Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

ARTBO 2025

METAMUJERFOSIS una exploración del cuerpo desde su dimensión más íntima y simbólica

Esta exposición, bajo la curaduría de Andrea Muñoz y con la asistencia curatorial de Esteban Agudelo, reúne a ocho artistas mujeres que, desde distintos lenguajes y materialidades, exploran la transformación personal y espiritual a partir de fracturas, silencios y fuegos interiores. Lejos de los discursos del narcotráfico y el conflicto armado (comunes en la genealogía del arte colombiano), la exposición invita a una contemplación profunda y poética, donde el cuerpo deja de ser objeto de mirada externa y se convierte en un espacio sagrado, en constante mutación. 

Las obras de Ana María Poveda, Catalina Moreno, María Prieto, Gabriela Díaz Velasco, Beatriz Acevedo, Manuela Caicedo, Barbarita Cardozo y Laura Noguera ofrecen una mirada renovada sobre lo femenino, alejada de estereotipos y más cercana a lo simbólico, lo corporal y lo intuitivo. 

Desde obras que dialogan con la estética del sacrificio contemporáneo, hasta formas híbridas que habitan el límite entre lo real y lo onírico, METAMUJERFOSIS propone un recorrido que va desde la ruptura hasta el renacimiento. A través de instalaciones, pinturas y esculturas, la exposición invita a contemplar el cuerpo no como superficie de observación externa, sino como materia viva en transformación.

Una experiencia íntima que atraviesa lo alquímico y lo poético. Un recorrido en donde el fuego, el colapso, la memoria y lo mitológico se integran para dar lugar a nuevas formas de habitarse. 

ARTBO 2025
ARTBO 2025
separador

Visítela desde el 16 de julio y hasta el 16 de agosto en la sala de exposiciones de la Cámara de Comercio de Bogotá,
Sede Chapinero (Calle 67 #8-32, piso –1) 

Prográmese con la exposición

Inauguración 

Miércoles, 16 de julio 
6:00 p. m. a 9:00 p. m. 
Lugar: Sala de exposiciones, Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, piso –1 (Calle 67 #8-32) 

Visita guiada a cargo de Andrea Muñoz 

Sábado, 19 de julio 
11:00 a. m. a 12:00 m.  
Lugar: Sala de exposiciones, Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, piso –1 (Calle 67 #8-32) 

Taller para infancia y familia:
Creando mi animal interior (niños mayores de 5 años) 

Inscríbase aquí 

Sábado, 26 de julio 
10:30 a. m. a 12:00 m.  
Lugar: Sala de exposiciones, Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, piso –1 (Calle 67 #8-32)

Un espacio para que las familias conversen y reflexionen sobre la importancia de cuidar y querer el cuerpo mientras juegan con la imaginación. Inspirados en los relatos de Las metamorfosis de Ovidio, invitamos a padres, madres, niños y niñas a florecer su imaginación para crear su animal interior: ese pequeño ser mágico con poderes que nos enseña a cultivar el amor propio. 
*Llevar tijeras y colores 

Inscríbase aquí 

ARTBO 2025

Taller:
Alquimia de plantas

Inscríbase aquí 

Sábado, 2 de agosto 
2:00 a 4:00 p. m.  
Lugar: Sala de exposiciones, Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, piso –1 (Calle 67 #8-32) 
 
¿Qué significa cuidar el jardín interior? ¿Qué emociones florecen o marchitan allí? La mirada hacia el interior de cada una de las artistas invita a ‘cultivarse a sí misma’. A través de un círculo femenino de reflexiones sobre microrrelatos feministas, se cultivará un pequeño jardín de semillas aromáticas, abonando simbólicamente sueños, metas, fracasos, miedos y frustraciones individuales. 
*Usar ropa cómoda

Inscríbase aquí 
 

ARTBO 2025
ARTBO 2025

Visita guiada a cargo de Esteban Agudelo 

Sábado, 9 de agosto 
11:00 a. m. a 12:00 m.  
Lugar: Sala de exposiciones, Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, piso –1 (Calle 67 #8-32) 

Actividad de cierre: Conversatorio METAMUJERFOSIS con curadores y artistas 

Sábado, 16 de agosto 
11:00 a. m. a 12:00 m.  
Lugar: Sala de exposiciones, Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, piso –1 (Calle 67 #8-32)

separador

1. Canto Fúnebre

Artista: Eblin Grueso, proyecto ganador del X Premio Sara Modiano (2024)
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Horarios: Del 5 de junio al 5 de julio de 2025; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

La exposición tendrá varias activaciones para que programe su visita:

Paisajes bonavorenses

Sábado 21 de junio de 1:30 p. m. a 4:00 p. m.
Público general. Inscripción previa aquí.

*Llevar lápiz y papel.

Los paisajes bonaverenses son una representación simbólica y real del contexto actual de las comunidades del Pacífico. A partir de estas imágenes, y mediante una lectura colectiva en voz alta de literatura de la región, se realizará una aproximación crítica y reflexiva que conduzca a la intervención creativa de dichos paisajes.

Manifestaciones de Resistencia. Círculo de la palabra: Una mirada a la historia del arte colombiano desde artistas afros

Sábado 28 de julio, de 3:00 p. m. a 4:00 p. m.
Público general. Inscripción previa aquí.

Este será un espacio para propiciar un diálogo diverso y comunitario en torno a las ausencias, resistencias y aportes de artistas afrocolombianos en la historia del arte nacional, reconociendo sus lenguajes propios, estéticas situadas y prácticas de memoria.

Visita guiada de cierre de la exposición a cargo de Eblin Grueso

Sábado 5 de julio de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Entrada libre.

2. En la piel del rayo

Curaduría: Andrea Muñoz
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Miércoles 16 de julio, de 6:00 p. m.  a 9:00 p. m.
Fechas: Del 16 de julio al 16 de agosto
Horarios: lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

3. El museo de los esfuerzos inútiles

Curaduría: Equipo Flotante (María Luisa Sanín y Catalina Jaramillo)
Lugar: flᵒtante, Carrera 18 # 33 - 41
Inauguración: Viernes 1 de agosto, de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.
F
echa: del 1 de agosto al 26 de septiembre.
Horarios: jueves y viernes, de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.

4. Cuando los otros nos miran:
afectos y representaciones entre especies

Curaduría: Aliens.institute (María Adelaida Samper y Gabriel Zea)
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Jueves 28 de agosto, de 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Horarios: Del 28 de agosto al 27 de septiembre; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

5. Exposición en la estación de tren de Zipaquirá

Curaduría: Paola Peña
Lugar:
Estación de Tren de Zipaquirá
Inauguración: Sábado, 6 de septiembre
Fechas:
Del 6 de septiembre al 22 de octubre

6. DUTY FREE

Curaduría: Angelina Guerrero
Lugar: Espacio KB, Calle 74 # 22-20
Inauguración: Sábado 8 de noviembre
Horarios: Del 8 de noviembre al 5 de diciembre; lunes a miércoles de 11:00 a. m. a 5:00 p. m. y de jueves a viernes de 2:00 p. m. a 8:00 p. m.

7. Primera muestra resultado del proceso de formación de ARTBO | Tutor

Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Jueves, 9 de octubre, 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Horarios: Del 9 de octubre al 1 de noviembre; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

8. Segunda muestra resultado del proceso de formación de ARTBO | Tutor

Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Jueves 13 de noviembre, 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Horarios: Del 13 de noviembre al 6 de diciembre; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/24/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/23/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.