Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Club de dibujo CasaTinta/Bacánika. Sesión 4: el teléfono

Club de dibujo CasaTinta/Bacánika. Sesión 4: el teléfono

Alexander Graham Bell murió un 2 de agosto, la misma fecha del cumpleaños de Elisha Grey. Además de esa coincidencia, los une la disputa por la patente del teléfono. A través del dibujo, Bacánika, CasaTinta e Industrias Gioto celebran esta invención que cambió para siempre nuestra forma de comunicarnos.

separador

telefonos antiguos
Es el primer viernes del mes, y como ya es costumbre, Bacánika se toma el club de dibujo de CasaTinta para proponer el reto de la sesión y premiar a un ganador con el apoyo de Industrias Gioto. Esta vez el tema que inspiró a los artistas a dibujar fue el teléfono: la lucha por las patentes de su invención, la evolución del aparato y todo lo que ha representado como una revolución de las comunicaciones. Además, por primera vez contamos con un ilustrador experto invitado como tutor de la sesión: Adalberto Camperos, Electrobudista.

En Colombia hay más teléfonos que personas. Hablando solo de celulares, se puede decir que por cada colombiano tenemos 1,2 líneas de celular activas. Esto sin contar la telefonía fija, que aún está presente en muchos hogares. Que haya más teléfonos que gente en el país habla del grado de penetración que ha tenido este invento en nuestra sociedad. Decidimos llevar el tema del teléfono a nuestra cuarta sesión de dibujo en CasaTinta porque el dos de agosto, la fecha en la que se dio el encuentro, es el aniversario del nacimiento y la muerte de dos personas que estuvieron muy involucradas con la historia de este invento.
primeros telefonos
telefono rojo
Alexander Graham Bell y Elisha Gray fueron dos inventores que nacieron en el siglo XIX. El primero en Edimburgo, Escocia. El segundo en Barnesville, Estados Unidos. El primero murió el dos de agosto, día en que el segundo hubiese cumplido ochenta y seis años, si ya no hubiera fallecido antes. Ambos se conocieron en vida, intercambiaron cartas e inventaron el teléfono. Al menos así lo aseguraron ellos. La disputa por quién fue el
verdadero creador del teléfono se extendió por mucho tiempo después de la muerte de estos dos personajes, y solo parece haber llegado a una conclusión hace diecisiete años.

La contienda en entre Bell y Gray suele ser resumida con una anécdota peculiar: el día en que Gray se dirigía a la oficina de patentes de los Estados Unidos para solicitar una patente por su diseño de teléfono, fue el mismo día en que los abogados de Bell fueron a esa oficina para pedir una patente para un diseño similar. Sin embargo, los abogados de Bell llegaron en la mañana a la oficina, obteniendo la quinta entrada del día, mientras que Gray obtuvo la número 39. Varias semanas después, la patente fue emitida a favor de Bell, quien fue reconocido por mucho tiempo como la persona que inventó el teléfono.

Gray no se conformó con la decisión de la oficina de reconocer a Bell como el dueño de la patente. Durante años se enfrascó en un litigio para ser reconocido como la primera persona que tuvo la idea del teléfono y la llevó a cabo, aunque no tuvo éxito en su batalla legal. Poco después de que le concedieran la patente a Bell, este se dedicó a popularizar la idea del teléfono fundando la Bell Telephone Company, la cual ayudó a que este invento fuera conocido por las personas y adquiriera popularidad. Por lo que no hay duda de que Bell sí tuvo un impacto fuerte en la historia de las telecomunicaciones.

operadora1

operadora2
Imagenes publicadas en el diario The New York Times. 

Al final el crédito de ser la primera persona que inventó el teléfono no fue para Gray ni para Bell, sino para un tercer personaje llamado Antonio Meucci, un italiano que tuvo mala suerte en los negocios y que nunca pudo obtener el reconocimiento por su invención mientras estuvo vivo. Meucci construyó su primer teléfono por lo menos diez años antes de la disputa de patentes entre Gray y Bell. Lo usó para conectar su laboratorio con la habitación de su esposa, quien sufría de artritis. Sin embargo, Meucci no contaba con el dinero suficiente para solicitar una patente a la oficina encargada, por lo que no pudo registrar su invento a tiempo. Solo hasta el 2002 el Congreso de los Estados Unidos expidió una resolución en la que se reconocía a Meucci como el inventor del teléfono. (Aunque inicialmente, Meucci lo había llamado el teletrófono, y ese no es un nombre tan sonoro).

telefonosycelulares

Ya elegimos a los diez finalistas. No se le olvide que tiene hasta el viernes 9 de de agosto a las doce del día para votar por el que más le gustó comentando en este artículo. El ganador será quien tenga más votos en los comentarios y se llevará

un set de rapidógrafos y una bitácora Winsor and Newton de Industrias Gioto.

separador

1. @Vdayanahv

1 Vdayanahv

2 @napamej

2 napamej

3 @deniandroiber

3 deniandroiber

4 @Catm.84

4 Catm84

5 @vegaillustrator

5 vegaillustrator

6 @Germis_Art

6 Germis Art

7 @mun.ilustra

7 mun.ilustra

8 Cristian David Vargas Blanco

8 Cristian David Vargas Blanco

9 @UnaReinaDelDrama

9 UnaReinaDelDrama

10 @juanpabloc24

10 juanpabloc24

separadorGANADORA
@UnaReinaDelDrama

9 UnaReinaDelDramaseparador

 

 
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025