Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cinco mandamientos de un portafolio digital

Cinco mandamientos de un portafolio digital

Ilustración

¿Cómo mostrar quién es usted y de qué está hecho en un medio con sobreoferta profesional y con cierto tufillo de mala reputación?
No tenemos la última palabra pero, seguramente, tener un buen portafolio digital le ayudará. separador

Atrás quedaron los tiempos en los que se tocaban puertas con una carpeta llena de trabajos y experimentos creativos debajo del brazo. Hoy, las oportunidades de llegar con su trabajo y talento al mundo entero están a solo un clic de distancia. Sin embargo, de cómo lo haga depende el éxito o el fracaso de su cruzada. Estos son cinco mandamientos para tener en cuenta antes de aventurarse a tener un portafolio digital:

PORTAFOLIO1

No hay razón para inventar lo que ya está inventado. Utilice una herramienta fácil de usar, compartir y, sobre todo, actualizar. Si usted no es un experto en creación de paginas web puede encontrar en la red plataformas como Behance o Cargo Collective (entre muchas otras) que le serán útiles para mostrar su trabajo de forma profesional a un bajo costo o incluso gratis.

PORTAFOLIO2

Al mostrar su proyecto sea honesto. No copie, no imite y no trate de parecerse a lo que está haciendo ese fulano que tiene un trabajo tan bonito. Tener una sola línea grafica que hable de usted no solo le ayudará a consolidarse, también fortalecerá sus conocimientos y, poco a poco, le ayudará a tener un estilo propio.

PORTAFOLIO3

Suena a frase de cajón, pero hacer menos no significa hacer poco. Punto. Escoja muy bien las creaciones que va a mostrar sin importar que sean solo un par; recuerde que un trabajo personal puede ser mejor apreciado que una gran campaña para una famosa marca. Escoja los proyectos realmente buenos; si hay algo que no le gusta, si piensa que le falta un poco de elaboración o que cierta pieza no le convence, descarte o deje las cosas en proceso.

PORTAFOLIO4

No hay que tener una versión para cada opción de trabajo. Un solo portafolio, expuesto con honestidad y con lo que sabe hacer, le dará más tiempo para crear nuevos proyectos y le demandará menos trabajo a la hora de actualizar. Es decir: no se invente su estilo según cada cliente al que se dirige.

PORTAFOLIO5

Retomar proyectos viejos, ideas inconclusas y tomar de nuevo las tijeras y el papel pueden ser la diferencia de su trabajo frente al de los demás. Tome nuevos retos pensados y desarrollados en grande. Cada creación, sea paga o no, es una oportunidad de hacer portafolio; no hay que esperar a trabajar en la mejor agencia del mundo o tener esa tan anhelada oportunidad en cierto estudio de diseño. Tener un buen proyecto para mostrar esta acá y es ahora. separador

Juan Afanador
Publicista y administrador de profesión, dibujante y realizador de manualidades, trabajo como director creativo y digital en la Editorial Bienestar a cargo de los productos Bacánika.com y bienestarcolsanitas.com Creador de la marca personal y estudio creativo @juanchacoindustries prueba de que el mundo da muchas vueltas.

INSTAGRAM / BEHANCE
Publicista y administrador de profesión, dibujante y realizador de manualidades, trabajo como director creativo y digital en la Editorial Bienestar a cargo de los productos Bacánika.com y bienestarcolsanitas.com Creador de la marca personal y estudio creativo @juanchacoindustries prueba de que el mundo da muchas vueltas.

INSTAGRAM / BEHANCE

Cultura Pop
Le puede interesar

Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.