrirán las salas de exposición y, por último, la Cinemateca. En este momento, el equipo del museo está trabajando en todos los protocolos y las medidas de bioseguridad inherentes a las características de sus espacios y sus actividades. El compromiso es contribuir a restablecer la confianza de la ciudadanía y propiciar el reencuentro seguro, el cuidado de sí mismos y aprender a actuar en una nueva y desconocida normalidad.

Museo la Tertulia

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025