Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Plan para el finde: ARTBO | Fin de Semana 2023

Plan para el finde: ARTBO | Fin de Semana 2023

separador

Con su séptima edición,  ARTBO | Fin de Semana será un espacio para la circulación del arte en Bogotá, del 21 al 23 de abril.

separador[widgetkit id="433" name="Articulo - (ARTBO | Fin de Semana 2023)"]

Si no tiene plan para este fin de semana, acérquese a los circuitos artísticos en el Centro Histórico, La Macarena, Teusaquillo, Chapinero Central, San Felipe y Chapinero Norte.

El público podrá visitar de manera gratuita las exposiciones y actividades en los más de 50 espacios, entre los que se encuentran Casa Hoffman, SN Macarena, Galería El Museo, Instituto de Visión y Proyecto Binario. Esta iniciativa, liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá, busca visibilizar las nuevas iniciativas artísticas y conectar al público con los lenguajes de las artes visuales.

Entre otros artistas estarán exponiendo Jorge Julián Aristizábal en Galería La Cometa, Magola Moreno en la Galería Elvira Moreno, Léster Rodríguez en Nueveochenta, Lorena Torres en SGR, William Cruz en Ocre Galería y Juan David Laserna en Espacio Continuo. 

La curadora Carolina Cerón fue la encargada de seleccionar las piezas de la exposición “Ahora, ¿dónde?”, en la que se plantea una reflexión sobre el tiempo y el arte, así como este es un péndulo entre el pasado y el presente. También habrá diversas exposiciones y encuentros editoriales con una oferta de títulos sobre arte y diseño.

Los circuitos donde podrá visitar estas iniciativas estarán abiertos el viernes 21 y sábado 22 de abril, de 11:00 a. m. a 8:00 p. m., y el domingo 23 de abril de 11:00 a. m. a 6:00 p. m. Además de los recorridos por la ciudad, se presentarán espacios como “Foro”, planeado bajo la curaduría de la mexicana Sofía Casarín, planteando cinco charlas con invitados internacionales en el auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero.

Si desea ingresar a las rutas de ARTBO | Fin de Semana 2023, solo debe diligenciar el siguiente formulario. Esta edición contará con transporte gratuito para disfrutar de los seis circuitos en la ciudad. Los buses circularán con una diferencia de 10 a 25 minutos por trayecto.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025